Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - Argentina
- Autores
- Borello, Lida; Bargiela, Martha; Rosatto, Héctor; Laureda, Daniel; Sbarra, Gustavo; Woodgate, Mercedes; De los Santos, Christian Nahuel; Luna, Alma; Hougassian, Hernán; Aulestia, Mariano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En los 90´ se construye en zonas linderas a Villa Soldati el Barrio Ramón Carrillo, que surge del traslado de la gente que residía en el ex Albergue Warnes. El crecimiento urbano trae aparejados ciertos problemas derivados de la falta de planificación al decidirse los emplazamientos de poblaciones, los cuales se realizan, en la mayoría de los casos, por apresuramientos políticos. Un ejemplo de lo antedicho, lo constituye el barrio Ramón Carrillo (sito en la ciudad Autónoma de Buenos Aires: CABA), que actualmente presenta problemas de contaminación por los suelos de relleno subyacentes. En este contexto de generalizado deterioro urbano, el gobierno de la ciudad declaró la situación de emergencia ambiental y edilicia a la urbanización. A los fines de realizar el estudio de suelo y agua subterránea en el Barrio Ramón Carrillo, se realizaron tareas de campo con el objetivo de la evaluación de las condiciones del subsuelo del sitio, la presencia de los compuestos químicos de interés, su distribución areal y las características hidrogeológicas que condicionan el comportamiento de los mismos.
Fil: Borello, Lida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola.
Fil: Bargiela, Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola.
Fil: Rosatto, Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola.
Fil: Laureda, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola.
Fil: Sbarra, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola.
Fil: Woodgate, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente.
Fil: De los Santos, Christian Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente.
Fil: Luna, Alma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente.
Fil: Hougassian, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente.
Fil: Aulestia, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. - Materia
-
Contaminación del suelo
Contaminación del agua
Barrio Ramón Carrillo (Buenos Aires, Argentina)
Freatímetros
Mapa isofreático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9893
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_3e8285896d192fecab1d9b9956641359 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9893 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - ArgentinaBorello, LidaBargiela, MarthaRosatto, HéctorLaureda, DanielSbarra, GustavoWoodgate, MercedesDe los Santos, Christian NahuelLuna, AlmaHougassian, HernánAulestia, MarianoContaminación del sueloContaminación del aguaBarrio Ramón Carrillo (Buenos Aires, Argentina)FreatímetrosMapa isofreáticoEn los 90´ se construye en zonas linderas a Villa Soldati el Barrio Ramón Carrillo, que surge del traslado de la gente que residía en el ex Albergue Warnes. El crecimiento urbano trae aparejados ciertos problemas derivados de la falta de planificación al decidirse los emplazamientos de poblaciones, los cuales se realizan, en la mayoría de los casos, por apresuramientos políticos. Un ejemplo de lo antedicho, lo constituye el barrio Ramón Carrillo (sito en la ciudad Autónoma de Buenos Aires: CABA), que actualmente presenta problemas de contaminación por los suelos de relleno subyacentes. En este contexto de generalizado deterioro urbano, el gobierno de la ciudad declaró la situación de emergencia ambiental y edilicia a la urbanización. A los fines de realizar el estudio de suelo y agua subterránea en el Barrio Ramón Carrillo, se realizaron tareas de campo con el objetivo de la evaluación de las condiciones del subsuelo del sitio, la presencia de los compuestos químicos de interés, su distribución areal y las características hidrogeológicas que condicionan el comportamiento de los mismos.Fil: Borello, Lida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Bargiela, Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Rosatto, Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Laureda, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Sbarra, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Woodgate, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Fil: De los Santos, Christian Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Fil: Luna, Alma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Fil: Hougassian, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Fil: Aulestia, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. 2017-10-02documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9893spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9893Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:16.611Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - Argentina |
