Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940
- Autores
- Viñuela, María Cristina
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los teóricos de la literatura han propuesto una serie de conceptos específicos para estudiar la problematización del hecho literario. Unido a esto la noción de "espacio literario" aparece como búsqueda de la esencia de la literatura y de un campo donde se asiente la intimidad del yo. A partir de esta categoría y su asociación con el concepto de mentalidad, entendida como forma de pensar que se sucede a lo largo de la historia donde se plasman códigos de vida, en el presente trabajo se analizan dos ensayos sobre la problemática femenina y su inserción en el espacio intelectual de su época. El estudio de los ensayos de Delfina Bunge Las mujeres y su vocación y La mujer y su expresión de Victoria Ocampo pretende destacar la búsqueda de un espacio literario femenino propio centrando el interés particularmente en la problemática de la emancipación de la mujer. Los dos textos se articulan sobre algunos ejes temáticos comunes que permiten establecer coincidencias en el pensamiento de estas escritoras argentinas respecto de la maternidad, la educación y la igualdad respecto del varón.
Literary theorists have suggested a series of specific concepts to study the literary. In connection to this, the notion of literary space appears as a search of the essence of literature and of a foundation for the intimacy of the I. Considering this category and its association with the concept of mentality, understood as a way of thinking which extends over history where life codes are shaped, this work analyzes two essays on the problem of femininity and its position in the intellectual field of its day. The study of Delfina Bunge's essay Women and their vocation and Victoria Ocampo's Woman and her expression aims at pointing out the search for a feminine literary space of one's own, centering interest especially in the problem of the emancipation of women. Both texts articulate around common thematic lines which make it possible to mark coincidences between these two authors' thoughts about maternity, education, and equality with men.
Fil: Viñuela, María Cristina. Universidad Austral - Fuente
- Revista de Literaturas Modernas, No. 34
http://bdigital.uncu.edu.ar/136 - Materia
-
Literatura argentina
Siglo XX
Ocampo, Victoria
Bunge, Delfina
Ensayos
Las mujeres y su vocación
La mujer y su expresión
Crítica e interpretación
Espacio literario
El espacio y la literatura
Espacio femenino
Literatura feminista
Emancipación femenina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:147
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_561848db3773d225a4c1c4a1b0c23fd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:147 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940 Viñuela, María CristinaLiteratura argentinaSiglo XXOcampo, VictoriaBunge, DelfinaEnsayosLas mujeres y su vocaciónLa mujer y su expresiónCrítica e interpretaciónEspacio literarioEl espacio y la literaturaEspacio femeninoLiteratura feministaEmancipación femeninaLos teóricos de la literatura han propuesto una serie de conceptos específicos para estudiar la problematización del hecho literario. Unido a esto la noción de "espacio literario" aparece como búsqueda de la esencia de la literatura y de un campo donde se asiente la intimidad del yo. A partir de esta categoría y su asociación con el concepto de mentalidad, entendida como forma de pensar que se sucede a lo largo de la historia donde se plasman códigos de vida, en el presente trabajo se analizan dos ensayos sobre la problemática femenina y su inserción en el espacio intelectual de su época. El estudio de los ensayos de Delfina Bunge Las mujeres y su vocación y La mujer y su expresión de Victoria Ocampo pretende destacar la búsqueda de un espacio literario femenino propio centrando el interés particularmente en la problemática de la emancipación de la mujer. Los dos textos se articulan sobre algunos ejes temáticos comunes que permiten establecer coincidencias en el pensamiento de estas escritoras argentinas respecto de la maternidad, la educación y la igualdad respecto del varón.Literary theorists have suggested a series of specific concepts to study the literary. In connection to this, the notion of literary space appears as a search of the essence of literature and of a foundation for the intimacy of the I. Considering this category and its association with the concept of mentality, understood as a way of thinking which extends over history where life codes are shaped, this work analyzes two essays on the problem of femininity and its position in the intellectual field of its day. The study of Delfina Bunge's essay Women and their vocation and Victoria Ocampo's Woman and her expression aims at pointing out the search for a feminine literary space of one's own, centering interest especially in the problem of the emancipation of women. Both texts articulate around common thematic lines which make it possible to mark coincidences between these two authors' thoughts about maternity, education, and equality with men.Fil: Viñuela, María Cristina. Universidad Austral Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2004-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/147Revista de Literaturas Modernas, No. 34http://bdigital.uncu.edu.ar/136reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:147Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:11.581Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940 |
