Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976)

Autores
Ayles Tortolini, Violeta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la ponencia se aborda la tarea de reconstrucción y análisis de las experiencias de militancia barrial de las que fueron partícipes les integrantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) en la provincia de Mendoza. Lo hago desde una perspectiva investigativa que articula las categorías de clase y género y retoma la noción de historia desde abajo. En ese sentido, el trabajo se inserta en una labor impulsada por otres investigadores locales que van reconstruyendo la trama de conflictividad social de la provincia, en contraposición con una historiografía hasta ahora hegemónica que ha borrado a los sectores subalternos de la trama de la historia mendocina. El PRT-ERP tuvo nacimiento en Mendoza en 1973 y, al igual que en el resto del país, desplegó una estrategia revolucionaria que combinó la lucha armada con la lucha política y concibió a la clase trabajadora como sujeto protagónico de los combates por la revolución socialista. Con esas orientaciones desarrolló su política en diversos frentes de masas entre los que se encuentra el frente barrial, tanto en el Gran Mendoza como en San Rafael. La ponencia busca aportar una reconstrucción empírica que permita conocer la experiencia a la vez que analizar sus significados. Para ello me apoyo en fuentes orales de elaboración propia y en información surgida de los testimonios brindados en los juicios instruidos por delitos de lesa humanidad en Mendoza.
Fil: Ayles Tortolini, Violeta . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Materia
Sociología política
Participación social
Ejército Revolucionario del Pueblo (Argentina)
Conflicto social
PRT-ERP
Militancia barrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16899

id BDUNCU_3b763afd9b7fc01dc852d5ff45a1bb1d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16899
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976) Ayles Tortolini, Violeta Sociología políticaParticipación socialEjército Revolucionario del Pueblo (Argentina)Conflicto socialPRT-ERPMilitancia barrialEn la ponencia se aborda la tarea de reconstrucción y análisis de las experiencias de militancia barrial de las que fueron partícipes les integrantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) en la provincia de Mendoza. Lo hago desde una perspectiva investigativa que articula las categorías de clase y género y retoma la noción de historia desde abajo. En ese sentido, el trabajo se inserta en una labor impulsada por otres investigadores locales que van reconstruyendo la trama de conflictividad social de la provincia, en contraposición con una historiografía hasta ahora hegemónica que ha borrado a los sectores subalternos de la trama de la historia mendocina. El PRT-ERP tuvo nacimiento en Mendoza en 1973 y, al igual que en el resto del país, desplegó una estrategia revolucionaria que combinó la lucha armada con la lucha política y concibió a la clase trabajadora como sujeto protagónico de los combates por la revolución socialista. Con esas orientaciones desarrolló su política en diversos frentes de masas entre los que se encuentra el frente barrial, tanto en el Gran Mendoza como en San Rafael. La ponencia busca aportar una reconstrucción empírica que permita conocer la experiencia a la vez que analizar sus significados. Para ello me apoyo en fuentes orales de elaboración propia y en información surgida de los testimonios brindados en los juicios instruidos por delitos de lesa humanidad en Mendoza.Fil: Ayles Tortolini, Violeta . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2021-08-09documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16899spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16899Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:48.049Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976)
title Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976)
spellingShingle Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976)
Ayles Tortolini, Violeta
Sociología política
Participación social
Ejército Revolucionario del Pueblo (Argentina)
Conflicto social
PRT-ERP
Militancia barrial
title_short Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976)
title_full Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976)
title_fullStr Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976)
title_full_unstemmed Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976)
title_sort Experiencias de militancia barrial en la estrategia política del PRT-ERP en Mendoza (1973-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Ayles Tortolini, Violeta
author Ayles Tortolini, Violeta
author_facet Ayles Tortolini, Violeta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología política
Participación social
Ejército Revolucionario del Pueblo (Argentina)
Conflicto social
PRT-ERP
Militancia barrial
topic Sociología política
Participación social
Ejército Revolucionario del Pueblo (Argentina)
Conflicto social
PRT-ERP
Militancia barrial
dc.description.none.fl_txt_mv En la ponencia se aborda la tarea de reconstrucción y análisis de las experiencias de militancia barrial de las que fueron partícipes les integrantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) en la provincia de Mendoza. Lo hago desde una perspectiva investigativa que articula las categorías de clase y género y retoma la noción de historia desde abajo. En ese sentido, el trabajo se inserta en una labor impulsada por otres investigadores locales que van reconstruyendo la trama de conflictividad social de la provincia, en contraposición con una historiografía hasta ahora hegemónica que ha borrado a los sectores subalternos de la trama de la historia mendocina. El PRT-ERP tuvo nacimiento en Mendoza en 1973 y, al igual que en el resto del país, desplegó una estrategia revolucionaria que combinó la lucha armada con la lucha política y concibió a la clase trabajadora como sujeto protagónico de los combates por la revolución socialista. Con esas orientaciones desarrolló su política en diversos frentes de masas entre los que se encuentra el frente barrial, tanto en el Gran Mendoza como en San Rafael. La ponencia busca aportar una reconstrucción empírica que permita conocer la experiencia a la vez que analizar sus significados. Para ello me apoyo en fuentes orales de elaboración propia y en información surgida de los testimonios brindados en los juicios instruidos por delitos de lesa humanidad en Mendoza.
Fil: Ayles Tortolini, Violeta . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description En la ponencia se aborda la tarea de reconstrucción y análisis de las experiencias de militancia barrial de las que fueron partícipes les integrantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) en la provincia de Mendoza. Lo hago desde una perspectiva investigativa que articula las categorías de clase y género y retoma la noción de historia desde abajo. En ese sentido, el trabajo se inserta en una labor impulsada por otres investigadores locales que van reconstruyendo la trama de conflictividad social de la provincia, en contraposición con una historiografía hasta ahora hegemónica que ha borrado a los sectores subalternos de la trama de la historia mendocina. El PRT-ERP tuvo nacimiento en Mendoza en 1973 y, al igual que en el resto del país, desplegó una estrategia revolucionaria que combinó la lucha armada con la lucha política y concibió a la clase trabajadora como sujeto protagónico de los combates por la revolución socialista. Con esas orientaciones desarrolló su política en diversos frentes de masas entre los que se encuentra el frente barrial, tanto en el Gran Mendoza como en San Rafael. La ponencia busca aportar una reconstrucción empírica que permita conocer la experiencia a la vez que analizar sus significados. Para ello me apoyo en fuentes orales de elaboración propia y en información surgida de los testimonios brindados en los juicios instruidos por delitos de lesa humanidad en Mendoza.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-09
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16899
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340570089914368
score 12.623145