Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultado

Autores
Ighina, Domingo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En 1945 sucedió un acontecimiento extraordinario en la historia argentina, el 17 de octubre. La irrupción de una política de masas permitió al movimiento emergente recuperar el tercer principio de la modernidad política occidental, el de la fraternidad (Perón, 1947). Este principio que sostenemos estuvo ocultado por los diseños políticos e intelectuales de las élites, se reconfigura en el pensamiento argentino a partir de los escritos de Raúl Scalabrini Ortiz. Nos interesa aquí indagar cómo en textos poéticos "Tierra sin nada, tierra de profetas" (1946) como en "Los ferrocarriles deben ser del pueblo argentino" (1946), Scalabrini pretende utilizar la idea de muchedumbre como símbolo capaz de generar el sustento simbólico de una nueva forma y diseño político donde la preponderancia de la élite es limitada por la emergencia activa de la Fraternidad.
Fil: Ighina, Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad.
Materia
Historia de Argentina
Literatura argentina
Perón, Juan Domingo
Scalabrini Ortiz, Raúl
Década de 1940
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8330

id BDUNCU_55a037e5222186d1c45a97fe3dc40bc9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8330
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultadoIghina, DomingoHistoria de ArgentinaLiteratura argentinaPerón, Juan DomingoScalabrini Ortiz, RaúlDécada de 1940En 1945 sucedió un acontecimiento extraordinario en la historia argentina, el 17 de octubre. La irrupción de una política de masas permitió al movimiento emergente recuperar el tercer principio de la modernidad política occidental, el de la fraternidad (Perón, 1947). Este principio que sostenemos estuvo ocultado por los diseños políticos e intelectuales de las élites, se reconfigura en el pensamiento argentino a partir de los escritos de Raúl Scalabrini Ortiz. Nos interesa aquí indagar cómo en textos poéticos "Tierra sin nada, tierra de profetas" (1946) como en "Los ferrocarriles deben ser del pueblo argentino" (1946), Scalabrini pretende utilizar la idea de muchedumbre como símbolo capaz de generar el sustento simbólico de una nueva forma y diseño político donde la preponderancia de la élite es limitada por la emergencia activa de la Fraternidad.Fil: Ighina, Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. 2016-03-11documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8330spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:57Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8330Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:57.807Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultado
title Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultado
spellingShingle Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultado
Ighina, Domingo
Historia de Argentina
Literatura argentina
Perón, Juan Domingo
Scalabrini Ortiz, Raúl
Década de 1940
title_short Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultado
title_full Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultado
title_fullStr Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultado
title_full_unstemmed Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultado
title_sort Pueblo y fraternidad : configuración de un principio político ocultado
dc.creator.none.fl_str_mv Ighina, Domingo
author Ighina, Domingo
author_facet Ighina, Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Argentina
Literatura argentina
Perón, Juan Domingo
Scalabrini Ortiz, Raúl
Década de 1940
topic Historia de Argentina
Literatura argentina
Perón, Juan Domingo
Scalabrini Ortiz, Raúl
Década de 1940
dc.description.none.fl_txt_mv En 1945 sucedió un acontecimiento extraordinario en la historia argentina, el 17 de octubre. La irrupción de una política de masas permitió al movimiento emergente recuperar el tercer principio de la modernidad política occidental, el de la fraternidad (Perón, 1947). Este principio que sostenemos estuvo ocultado por los diseños políticos e intelectuales de las élites, se reconfigura en el pensamiento argentino a partir de los escritos de Raúl Scalabrini Ortiz. Nos interesa aquí indagar cómo en textos poéticos "Tierra sin nada, tierra de profetas" (1946) como en "Los ferrocarriles deben ser del pueblo argentino" (1946), Scalabrini pretende utilizar la idea de muchedumbre como símbolo capaz de generar el sustento simbólico de una nueva forma y diseño político donde la preponderancia de la élite es limitada por la emergencia activa de la Fraternidad.
Fil: Ighina, Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad.
description En 1945 sucedió un acontecimiento extraordinario en la historia argentina, el 17 de octubre. La irrupción de una política de masas permitió al movimiento emergente recuperar el tercer principio de la modernidad política occidental, el de la fraternidad (Perón, 1947). Este principio que sostenemos estuvo ocultado por los diseños políticos e intelectuales de las élites, se reconfigura en el pensamiento argentino a partir de los escritos de Raúl Scalabrini Ortiz. Nos interesa aquí indagar cómo en textos poéticos "Tierra sin nada, tierra de profetas" (1946) como en "Los ferrocarriles deben ser del pueblo argentino" (1946), Scalabrini pretende utilizar la idea de muchedumbre como símbolo capaz de generar el sustento simbólico de una nueva forma y diseño político donde la preponderancia de la élite es limitada por la emergencia activa de la Fraternidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-11
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8330
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545884585984
score 12.623145