Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica
- Autores
- Formica, Natalí; Muñoz, Carla; Rojas, Yanina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena - Descripción
- El síndrome de Burnout es un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario y que hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Este trastorno ha tomado tanta importancia que la OMS lo ha catalogado como un riesgo laboral. Para determinar la incidencia de tal síndrome, en el personal de enfermería de la unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital Humberto Notti, se aplicó un estudio del tipo descriptivo, donde se analizaron diversos aspectos: edad, antigüedad, nivel de formación, entre otros; también como herramienta se utilizó el cuestionario de Maslach que analiza tres aspectos que determinan el síndrome de Burnout, agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Partiendo del objetivo general que es el determinar los estresores en los enfermeros, y la existencia o ausencia del síndrome de Burnout. Los datos obtenidos, permitieron establecer que el personal de enfermería de la UTI pediátrica, no presenta síndrome de Burnout; solo se manifestaron tres casos aislados, donde se ve levemente alterado el aspecto de realización personal. También determinamos los principales estresores en el personal enfermero. Se plantean diferentes propuestas como la presentación de una petición formal para solicitar mayor recurso humano y la realización de reuniones mensuales para aclarecer situaciones dentro del equipo de salud, particularmente con el personal médico, para favorecer un ambiente de trabajo productivo y armonioso.
Fil: Formica, Natalí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Muñoz, Carla. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Rojas, Yanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Estrés laboral
Agotamiento profesional
Personal de enfermería
Factores de riesgo
Burnout
Salud laboral
Estrés mental
Estrés psicológico
Unidades de cuidado intensivo pediátrico
Enfermería pediátrica
Ambiente de trabajo
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10155
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_565697d93ffb89a17bbfd82531b5fdb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10155 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica Formica, NatalíMuñoz, CarlaRojas, YaninaEstrés laboralAgotamiento profesionalPersonal de enfermeríaFactores de riesgoBurnoutSalud laboralEstrés mentalEstrés psicológicoUnidades de cuidado intensivo pediátricoEnfermería pediátricaAmbiente de trabajoHospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)El síndrome de Burnout es un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario y que hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Este trastorno ha tomado tanta importancia que la OMS lo ha catalogado como un riesgo laboral. Para determinar la incidencia de tal síndrome, en el personal de enfermería de la unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital Humberto Notti, se aplicó un estudio del tipo descriptivo, donde se analizaron diversos aspectos: edad, antigüedad, nivel de formación, entre otros; también como herramienta se utilizó el cuestionario de Maslach que analiza tres aspectos que determinan el síndrome de Burnout, agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Partiendo del objetivo general que es el determinar los estresores en los enfermeros, y la existencia o ausencia del síndrome de Burnout. Los datos obtenidos, permitieron establecer que el personal de enfermería de la UTI pediátrica, no presenta síndrome de Burnout; solo se manifestaron tres casos aislados, donde se ve levemente alterado el aspecto de realización personal. También determinamos los principales estresores en el personal enfermero. Se plantean diferentes propuestas como la presentación de una petición formal para solicitar mayor recurso humano y la realización de reuniones mensuales para aclarecer situaciones dentro del equipo de salud, particularmente con el personal médico, para favorecer un ambiente de trabajo productivo y armonioso. Fil: Formica, Natalí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Muñoz, Carla. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Rojas, Yanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2015-02-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10155spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10155Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:13.361Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica |
title |
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica |
spellingShingle |
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica Formica, Natalí Estrés laboral Agotamiento profesional Personal de enfermería Factores de riesgo Burnout Salud laboral Estrés mental Estrés psicológico Unidades de cuidado intensivo pediátrico Enfermería pediátrica Ambiente de trabajo Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) |
title_short |
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica |
title_full |
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica |
title_fullStr |
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica |
title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica |
title_sort |
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva pediátrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Formica, Natalí Muñoz, Carla Rojas, Yanina |
author |
Formica, Natalí |
author_facet |
Formica, Natalí Muñoz, Carla Rojas, Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz, Carla Rojas, Yanina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Andrada, Ana Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés laboral Agotamiento profesional Personal de enfermería Factores de riesgo Burnout Salud laboral Estrés mental Estrés psicológico Unidades de cuidado intensivo pediátrico Enfermería pediátrica Ambiente de trabajo Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) |
topic |
Estrés laboral Agotamiento profesional Personal de enfermería Factores de riesgo Burnout Salud laboral Estrés mental Estrés psicológico Unidades de cuidado intensivo pediátrico Enfermería pediátrica Ambiente de trabajo Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El síndrome de Burnout es un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario y que hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Este trastorno ha tomado tanta importancia que la OMS lo ha catalogado como un riesgo laboral. Para determinar la incidencia de tal síndrome, en el personal de enfermería de la unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital Humberto Notti, se aplicó un estudio del tipo descriptivo, donde se analizaron diversos aspectos: edad, antigüedad, nivel de formación, entre otros; también como herramienta se utilizó el cuestionario de Maslach que analiza tres aspectos que determinan el síndrome de Burnout, agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Partiendo del objetivo general que es el determinar los estresores en los enfermeros, y la existencia o ausencia del síndrome de Burnout. Los datos obtenidos, permitieron establecer que el personal de enfermería de la UTI pediátrica, no presenta síndrome de Burnout; solo se manifestaron tres casos aislados, donde se ve levemente alterado el aspecto de realización personal. También determinamos los principales estresores en el personal enfermero. Se plantean diferentes propuestas como la presentación de una petición formal para solicitar mayor recurso humano y la realización de reuniones mensuales para aclarecer situaciones dentro del equipo de salud, particularmente con el personal médico, para favorecer un ambiente de trabajo productivo y armonioso. Fil: Formica, Natalí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Muñoz, Carla. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Rojas, Yanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
El síndrome de Burnout es un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario y que hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Este trastorno ha tomado tanta importancia que la OMS lo ha catalogado como un riesgo laboral. Para determinar la incidencia de tal síndrome, en el personal de enfermería de la unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital Humberto Notti, se aplicó un estudio del tipo descriptivo, donde se analizaron diversos aspectos: edad, antigüedad, nivel de formación, entre otros; también como herramienta se utilizó el cuestionario de Maslach que analiza tres aspectos que determinan el síndrome de Burnout, agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Partiendo del objetivo general que es el determinar los estresores en los enfermeros, y la existencia o ausencia del síndrome de Burnout. Los datos obtenidos, permitieron establecer que el personal de enfermería de la UTI pediátrica, no presenta síndrome de Burnout; solo se manifestaron tres casos aislados, donde se ve levemente alterado el aspecto de realización personal. También determinamos los principales estresores en el personal enfermero. Se plantean diferentes propuestas como la presentación de una petición formal para solicitar mayor recurso humano y la realización de reuniones mensuales para aclarecer situaciones dentro del equipo de salud, particularmente con el personal médico, para favorecer un ambiente de trabajo productivo y armonioso. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10155 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974854432686080 |
score |
13.069144 |