title |
Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - Argentina |
spellingShingle |
Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - Argentina Borello, Lida Contaminación del suelo Contaminación del agua Barrio Ramón Carrillo (Buenos Aires, Argentina) Freatímetros Mapa isofreático |
title_short |
Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - Argentina |
title_full |
Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - Argentina |
title_fullStr |
Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - Argentina |
title_full_unstemmed |
Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - Argentina |
title_sort |
Generación de información de base para el estudio de contaminación de agua y suelo : el caso Ramón Carrillo, CABA - Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borello, Lida Bargiela, Martha Rosatto, Héctor Laureda, Daniel Sbarra, Gustavo Woodgate, Mercedes De los Santos, Christian Nahuel Luna, Alma Hougassian, Hernán Aulestia, Mariano |
author |
Borello, Lida |
author_facet |
Borello, Lida Bargiela, Martha Rosatto, Héctor Laureda, Daniel Sbarra, Gustavo Woodgate, Mercedes De los Santos, Christian Nahuel Luna, Alma Hougassian, Hernán Aulestia, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Bargiela, Martha Rosatto, Héctor Laureda, Daniel Sbarra, Gustavo Woodgate, Mercedes De los Santos, Christian Nahuel Luna, Alma Hougassian, Hernán Aulestia, Mariano |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminación del suelo Contaminación del agua Barrio Ramón Carrillo (Buenos Aires, Argentina) Freatímetros Mapa isofreático |
topic |
Contaminación del suelo Contaminación del agua Barrio Ramón Carrillo (Buenos Aires, Argentina) Freatímetros Mapa isofreático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los 90´ se construye en zonas linderas a Villa Soldati el Barrio Ramón Carrillo, que surge del traslado de la gente que residía en el ex Albergue Warnes. El crecimiento urbano trae aparejados ciertos problemas derivados de la falta de planificación al decidirse los emplazamientos de poblaciones, los cuales se realizan, en la mayoría de los casos, por apresuramientos políticos. Un ejemplo de lo antedicho, lo constituye el barrio Ramón Carrillo (sito en la ciudad Autónoma de Buenos Aires: CABA), que actualmente presenta problemas de contaminación por los suelos de relleno subyacentes. En este contexto de generalizado deterioro urbano, el gobierno de la ciudad declaró la situación de emergencia ambiental y edilicia a la urbanización. A los fines de realizar el estudio de suelo y agua subterránea en el Barrio Ramón Carrillo, se realizaron tareas de campo con el objetivo de la evaluación de las condiciones del subsuelo del sitio, la presencia de los compuestos químicos de interés, su distribución areal y las características hidrogeológicas que condicionan el comportamiento de los mismos. Fil: Borello, Lida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Bargiela, Martha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Rosatto, Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Laureda, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Sbarra, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Fil: Woodgate, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Fil: De los Santos, Christian Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Fil: Luna, Alma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Fil: Hougassian, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Fil: Aulestia, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. |
description |
En los 90´ se construye en zonas linderas a Villa Soldati el Barrio Ramón Carrillo, que surge del traslado de la gente que residía en el ex Albergue Warnes. El crecimiento urbano trae aparejados ciertos problemas derivados de la falta de planificación al decidirse los emplazamientos de poblaciones, los cuales se realizan, en la mayoría de los casos, por apresuramientos políticos. Un ejemplo de lo antedicho, lo constituye el barrio Ramón Carrillo (sito en la ciudad Autónoma de Buenos Aires: CABA), que actualmente presenta problemas de contaminación por los suelos de relleno subyacentes. En este contexto de generalizado deterioro urbano, el gobierno de la ciudad declaró la situación de emergencia ambiental y edilicia a la urbanización. A los fines de realizar el estudio de suelo y agua subterránea en el Barrio Ramón Carrillo, se realizaron tareas de campo con el objetivo de la evaluación de las condiciones del subsuelo del sitio, la presencia de los compuestos químicos de interés, su distribución areal y las características hidrogeológicas que condicionan el comportamiento de los mismos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9893 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9893 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340550872662016 |
score |
12.623145 |