El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?

Autores
Labraña Vargas, Julio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Existe una amplia literatura sociológica que plantea la diferencia entre los movimientos sociales contemporáneos respecto a los tradicionales, línea en que se integran nuevas temas como la conservación del medio ambiente. En este sentido, el caso de Chile parece ser paradigmático, por los alcances y logros alcanzados por los movimientos de protección al medio ambiente durante el año recién pasado. Con el fin de proponer una interpretación de estos, en primer lugar se evalúa la descripción teórica de los "movimientos verdes" en Habermas y Luhmann. En este sentido se evalúa su potencialidad analítica (I). A continuación se propone analizar el caso chileno de la protesta sobre Central Castilla y la posterior cancelación de su construcción por la Corte Suprema, evaluando los rendimientos explicativos de las teorías mencionadas (II). En tercer lugar, se describen los procesos que mediaron el éxito de este movimiento ambiental en Chile (III). La ponencia finaliza con un resumen de lo anteriormente expuesto y perspectivas abiertas a la comprensión de nuevos movimientos ambientales (IV)
Fil: Labraña Vargas, Julio. Universidad de Chile.
Materia
Sociología
Movimientos sociales
Medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Chile
Movientos verdes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6274

id BDUNCU_3cace2e1d7594f9f7a692d97b681a9f8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6274
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?Labraña Vargas, JulioSociologíaMovimientos socialesMedio ambienteConservación del medio ambienteChileMovientos verdesExiste una amplia literatura sociológica que plantea la diferencia entre los movimientos sociales contemporáneos respecto a los tradicionales, línea en que se integran nuevas temas como la conservación del medio ambiente. En este sentido, el caso de Chile parece ser paradigmático, por los alcances y logros alcanzados por los movimientos de protección al medio ambiente durante el año recién pasado. Con el fin de proponer una interpretación de estos, en primer lugar se evalúa la descripción teórica de los "movimientos verdes" en Habermas y Luhmann. En este sentido se evalúa su potencialidad analítica (I). A continuación se propone analizar el caso chileno de la protesta sobre Central Castilla y la posterior cancelación de su construcción por la Corte Suprema, evaluando los rendimientos explicativos de las teorías mencionadas (II). En tercer lugar, se describen los procesos que mediaron el éxito de este movimiento ambiental en Chile (III). La ponencia finaliza con un resumen de lo anteriormente expuesto y perspectivas abiertas a la comprensión de nuevos movimientos ambientales (IV)Fil: Labraña Vargas, Julio. Universidad de Chile. 2013-05-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6274spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:36:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6274Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:36:20.77Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?
title El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?
spellingShingle El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?
Labraña Vargas, Julio
Sociología
Movimientos sociales
Medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Chile
Movientos verdes
title_short El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?
title_full El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?
title_fullStr El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?
title_full_unstemmed El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?
title_sort El movimiento ambiental chileno sobre Central Castilla : ¿Cómo observarlo desde las ciencias sociales?
dc.creator.none.fl_str_mv Labraña Vargas, Julio
author Labraña Vargas, Julio
author_facet Labraña Vargas, Julio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Movimientos sociales
Medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Chile
Movientos verdes
topic Sociología
Movimientos sociales
Medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Chile
Movientos verdes
dc.description.none.fl_txt_mv Existe una amplia literatura sociológica que plantea la diferencia entre los movimientos sociales contemporáneos respecto a los tradicionales, línea en que se integran nuevas temas como la conservación del medio ambiente. En este sentido, el caso de Chile parece ser paradigmático, por los alcances y logros alcanzados por los movimientos de protección al medio ambiente durante el año recién pasado. Con el fin de proponer una interpretación de estos, en primer lugar se evalúa la descripción teórica de los "movimientos verdes" en Habermas y Luhmann. En este sentido se evalúa su potencialidad analítica (I). A continuación se propone analizar el caso chileno de la protesta sobre Central Castilla y la posterior cancelación de su construcción por la Corte Suprema, evaluando los rendimientos explicativos de las teorías mencionadas (II). En tercer lugar, se describen los procesos que mediaron el éxito de este movimiento ambiental en Chile (III). La ponencia finaliza con un resumen de lo anteriormente expuesto y perspectivas abiertas a la comprensión de nuevos movimientos ambientales (IV)
Fil: Labraña Vargas, Julio. Universidad de Chile.
description Existe una amplia literatura sociológica que plantea la diferencia entre los movimientos sociales contemporáneos respecto a los tradicionales, línea en que se integran nuevas temas como la conservación del medio ambiente. En este sentido, el caso de Chile parece ser paradigmático, por los alcances y logros alcanzados por los movimientos de protección al medio ambiente durante el año recién pasado. Con el fin de proponer una interpretación de estos, en primer lugar se evalúa la descripción teórica de los "movimientos verdes" en Habermas y Luhmann. En este sentido se evalúa su potencialidad analítica (I). A continuación se propone analizar el caso chileno de la protesta sobre Central Castilla y la posterior cancelación de su construcción por la Corte Suprema, evaluando los rendimientos explicativos de las teorías mencionadas (II). En tercer lugar, se describen los procesos que mediaron el éxito de este movimiento ambiental en Chile (III). La ponencia finaliza con un resumen de lo anteriormente expuesto y perspectivas abiertas a la comprensión de nuevos movimientos ambientales (IV)
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6274
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045448625913856
score 12.976206