El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación
- Autores
- Alomo, Mayra; Brosio, Diego; Galletti, Agustina; Gieco, Agostina; Joskowicz, Adán; Rosso, María Florencia; Santomaso, María Celeste
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: El objetivo general del presente trabajo es aportar al campo de la promoción de la salud en contexto de internación hospitalaria, describiendo y analizando la modalidad de producción artística dentro de la estrategia de promoción de las lecturas, en su dimensión reparadora según la conceptualización de Michèle Petit. Material y métodos: Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo y retrospectivo, realizado en base a los registros de las intervenciones del Equipo de Promoción de las Lecturas efectuadas desde junio de 2015 hasta junio de 2017 inclusive. La estrategia se lleva a cabo en las unidades 5 y 6 del Servicio de Clínica Médica del Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú. El instrumento de registro tiene la modalidad participante, abierta y sistemática. La técnica para el registro y estandarización de lo observado es la viñeta, que busca reflejar lo expresado por los propios actores. Resultados y discusión: Como resultados de esta investigación se destacan los efectos reparadores de la modalidad de producción artística, en sus dos dimensiones: la generación de un espacio íntimo dentro de un espacio público y el proceso de subjetivación. Se arriba a estos resultados a partir de la categorización y análisis de los conceptos trabajados por Michèle Petit. Conclusiones: Esta investigación contribuye al campo de la promoción de la salud, a la vez que aporta en el diseño e implementación de un instrumento de registro, como lo es la viñeta.
Objectives: Contribute to the health promotions field within inpatient context, describing and analyzing the artistic production modality within the reading promotion’s strategy in its reparative dimension considering Michèle Petit’s theoretical conceptions. Materials and methods: Qualitative, descriptive and retrospective study. The Reading Promotions Team registries from June 2015 to June 2017, inclusively, were used. The strategy takes place in an inpatient context in units 5 and 6 of the General Hospital Dr. Enrique Tornú’s internal medicine’s service. The registration tool is participative, open and systematic. The registration and standardization technique is the vignette which aims to reflect the acting subject’s expressions. Results and discussions: The reparative effects of the artistic production modality within the reading promotion’s strategy are highlighted in two dimensions: the development of an intimate space within a public space and the subjectivation process. The results were reached from the categorization and analysis of the concepts developed by Michèle Petit. Conclusions: This study contributes to the health promotion’s field. Furthermore, it contributes to the design and implementation
Fil: Alomo, Mayra. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
Fil: Brosio, Diego. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
Fil: Galletti, Agustina. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
Fil: Gieco, Agostina. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
Fil: Joskowicz, Adán. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
Fil: Rosso, María Florencia. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
Fil: Santomaso, María Celeste. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) - Fuente
- Revista Médica Universitaria, Vol. 14, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/11542 - Materia
-
Promoción de la salud
Hospitalización
Terapias complementarias
Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú (Buenos Aires, Argentina)
Lectura en contexto de internación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11573
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_491c79891a9cff63663ac78c8389554e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11573 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación Art as a reading promotions strategy withinin patient context Alomo, MayraBrosio, DiegoGalletti, AgustinaGieco, AgostinaJoskowicz, AdánRosso, María FlorenciaSantomaso, María CelestePromoción de la saludHospitalizaciónTerapias complementarias Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú (Buenos Aires, Argentina)Lectura en contexto de internaciónObjetivo: El objetivo general del presente trabajo es aportar al campo de la promoción de la salud en contexto de internación hospitalaria, describiendo y analizando la modalidad de producción artística dentro de la estrategia de promoción de las lecturas, en su dimensión reparadora según la conceptualización de Michèle Petit. Material y métodos: Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo y retrospectivo, realizado en base a los registros de las intervenciones del Equipo de Promoción de las Lecturas efectuadas desde junio de 2015 hasta junio de 2017 inclusive. La estrategia se lleva a cabo en las unidades 5 y 6 del Servicio de Clínica Médica del Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú. El instrumento de registro tiene la modalidad participante, abierta y sistemática. La técnica para el registro y estandarización de lo observado es la viñeta, que busca reflejar lo expresado por los propios actores. Resultados y discusión: Como resultados de esta investigación se destacan los efectos reparadores de la modalidad de producción artística, en sus dos dimensiones: la generación de un espacio íntimo dentro de un espacio público y el proceso de subjetivación. Se arriba a estos resultados a partir de la categorización y análisis de los conceptos trabajados por Michèle Petit. Conclusiones: Esta investigación contribuye al campo de la promoción de la salud, a la vez que aporta en el diseño e implementación de un instrumento de registro, como lo es la viñeta.Objectives: Contribute to the health promotions field within inpatient context, describing and analyzing the artistic production modality within the reading promotion’s strategy in its reparative dimension considering Michèle Petit’s theoretical conceptions. Materials and methods: Qualitative, descriptive and retrospective study. The Reading Promotions Team registries from June 2015 to June 2017, inclusively, were used. The strategy takes place in an inpatient context in units 5 and 6 of the General Hospital Dr. Enrique Tornú’s internal medicine’s service. The registration tool is participative, open and systematic. The registration and standardization technique is the vignette which aims to reflect the acting subject’s expressions. Results and discussions: The reparative effects of the artistic production modality within the reading promotion’s strategy are highlighted in two dimensions: the development of an intimate space within a public space and the subjectivation process. The results were reached from the categorization and analysis of the concepts developed by Michèle Petit. Conclusions: This study contributes to the health promotion’s field. Furthermore, it contributes to the design and implementationFil: Alomo, Mayra. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Brosio, Diego. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Galletti, Agustina. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Gieco, Agostina. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Joskowicz, Adán. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Rosso, María Florencia. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Santomaso, María Celeste. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2018-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11573Revista Médica Universitaria, Vol. 14, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/11542reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11573Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:23.075Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación Art as a reading promotions strategy withinin patient context |
