Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos
- Autores
- Canetti, Virginia María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Diabetes Mellitus (DM) es un trastorno metabólico que se presenta con diversas anormalidades hemorreológicas, una de ellas, la hiperagregación eritrocitaria. In vivo e in vitro, en presencia de macromoléculas plasmáticas, los eritrocitos se agregan naturalmente, formando agregados lineales como “pilas de monedas" conocidos como rouleaux. La formación alterada de éstos contribuye a las alteraciones microvasculares de la enfermedad. El objetivo de este trabajo es analizar la presencia y el patrón de la agregación eritrocitaria en un grupo de pacientes con diabetes del Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. Orlando Alassia". Para caracterizar el patrón de agregación eritrocitaria se utilizaron muestras de sangre anticoaguladas con EDTA/Na2 de controles rutinarios de 14 niños diabéticos y 3 niños sanos. Las muestras fueron procesadas dentro de las 6 hs de su extracción. Se preparó una dilución de glóbulos rojos al 0,5% en plasma autólogo y 30 μl de ésta se colocaron en un portaobjetos excavado. Después de 5 minutos de reposo se estudió la agregación eritrocitaria por observación microscópica de los agregados y posterior captura de imágenes. Aplicando una metodología cualitativa morfológica, la agregación eritrocitaria se presenta en forma de un entramado de glóbulos rojos, formando apilados unidos entre sí, en forma tortuosa. Las imágenes correspondientes a niños sanos no poseen entramado, presentan pequeños rouleaux y eritrocitos aislados. Se presenta en este trabajo la primera etapa de la investigación, cuyo objetivo final será obtener la cuantificación de los agregados eritrocitarios en los niños diabéticos. Los resultados contribuirán a comprender las alteraciones hemorreológicas de pacientes diabéticos pediátricos.
Fil: Canetti, Virginia María. Universidad Nacional del Litoral. - Materia
-
Diabetes mellitus
Hemorreología
Trastorno metabólico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13089
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_3ef1576b6c66bdc1ccc0a2582cd1c8ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13089 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos Canetti, Virginia MaríaDiabetes mellitusHemorreologíaTrastorno metabólico La Diabetes Mellitus (DM) es un trastorno metabólico que se presenta con diversas anormalidades hemorreológicas, una de ellas, la hiperagregación eritrocitaria. In vivo e in vitro, en presencia de macromoléculas plasmáticas, los eritrocitos se agregan naturalmente, formando agregados lineales como “pilas de monedas" conocidos como rouleaux. La formación alterada de éstos contribuye a las alteraciones microvasculares de la enfermedad. El objetivo de este trabajo es analizar la presencia y el patrón de la agregación eritrocitaria en un grupo de pacientes con diabetes del Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. Orlando Alassia". Para caracterizar el patrón de agregación eritrocitaria se utilizaron muestras de sangre anticoaguladas con EDTA/Na2 de controles rutinarios de 14 niños diabéticos y 3 niños sanos. Las muestras fueron procesadas dentro de las 6 hs de su extracción. Se preparó una dilución de glóbulos rojos al 0,5% en plasma autólogo y 30 μl de ésta se colocaron en un portaobjetos excavado. Después de 5 minutos de reposo se estudió la agregación eritrocitaria por observación microscópica de los agregados y posterior captura de imágenes. Aplicando una metodología cualitativa morfológica, la agregación eritrocitaria se presenta en forma de un entramado de glóbulos rojos, formando apilados unidos entre sí, en forma tortuosa. Las imágenes correspondientes a niños sanos no poseen entramado, presentan pequeños rouleaux y eritrocitos aislados. Se presenta en este trabajo la primera etapa de la investigación, cuyo objetivo final será obtener la cuantificación de los agregados eritrocitarios en los niños diabéticos. Los resultados contribuirán a comprender las alteraciones hemorreológicas de pacientes diabéticos pediátricos.Fil: Canetti, Virginia María. Universidad Nacional del Litoral. Reus, VerónicaSosa, Mónica2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13089spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13089Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:47.454Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos |
title |
Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos |
spellingShingle |
Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos Canetti, Virginia María Diabetes mellitus Hemorreología Trastorno metabólico |
