Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentos

Autores
Busquet, Melisa; Cinto, Florencia; Piaggio, Mercedes C.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el laboratorio de biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se llevó a cabo la evaluación de aislados nativos de bradyrhizobium sp. sometidos a diferentes condiciones de estrés (pH, temperatura, salinidad, velocidad de crecimiento) con el objetivo de seleccionar aislados tolerantes a diferentes condiciones ambientales. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar, los 7 aislados evaluados fueron: NF 1.4B; NF 3.4; CAL -1 B*5; BX2C; CAL 2.2; BX9 y BX13. Los tratamientos fueron: temperatura 25ºC; temperatura 40ºC; pH 4,84; salinidad 2% NaCl en dos repeticiones por tratamiento. Se evaluaron las características morfologías (opaca; traslúcida; gomosa y poco gomosa) y velocidad de crecimiento en las condiciones de estrés. Según los resultados obtenidos, las bacterias seleccionadas de bradyrhizobium sp., se distribuyeron en dos grupos, el grupo I, los aislados NF 1.4B, NF 3.4, CAL -1 B*5 y BX2C con característica de crecimiento rápido; mientras que el grupo II, los aislados CAL 2.2, BX9 y BX13 con crecimiento lento. Los aislados CAL -1 B*5, BX2C, CAL 2.2, BX9 y BX13 se desarrollaron a temperatura de 25 ºC, mientras que CAL 2.2 y BX9 se desarrollaron a 40 ºC. El aislado CAL -1 B*5 se desarrolla en pH 4,84 , mientras que el aislado BX9 se desarrolló en medio salino con 2% de NaCl
Fil: Busquet, Melisa. Universidad Nacional de Entre Ríos.
Fil: Cinto, Florencia . Universidad Nacional de Entre Ríos.
Fil: Piaggio, Mercedes C.. Universidad Nacional de Entre Ríos.
Materia
Biotecnología de cultivos vegetales
Bradyrhizobium
Salinidad del suelo
Crecimiento de las plantas
Escherichia coli
Biofertilizantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13330

id BDUNCU_4ffb802590f9caf7399f84ddc0111270
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13330
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentosBusquet, MelisaCinto, Florencia Piaggio, Mercedes C.Biotecnología de cultivos vegetalesBradyrhizobiumSalinidad del sueloCrecimiento de las plantasEscherichia coliBiofertilizantesEn el laboratorio de biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se llevó a cabo la evaluación de aislados nativos de bradyrhizobium sp. sometidos a diferentes condiciones de estrés (pH, temperatura, salinidad, velocidad de crecimiento) con el objetivo de seleccionar aislados tolerantes a diferentes condiciones ambientales. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar, los 7 aislados evaluados fueron: NF 1.4B; NF 3.4; CAL -1 B*5; BX2C; CAL 2.2; BX9 y BX13. Los tratamientos fueron: temperatura 25ºC; temperatura 40ºC; pH 4,84; salinidad 2% NaCl en dos repeticiones por tratamiento. Se evaluaron las características morfologías (opaca; traslúcida; gomosa y poco gomosa) y velocidad de crecimiento en las condiciones de estrés. Según los resultados obtenidos, las bacterias seleccionadas de bradyrhizobium sp., se distribuyeron en dos grupos, el grupo I, los aislados NF 1.4B, NF 3.4, CAL -1 B*5 y BX2C con característica de crecimiento rápido; mientras que el grupo II, los aislados CAL 2.2, BX9 y BX13 con crecimiento lento. Los aislados CAL -1 B*5, BX2C, CAL 2.2, BX9 y BX13 se desarrollaron a temperatura de 25 ºC, mientras que CAL 2.2 y BX9 se desarrollaron a 40 ºC. El aislado CAL -1 B*5 se desarrolla en pH 4,84 , mientras que el aislado BX9 se desarrolló en medio salino con 2% de NaClFil: Busquet, Melisa. Universidad Nacional de Entre Ríos. Fil: Cinto, Florencia . Universidad Nacional de Entre Ríos. Fil: Piaggio, Mercedes C.. Universidad Nacional de Entre Ríos. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13330spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13330Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:49.495Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentos
title Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentos
spellingShingle Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentos
Busquet, Melisa
Biotecnología de cultivos vegetales
Bradyrhizobium
Salinidad del suelo
Crecimiento de las plantas
Escherichia coli
Biofertilizantes
title_short Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentos
title_full Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentos
title_fullStr Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentos
title_full_unstemmed Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentos
title_sort Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC) serotipo O157:H7 hipervirulentos : comportamiento frente a diferentes condiciones ambientales y de procesamiento de los alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Busquet, Melisa
Cinto, Florencia
Piaggio, Mercedes C.
