El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos

Autores
Vila, Mariana Paola; Ursino, Sandra Valeria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presenta una reflexión conceptual referida a la noción de territorio, el espacio y sus procesos de apropiación en los sectores populares, con el propósito de contribuir a la construcción de herramientas analíticas útiles para los diversos estudios territoriales contemporáneos en América Latina. Principalmente, en esta dirección, se recupera una noción de territorio que captura la riqueza de las múltiples dimensiones que lo (re) configuran. Es decir, la articulación entre la trama de relaciones sociales, políticas y económicas que se despliegan, constituyen y reelaboran en un espacio particular, temporalmente situado. A partir de allí, se profundizan los vínculos existentes entre el espacio percibido, concebido y vivido buscando revelar la trascendencia que esa dinámica trialéctica asume en el despliegue de la vida cotidiana de los sectores populares. Dado que constituye el contexto de sentido donde los sujetos (re)construyen la subjetividad social, la aprehensión identitaria y el apego al lugar.
This article shows a reflection relating to the concept of territory, space and its appropriation processes in popular areas. The purpose of this is to contribute to the construction of useful analytical tools for various contemporary territorial studies in Latin America. In this respect, a concept of territory with all its numerous aspects is picked up. In other words, the articulation between the theme of social, political and economic relations that are displayed, constituted and remade in a certain time and space. From there, the existing links between the perceived, conceived and lived space go in depth, trying to show the importance that the dynamics of these three aspects has in everyday life of popular areas. This constitutes the context where individuals (re)build social subjectivity, identity apprehension and closeness to the place.
Fil: Vila, Mariana Paola. Universidad Nacional de La Plata
Fil: Ursino, Sandra Valeria. Universidad Nacional de La Plata
Fuente
Proyección, No. 15
http://bdigital.uncu.edu.ar/10707
Materia
América Latina
Territorio
Procesos de producción
Apropiación de espacios públicos
Sectores populares latinoamericanos
Barrios periféricos
Imaginarios espaciales
Territorialidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10809

id BDUNCU_46c71a4dcca131ba42399fd6b634478b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10809
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos Territory, Production Processes and Spatial Appropriation in Popular Latin American Areas Vila, Mariana PaolaUrsino, Sandra ValeriaAmérica LatinaTerritorioProcesos de producciónApropiación de espacios públicosSectores populares latinoamericanosBarrios periféricosImaginarios espacialesTerritorialidadEn este artículo se presenta una reflexión conceptual referida a la noción de territorio, el espacio y sus procesos de apropiación en los sectores populares, con el propósito de contribuir a la construcción de herramientas analíticas útiles para los diversos estudios territoriales contemporáneos en América Latina. Principalmente, en esta dirección, se recupera una noción de territorio que captura la riqueza de las múltiples dimensiones que lo (re) configuran. Es decir, la articulación entre la trama de relaciones sociales, políticas y económicas que se despliegan, constituyen y reelaboran en un espacio particular, temporalmente situado. A partir de allí, se profundizan los vínculos existentes entre el espacio percibido, concebido y vivido buscando revelar la trascendencia que esa dinámica trialéctica asume en el despliegue de la vida cotidiana de los sectores populares. Dado que constituye el contexto de sentido donde los sujetos (re)construyen la subjetividad social, la aprehensión identitaria y el apego al lugar.This article shows a reflection relating to the concept of territory, space and its appropriation processes in popular areas. The purpose of this is to contribute to the construction of useful analytical tools for various contemporary territorial studies in Latin America. In this respect, a concept of territory with all its numerous aspects is picked up. In other words, the articulation between the theme of social, political and economic relations that are displayed, constituted and remade in a certain time and space. From there, the existing links between the perceived, conceived and lived space go in depth, trying to show the importance that the dynamics of these three aspects has in everyday life of popular areas. This constitutes the context where individuals (re)build social subjectivity, identity apprehension and closeness to the place. Fil: Vila, Mariana Paola. Universidad Nacional de La Plata Fil: Ursino, Sandra Valeria. Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2013-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10809Proyección, No. 15http://bdigital.uncu.edu.ar/10707reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10809Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:17.824Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos
