Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo
- Autores
- Calderón de Cuervo, Elena
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se realiza un análisis de El Paso de los Andes del Gral. Gerónimo Espejo abordando dos planos. En el plano estructural se estudia el comportamiento de la primera persona y su dimensión autobiográfica. En el plano del sentido se observa la presencia de dos temas rectores que dan cuenta de la intención del autor: el retrato heroico del Gral San Martín y el aporte que la provincia de Cuyo hizo a la causa libertadora. Sobre la base de estos aspectos, Espejo erige el texto como un discurso contestatario que tiene por objetivo rectificar una opinión contraria respecto del Gral San Martín y de las ciudades cuyanas en el momento de su producción.
Fil: Calderón de Cuervo, Elena. Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Piedra y Canto, No. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/11948 - Materia
-
Análisis literario
Los Andes (cordillera)
Historia de Cuyo
Espejo, Gerónimo
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11958
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_3cdedad14ea9bbe63f9d130704922445 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11958 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo Calderón de Cuervo, ElenaAnálisis literarioLos Andes (cordillera)Historia de CuyoEspejo, GerónimoHistoriografíaEn este trabajo se realiza un análisis de El Paso de los Andes del Gral. Gerónimo Espejo abordando dos planos. En el plano estructural se estudia el comportamiento de la primera persona y su dimensión autobiográfica. En el plano del sentido se observa la presencia de dos temas rectores que dan cuenta de la intención del autor: el retrato heroico del Gral San Martín y el aporte que la provincia de Cuyo hizo a la causa libertadora. Sobre la base de estos aspectos, Espejo erige el texto como un discurso contestatario que tiene por objetivo rectificar una opinión contraria respecto del Gral San Martín y de las ciudades cuyanas en el momento de su producción.Fil: Calderón de Cuervo, Elena. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza1999-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11958Piedra y Canto, No. 5http://bdigital.uncu.edu.ar/11948reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11958Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:30.937Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo |
title |
Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo |
spellingShingle |
Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo Calderón de Cuervo, Elena Análisis literario Los Andes (cordillera) Historia de Cuyo Espejo, Gerónimo Historiografía |
title_short |
Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo |
title_full |
Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo |
title_fullStr |
Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo |
title_full_unstemmed |
Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo |
title_sort |
Consideraciones literarias en torno a El paso de Los Andes de Gerónimo Espejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón de Cuervo, Elena |
author |
Calderón de Cuervo, Elena |
author_facet |
Calderón de Cuervo, Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis literario Los Andes (cordillera) Historia de Cuyo Espejo, Gerónimo Historiografía |
topic |
Análisis literario Los Andes (cordillera) Historia de Cuyo Espejo, Gerónimo Historiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realiza un análisis de El Paso de los Andes del Gral. Gerónimo Espejo abordando dos planos. En el plano estructural se estudia el comportamiento de la primera persona y su dimensión autobiográfica. En el plano del sentido se observa la presencia de dos temas rectores que dan cuenta de la intención del autor: el retrato heroico del Gral San Martín y el aporte que la provincia de Cuyo hizo a la causa libertadora. Sobre la base de estos aspectos, Espejo erige el texto como un discurso contestatario que tiene por objetivo rectificar una opinión contraria respecto del Gral San Martín y de las ciudades cuyanas en el momento de su producción. Fil: Calderón de Cuervo, Elena. Universidad Nacional de Cuyo |
description |
En este trabajo se realiza un análisis de El Paso de los Andes del Gral. Gerónimo Espejo abordando dos planos. En el plano estructural se estudia el comportamiento de la primera persona y su dimensión autobiográfica. En el plano del sentido se observa la presencia de dos temas rectores que dan cuenta de la intención del autor: el retrato heroico del Gral San Martín y el aporte que la provincia de Cuyo hizo a la causa libertadora. Sobre la base de estos aspectos, Espejo erige el texto como un discurso contestatario que tiene por objetivo rectificar una opinión contraria respecto del Gral San Martín y de las ciudades cuyanas en el momento de su producción. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11958 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11958 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Piedra y Canto, No. 5 http://bdigital.uncu.edu.ar/11948 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974860512329728 |
score |
12.891075 |