author Busquet, Melisa
author_facet Busquet, Melisa
Cinto, Florencia
Piaggio, Mercedes C.
author_role author
author2 Cinto, Florencia
Piaggio, Mercedes C.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biotecnología de cultivos vegetales
Bradyrhizobium
Salinidad del suelo
Crecimiento de las plantas
Escherichia coli
Biofertilizantes
topic Biotecnología de cultivos vegetales
Bradyrhizobium
Salinidad del suelo
Crecimiento de las plantas
Escherichia coli
Biofertilizantes
dc.description.none.fl_txt_mv En el laboratorio de biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se llevó a cabo la evaluación de aislados nativos de bradyrhizobium sp. sometidos a diferentes condiciones de estrés (pH, temperatura, salinidad, velocidad de crecimiento) con el objetivo de seleccionar aislados tolerantes a diferentes condiciones ambientales. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar, los 7 aislados evaluados fueron: NF 1.4B; NF 3.4; CAL -1 B*5; BX2C; CAL 2.2; BX9 y BX13. Los tratamientos fueron: temperatura 25ºC; temperatura 40ºC; pH 4,84; salinidad 2% NaCl en dos repeticiones por tratamiento. Se evaluaron las características morfologías (opaca; traslúcida; gomosa y poco gomosa) y velocidad de crecimiento en las condiciones de estrés. Según los resultados obtenidos, las bacterias seleccionadas de bradyrhizobium sp., se distribuyeron en dos grupos, el grupo I, los aislados NF 1.4B, NF 3.4, CAL -1 B*5 y BX2C con característica de crecimiento rápido; mientras que el grupo II, los aislados CAL 2.2, BX9 y BX13 con crecimiento lento. Los aislados CAL -1 B*5, BX2C, CAL 2.2, BX9 y BX13 se desarrollaron a temperatura de 25 ºC, mientras que CAL 2.2 y BX9 se desarrollaron a 40 ºC. El aislado CAL -1 B*5 se desarrolla en pH 4,84 , mientras que el aislado BX9 se desarrolló en medio salino con 2% de NaCl
Fil: Busquet, Melisa. Universidad Nacional de Entre Ríos.
Fil: Cinto, Florencia . Universidad Nacional de Entre Ríos.
Fil: Piaggio, Mercedes C.. Universidad Nacional de Entre Ríos.
description En el laboratorio de biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se llevó a cabo la evaluación de aislados nativos de bradyrhizobium sp. sometidos a diferentes condiciones de estrés (pH, temperatura, salinidad, velocidad de crecimiento) con el objetivo de seleccionar aislados tolerantes a diferentes condiciones ambientales. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar, los 7 aislados evaluados fueron: NF 1.4B; NF 3.4; CAL -1 B*5; BX2C; CAL 2.2; BX9 y BX13. Los tratamientos fueron: temperatura 25ºC; temperatura 40ºC; pH 4,84; salinidad 2% NaCl en dos repeticiones por tratamiento. Se evaluaron las características morfologías (opaca; traslúcida; gomosa y poco gomosa) y velocidad de crecimiento en las condiciones de estrés. Según los resultados obtenidos, las bacterias seleccionadas de bradyrhizobium sp., se distribuyeron en dos grupos, el grupo I, los aislados NF 1.4B, NF 3.4, CAL -1 B*5 y BX2C con característica de crecimiento rápido; mientras que el grupo II, los aislados CAL 2.2, BX9 y BX13 con crecimiento lento. Los aislados CAL -1 B*5, BX2C, CAL 2.2, BX9 y BX13 se desarrollaron a temperatura de 25 ºC, mientras que CAL 2.2 y BX9 se desarrollaron a 40 ºC. El aislado CAL -1 B*5 se desarrolla en pH 4,84 , mientras que el aislado BX9 se desarrolló en medio salino con 2% de NaCl
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13330
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340563137855488
score 12.623145