Territory, Production Processes and Spatial Appropriation in Popular Latin American Areas
title El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos
spellingShingle El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos
Vila, Mariana Paola
América Latina
Territorio
Procesos de producción
Apropiación de espacios públicos
Sectores populares latinoamericanos
Barrios periféricos
Imaginarios espaciales
Territorialidad
title_short El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos
title_full El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos
title_fullStr El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos
title_full_unstemmed El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos
title_sort El territorio, los procesos de producción y apropiación del espacio en los sectores populares latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Vila, Mariana Paola
Ursino, Sandra Valeria
author Vila, Mariana Paola
author_facet Vila, Mariana Paola
Ursino, Sandra Valeria
author_role author
author2 Ursino, Sandra Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv América Latina
Territorio
Procesos de producción
Apropiación de espacios públicos
Sectores populares latinoamericanos
Barrios periféricos
Imaginarios espaciales
Territorialidad
topic América Latina
Territorio
Procesos de producción
Apropiación de espacios públicos
Sectores populares latinoamericanos
Barrios periféricos
Imaginarios espaciales
Territorialidad
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presenta una reflexión conceptual referida a la noción de territorio, el espacio y sus procesos de apropiación en los sectores populares, con el propósito de contribuir a la construcción de herramientas analíticas útiles para los diversos estudios territoriales contemporáneos en América Latina. Principalmente, en esta dirección, se recupera una noción de territorio que captura la riqueza de las múltiples dimensiones que lo (re) configuran. Es decir, la articulación entre la trama de relaciones sociales, políticas y económicas que se despliegan, constituyen y reelaboran en un espacio particular, temporalmente situado. A partir de allí, se profundizan los vínculos existentes entre el espacio percibido, concebido y vivido buscando revelar la trascendencia que esa dinámica trialéctica asume en el despliegue de la vida cotidiana de los sectores populares. Dado que constituye el contexto de sentido donde los sujetos (re)construyen la subjetividad social, la aprehensión identitaria y el apego al lugar.
This article shows a reflection relating to the concept of territory, space and its appropriation processes in popular areas. The purpose of this is to contribute to the construction of useful analytical tools for various contemporary territorial studies in Latin America. In this respect, a concept of territory with all its numerous aspects is picked up. In other words, the articulation between the theme of social, political and economic relations that are displayed, constituted and remade in a certain time and space. From there, the existing links between the perceived, conceived and lived space go in depth, trying to show the importance that the dynamics of these three aspects has in everyday life of popular areas. This constitutes the context where individuals (re)build social subjectivity, identity apprehension and closeness to the place.
Fil: Vila, Mariana Paola. Universidad Nacional de La Plata
Fil: Ursino, Sandra Valeria. Universidad Nacional de La Plata
description En este artículo se presenta una reflexión conceptual referida a la noción de territorio, el espacio y sus procesos de apropiación en los sectores populares, con el propósito de contribuir a la construcción de herramientas analíticas útiles para los diversos estudios territoriales contemporáneos en América Latina. Principalmente, en esta dirección, se recupera una noción de territorio que captura la riqueza de las múltiples dimensiones que lo (re) configuran. Es decir, la articulación entre la trama de relaciones sociales, políticas y económicas que se despliegan, constituyen y reelaboran en un espacio particular, temporalmente situado. A partir de allí, se profundizan los vínculos existentes entre el espacio percibido, concebido y vivido buscando revelar la trascendencia que esa dinámica trialéctica asume en el despliegue de la vida cotidiana de los sectores populares. Dado que constituye el contexto de sentido donde los sujetos (re)construyen la subjetividad social, la aprehensión identitaria y el apego al lugar.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10809
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 15
http://bdigital.uncu.edu.ar/10707
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974856559198208
score 13.069144