Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza

Autores
Kemnitz, Tomás Gerardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pasteris, Elizabeth
Bignone, Franco
Descripción
El objetivo principal de este trabajo es determinar si se verifica una tendencia a la convergencia en los últimos años entre los departamentos de la Provincia de Mendoza o si, por el contrario, las diferencias en la renta per cápita han tendido a acrecentarse. Como hipótesis de trabajo se plantea que la coyuntura macroeconómica nacional, que favoreció a los sectores exportadores a lo largo de casi toda la última década, favoreció a las regiones menos desarrolladas de la Provincia las cuales tienen como principal actividad económica la producción primaria, contribuyendo a la disminución en la brecha regional. De esta forma, cobra importancia el análisis de la especialización productiva de las distintas unidades territoriales para así determinar su relación con el proceso de crecimiento y propiciar un marco al análisis de convergencia.
Fil: Kemnitz, Tomás Gerardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Convergencia económica
Especialización de la producción
Mendoza (Argentina)
Crecimiento económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7098

id BDUNCU_4bd5e22b1f0af1b475f9cb7bd3cd4eaa
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7098
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza Kemnitz, Tomás GerardoConvergencia económicaEspecialización de la producciónMendoza (Argentina)Crecimiento económicoEl objetivo principal de este trabajo es determinar si se verifica una tendencia a la convergencia en los últimos años entre los departamentos de la Provincia de Mendoza o si, por el contrario, las diferencias en la renta per cápita han tendido a acrecentarse. Como hipótesis de trabajo se plantea que la coyuntura macroeconómica nacional, que favoreció a los sectores exportadores a lo largo de casi toda la última década, favoreció a las regiones menos desarrolladas de la Provincia las cuales tienen como principal actividad económica la producción primaria, contribuyendo a la disminución en la brecha regional. De esta forma, cobra importancia el análisis de la especialización productiva de las distintas unidades territoriales para así determinar su relación con el proceso de crecimiento y propiciar un marco al análisis de convergencia.Fil: Kemnitz, Tomás Gerardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasPasteris, ElizabethBignone, Franco2013-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7098spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7098Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:49.666Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza
title Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza
spellingShingle Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza
Kemnitz, Tomás Gerardo
Convergencia económica
Especialización de la producción
Mendoza (Argentina)
Crecimiento económico
title_short Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza
title_full Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza
title_fullStr Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza
title_full_unstemmed Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza
title_sort Convergencia y especialización en los departamentos de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Kemnitz, Tomás Gerardo
author Kemnitz, Tomás Gerardo
author_facet Kemnitz, Tomás Gerardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pasteris, Elizabeth
Bignone, Franco
dc.subject.none.fl_str_mv Convergencia económica
Especialización de la producción
Mendoza (Argentina)
Crecimiento económico
topic Convergencia económica
Especialización de la producción
Mendoza (Argentina)
Crecimiento económico
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este trabajo es determinar si se verifica una tendencia a la convergencia en los últimos años entre los departamentos de la Provincia de Mendoza o si, por el contrario, las diferencias en la renta per cápita han tendido a acrecentarse. Como hipótesis de trabajo se plantea que la coyuntura macroeconómica nacional, que favoreció a los sectores exportadores a lo largo de casi toda la última década, favoreció a las regiones menos desarrolladas de la Provincia las cuales tienen como principal actividad económica la producción primaria, contribuyendo a la disminución en la brecha regional. De esta forma, cobra importancia el análisis de la especialización productiva de las distintas unidades territoriales para así determinar su relación con el proceso de crecimiento y propiciar un marco al análisis de convergencia.
Fil: Kemnitz, Tomás Gerardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El objetivo principal de este trabajo es determinar si se verifica una tendencia a la convergencia en los últimos años entre los departamentos de la Provincia de Mendoza o si, por el contrario, las diferencias en la renta per cápita han tendido a acrecentarse. Como hipótesis de trabajo se plantea que la coyuntura macroeconómica nacional, que favoreció a los sectores exportadores a lo largo de casi toda la última década, favoreció a las regiones menos desarrolladas de la Provincia las cuales tienen como principal actividad económica la producción primaria, contribuyendo a la disminución en la brecha regional. De esta forma, cobra importancia el análisis de la especialización productiva de las distintas unidades territoriales para así determinar su relación con el proceso de crecimiento y propiciar un marco al análisis de convergencia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7098
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974843421589504
score 13.070432