El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)

Autores
Fucili, Eliana Valeria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo tiene como objetivo reflexionar sobre las potencialidades del uso de la prensa decimonónica en la reconstrucción del proceso de configuración del Estado Nacional. Para abordar esta cuestión se ha seleccionado como objeto de análisis el periódico mendocino El Tupungato (1862-1863) con el propósito de analizar sus discursos y representaciones, que estuvieron destinados a apoyar el proyecto liberal dirigido por Bartolomé Mitre luego de la batalla de Pavón, y consideramos, fueron claves en la configuración de algunas prácticas políticas locales. Asimismo el artículo cuenta con un anexo documental que incluye una selección de editoriales y artículos ilustrativos.
This work is aimed at reflecting on the potential of the use of the nineteenth century press in the reconstruction of the Nation-State building process. In order to address this matter the Mendoza’s newspaper El Tupungato (1862-1863) was chosen as object of analysis in order to analyze its ideas and statements, which were intended to support the liberal project leaded by Bartolome Mitre after battle of Pavon and, we consider, were a key factor in the configuration of some local political practices. In addition, this article has a documentary annex including a selection of editorials and illustrative articles.
Fil: Fucili, Eliana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
Prensa
Siglo XIX
Mendoza
El Tupungato
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48556

id CONICETDig_1fbf1b43192272b1cfe059dd0f606611
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48556
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)Fucili, Eliana ValeriaPrensaSiglo XIXMendozaEl Tupungatohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo tiene como objetivo reflexionar sobre las potencialidades del uso de la prensa decimonónica en la reconstrucción del proceso de configuración del Estado Nacional. Para abordar esta cuestión se ha seleccionado como objeto de análisis el periódico mendocino El Tupungato (1862-1863) con el propósito de analizar sus discursos y representaciones, que estuvieron destinados a apoyar el proyecto liberal dirigido por Bartolomé Mitre luego de la batalla de Pavón, y consideramos, fueron claves en la configuración de algunas prácticas políticas locales. Asimismo el artículo cuenta con un anexo documental que incluye una selección de editoriales y artículos ilustrativos.This work is aimed at reflecting on the potential of the use of the nineteenth century press in the reconstruction of the Nation-State building process. In order to address this matter the Mendoza’s newspaper El Tupungato (1862-1863) was chosen as object of analysis in order to analyze its ideas and statements, which were intended to support the liberal project leaded by Bartolome Mitre after battle of Pavon and, we consider, were a key factor in the configuration of some local political practices. In addition, this article has a documentary annex including a selection of editorials and illustrative articles.Fil: Fucili, Eliana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48556Fucili, Eliana Valeria; El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 11-2016; 119-1481853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:27.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)
title El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)
spellingShingle El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)
Fucili, Eliana Valeria
Prensa
Siglo XIX
Mendoza
El Tupungato
title_short El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)
title_full El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)
title_fullStr El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)
title_full_unstemmed El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)
title_sort El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863)
dc.creator.none.fl_str_mv Fucili, Eliana Valeria
author Fucili, Eliana Valeria
author_facet Fucili, Eliana Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa
Siglo XIX
Mendoza
El Tupungato
topic Prensa
Siglo XIX
Mendoza
El Tupungato
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo tiene como objetivo reflexionar sobre las potencialidades del uso de la prensa decimonónica en la reconstrucción del proceso de configuración del Estado Nacional. Para abordar esta cuestión se ha seleccionado como objeto de análisis el periódico mendocino El Tupungato (1862-1863) con el propósito de analizar sus discursos y representaciones, que estuvieron destinados a apoyar el proyecto liberal dirigido por Bartolomé Mitre luego de la batalla de Pavón, y consideramos, fueron claves en la configuración de algunas prácticas políticas locales. Asimismo el artículo cuenta con un anexo documental que incluye una selección de editoriales y artículos ilustrativos.
This work is aimed at reflecting on the potential of the use of the nineteenth century press in the reconstruction of the Nation-State building process. In order to address this matter the Mendoza’s newspaper El Tupungato (1862-1863) was chosen as object of analysis in order to analyze its ideas and statements, which were intended to support the liberal project leaded by Bartolome Mitre after battle of Pavon and, we consider, were a key factor in the configuration of some local political practices. In addition, this article has a documentary annex including a selection of editorials and illustrative articles.
Fil: Fucili, Eliana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description El artículo tiene como objetivo reflexionar sobre las potencialidades del uso de la prensa decimonónica en la reconstrucción del proceso de configuración del Estado Nacional. Para abordar esta cuestión se ha seleccionado como objeto de análisis el periódico mendocino El Tupungato (1862-1863) con el propósito de analizar sus discursos y representaciones, que estuvieron destinados a apoyar el proyecto liberal dirigido por Bartolomé Mitre luego de la batalla de Pavón, y consideramos, fueron claves en la configuración de algunas prácticas políticas locales. Asimismo el artículo cuenta con un anexo documental que incluye una selección de editoriales y artículos ilustrativos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48556
Fucili, Eliana Valeria; El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 11-2016; 119-148
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48556
identifier_str_mv Fucili, Eliana Valeria; El uso de la prensa decimonónica en la investigación histórica: Algunas reflexiones a partir del análisis de El Tupungato (Mendoza, 1862-1863); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 11-2016; 119-148
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614312780365824
score 13.070432