title_short |
Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos |
title_full |
Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos |
title_fullStr |
Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos |
title_full_unstemmed |
Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos |
title_sort |
Análisis de variable hemorreológica en pacientes diabéticos pediátricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canetti, Virginia María |
author |
Canetti, Virginia María |
author_facet |
Canetti, Virginia María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reus, Verónica Sosa, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diabetes mellitus Hemorreología Trastorno metabólico |
topic |
Diabetes mellitus Hemorreología Trastorno metabólico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Diabetes Mellitus (DM) es un trastorno metabólico que se presenta con diversas anormalidades hemorreológicas, una de ellas, la hiperagregación eritrocitaria. In vivo e in vitro, en presencia de macromoléculas plasmáticas, los eritrocitos se agregan naturalmente, formando agregados lineales como “pilas de monedas" conocidos como rouleaux. La formación alterada de éstos contribuye a las alteraciones microvasculares de la enfermedad. El objetivo de este trabajo es analizar la presencia y el patrón de la agregación eritrocitaria en un grupo de pacientes con diabetes del Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. Orlando Alassia". Para caracterizar el patrón de agregación eritrocitaria se utilizaron muestras de sangre anticoaguladas con EDTA/Na2 de controles rutinarios de 14 niños diabéticos y 3 niños sanos. Las muestras fueron procesadas dentro de las 6 hs de su extracción. Se preparó una dilución de glóbulos rojos al 0,5% en plasma autólogo y 30 μl de ésta se colocaron en un portaobjetos excavado. Después de 5 minutos de reposo se estudió la agregación eritrocitaria por observación microscópica de los agregados y posterior captura de imágenes. Aplicando una metodología cualitativa morfológica, la agregación eritrocitaria se presenta en forma de un entramado de glóbulos rojos, formando apilados unidos entre sí, en forma tortuosa. Las imágenes correspondientes a niños sanos no poseen entramado, presentan pequeños rouleaux y eritrocitos aislados. Se presenta en este trabajo la primera etapa de la investigación, cuyo objetivo final será obtener la cuantificación de los agregados eritrocitarios en los niños diabéticos. Los resultados contribuirán a comprender las alteraciones hemorreológicas de pacientes diabéticos pediátricos. Fil: Canetti, Virginia María. Universidad Nacional del Litoral. |
description |
La Diabetes Mellitus (DM) es un trastorno metabólico que se presenta con diversas anormalidades hemorreológicas, una de ellas, la hiperagregación eritrocitaria. In vivo e in vitro, en presencia de macromoléculas plasmáticas, los eritrocitos se agregan naturalmente, formando agregados lineales como “pilas de monedas" conocidos como rouleaux. La formación alterada de éstos contribuye a las alteraciones microvasculares de la enfermedad. El objetivo de este trabajo es analizar la presencia y el patrón de la agregación eritrocitaria en un grupo de pacientes con diabetes del Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. Orlando Alassia". Para caracterizar el patrón de agregación eritrocitaria se utilizaron muestras de sangre anticoaguladas con EDTA/Na2 de controles rutinarios de 14 niños diabéticos y 3 niños sanos. Las muestras fueron procesadas dentro de las 6 hs de su extracción. Se preparó una dilución de glóbulos rojos al 0,5% en plasma autólogo y 30 μl de ésta se colocaron en un portaobjetos excavado. Después de 5 minutos de reposo se estudió la agregación eritrocitaria por observación microscópica de los agregados y posterior captura de imágenes. Aplicando una metodología cualitativa morfológica, la agregación eritrocitaria se presenta en forma de un entramado de glóbulos rojos, formando apilados unidos entre sí, en forma tortuosa. Las imágenes correspondientes a niños sanos no poseen entramado, presentan pequeños rouleaux y eritrocitos aislados. Se presenta en este trabajo la primera etapa de la investigación, cuyo objetivo final será obtener la cuantificación de los agregados eritrocitarios en los niños diabéticos. Los resultados contribuirán a comprender las alteraciones hemorreológicas de pacientes diabéticos pediátricos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13089 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340562268585984 |
score |
12.623145 |