title |
Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940 |
spellingShingle |
Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940 Viñuela, María Cristina Literatura argentina Siglo XX Ocampo, Victoria Bunge, Delfina Ensayos Las mujeres y su vocación La mujer y su expresión Crítica e interpretación Espacio literario El espacio y la literatura Espacio femenino Literatura feminista Emancipación femenina |
title_short |
Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940 |
title_full |
Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940 |
title_fullStr |
Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940 |
title_full_unstemmed |
Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940 |
title_sort |
Delfina Bunge. Victoria Ocampo hacedoras de un espacio literario 1920-1940 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viñuela, María Cristina |
author |
Viñuela, María Cristina |
author_facet |
Viñuela, María Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura argentina Siglo XX Ocampo, Victoria Bunge, Delfina Ensayos Las mujeres y su vocación La mujer y su expresión Crítica e interpretación Espacio literario El espacio y la literatura Espacio femenino Literatura feminista Emancipación femenina |
topic |
Literatura argentina Siglo XX Ocampo, Victoria Bunge, Delfina Ensayos Las mujeres y su vocación La mujer y su expresión Crítica e interpretación Espacio literario El espacio y la literatura Espacio femenino Literatura feminista Emancipación femenina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los teóricos de la literatura han propuesto una serie de conceptos específicos para estudiar la problematización del hecho literario. Unido a esto la noción de "espacio literario" aparece como búsqueda de la esencia de la literatura y de un campo donde se asiente la intimidad del yo. A partir de esta categoría y su asociación con el concepto de mentalidad, entendida como forma de pensar que se sucede a lo largo de la historia donde se plasman códigos de vida, en el presente trabajo se analizan dos ensayos sobre la problemática femenina y su inserción en el espacio intelectual de su época. El estudio de los ensayos de Delfina Bunge Las mujeres y su vocación y La mujer y su expresión de Victoria Ocampo pretende destacar la búsqueda de un espacio literario femenino propio centrando el interés particularmente en la problemática de la emancipación de la mujer. Los dos textos se articulan sobre algunos ejes temáticos comunes que permiten establecer coincidencias en el pensamiento de estas escritoras argentinas respecto de la maternidad, la educación y la igualdad respecto del varón. Literary theorists have suggested a series of specific concepts to study the literary. In connection to this, the notion of literary space appears as a search of the essence of literature and of a foundation for the intimacy of the I. Considering this category and its association with the concept of mentality, understood as a way of thinking which extends over history where life codes are shaped, this work analyzes two essays on the problem of femininity and its position in the intellectual field of its day. The study of Delfina Bunge's essay Women and their vocation and Victoria Ocampo's Woman and her expression aims at pointing out the search for a feminine literary space of one's own, centering interest especially in the problem of the emancipation of women. Both texts articulate around common thematic lines which make it possible to mark coincidences between these two authors' thoughts about maternity, education, and equality with men. Fil: Viñuela, María Cristina. Universidad Austral |
description |
Los teóricos de la literatura han propuesto una serie de conceptos específicos para estudiar la problematización del hecho literario. Unido a esto la noción de "espacio literario" aparece como búsqueda de la esencia de la literatura y de un campo donde se asiente la intimidad del yo. A partir de esta categoría y su asociación con el concepto de mentalidad, entendida como forma de pensar que se sucede a lo largo de la historia donde se plasman códigos de vida, en el presente trabajo se analizan dos ensayos sobre la problemática femenina y su inserción en el espacio intelectual de su época. El estudio de los ensayos de Delfina Bunge Las mujeres y su vocación y La mujer y su expresión de Victoria Ocampo pretende destacar la búsqueda de un espacio literario femenino propio centrando el interés particularmente en la problemática de la emancipación de la mujer. Los dos textos se articulan sobre algunos ejes temáticos comunes que permiten establecer coincidencias en el pensamiento de estas escritoras argentinas respecto de la maternidad, la educación y la igualdad respecto del varón. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/147 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Literaturas Modernas, No. 34 http://bdigital.uncu.edu.ar/136 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974811150614528 |
score |
13.070432 |