title |
El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación |
spellingShingle |
El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación Alomo, Mayra Promoción de la salud Hospitalización Terapias complementarias Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú (Buenos Aires, Argentina) Lectura en contexto de internación |
title_short |
El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación |
title_full |
El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación |
title_fullStr |
El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación |
title_full_unstemmed |
El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación |
title_sort |
El arte como una estrategia de promoción de las lecturas en contexto de internación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alomo, Mayra Brosio, Diego Galletti, Agustina Gieco, Agostina Joskowicz, Adán Rosso, María Florencia Santomaso, María Celeste |
author |
Alomo, Mayra |
author_facet |
Alomo, Mayra Brosio, Diego Galletti, Agustina Gieco, Agostina Joskowicz, Adán Rosso, María Florencia Santomaso, María Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Brosio, Diego Galletti, Agustina Gieco, Agostina Joskowicz, Adán Rosso, María Florencia Santomaso, María Celeste |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción de la salud Hospitalización Terapias complementarias Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú (Buenos Aires, Argentina) Lectura en contexto de internación |
topic |
Promoción de la salud Hospitalización Terapias complementarias Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú (Buenos Aires, Argentina) Lectura en contexto de internación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: El objetivo general del presente trabajo es aportar al campo de la promoción de la salud en contexto de internación hospitalaria, describiendo y analizando la modalidad de producción artística dentro de la estrategia de promoción de las lecturas, en su dimensión reparadora según la conceptualización de Michèle Petit. Material y métodos: Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo y retrospectivo, realizado en base a los registros de las intervenciones del Equipo de Promoción de las Lecturas efectuadas desde junio de 2015 hasta junio de 2017 inclusive. La estrategia se lleva a cabo en las unidades 5 y 6 del Servicio de Clínica Médica del Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú. El instrumento de registro tiene la modalidad participante, abierta y sistemática. La técnica para el registro y estandarización de lo observado es la viñeta, que busca reflejar lo expresado por los propios actores. Resultados y discusión: Como resultados de esta investigación se destacan los efectos reparadores de la modalidad de producción artística, en sus dos dimensiones: la generación de un espacio íntimo dentro de un espacio público y el proceso de subjetivación. Se arriba a estos resultados a partir de la categorización y análisis de los conceptos trabajados por Michèle Petit. Conclusiones: Esta investigación contribuye al campo de la promoción de la salud, a la vez que aporta en el diseño e implementación de un instrumento de registro, como lo es la viñeta. Objectives: Contribute to the health promotions field within inpatient context, describing and analyzing the artistic production modality within the reading promotion’s strategy in its reparative dimension considering Michèle Petit’s theoretical conceptions. Materials and methods: Qualitative, descriptive and retrospective study. The Reading Promotions Team registries from June 2015 to June 2017, inclusively, were used. The strategy takes place in an inpatient context in units 5 and 6 of the General Hospital Dr. Enrique Tornú’s internal medicine’s service. The registration tool is participative, open and systematic. The registration and standardization technique is the vignette which aims to reflect the acting subject’s expressions. Results and discussions: The reparative effects of the artistic production modality within the reading promotion’s strategy are highlighted in two dimensions: the development of an intimate space within a public space and the subjectivation process. The results were reached from the categorization and analysis of the concepts developed by Michèle Petit. Conclusions: This study contributes to the health promotion’s field. Furthermore, it contributes to the design and implementation Fil: Alomo, Mayra. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Brosio, Diego. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Galletti, Agustina. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Gieco, Agostina. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Joskowicz, Adán. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Rosso, María Florencia. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Fil: Santomaso, María Celeste. Hospital Tornú (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) |
description |
Objetivo: El objetivo general del presente trabajo es aportar al campo de la promoción de la salud en contexto de internación hospitalaria, describiendo y analizando la modalidad de producción artística dentro de la estrategia de promoción de las lecturas, en su dimensión reparadora según la conceptualización de Michèle Petit. Material y métodos: Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo y retrospectivo, realizado en base a los registros de las intervenciones del Equipo de Promoción de las Lecturas efectuadas desde junio de 2015 hasta junio de 2017 inclusive. La estrategia se lleva a cabo en las unidades 5 y 6 del Servicio de Clínica Médica del Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú. El instrumento de registro tiene la modalidad participante, abierta y sistemática. La técnica para el registro y estandarización de lo observado es la viñeta, que busca reflejar lo expresado por los propios actores. Resultados y discusión: Como resultados de esta investigación se destacan los efectos reparadores de la modalidad de producción artística, en sus dos dimensiones: la generación de un espacio íntimo dentro de un espacio público y el proceso de subjetivación. Se arriba a estos resultados a partir de la categorización y análisis de los conceptos trabajados por Michèle Petit. Conclusiones: Esta investigación contribuye al campo de la promoción de la salud, a la vez que aporta en el diseño e implementación de un instrumento de registro, como lo es la viñeta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11573 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11573 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Universitaria, Vol. 14, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/11542 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142688994263040 |
score |
12.711113 |