El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal
- Autores
- Hernández, Alicia; Alcalde, Silvia; Astaburuaga, Cecilia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Michel, Jorge
Fermani, Paul
Pagés, Norma - Descripción
- El problema planteado en esta investigación es el consumo de agua potable de alta dureza, ¿constituye un factor de riesgo que predispone a la urogénesis de litiasis renal en los habitantes de la ciudad de Malargüe? Los objetivos son: determinar si la ingesta de agua potable de alta dureza es un factor de riesgo predisponente a la urogénesis de litiasis renal en los habitantes de la ciudad de Malargüe, establecer los valores de Ca+ mg/l y la dureza total del agua (Ca CO3mg/l ) de la red, para su comparación con los valores establecidos por el Código Alimentario, OMS y EPAS, describir la prevalencia de litiasis renal por grupo etáreo de la ciudad de Malargüe y comparar el nro. de egresos de pacientes con cálculos renales del Hospital Malargüe con algunos hospitales de la provincia.
Fil: Hernández, Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Alcalde, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Astaburuaga, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Cálculos renales
Nefrolitiasis
Urolitiasis
Agua potable/efectos adversos
Factores de riesgo
Malargüe (Mendoza, Argentina)
Dureza del agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6209
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_3985fc7e35d1c2b6396d5c87ba3d6dd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6209 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal Hernández, AliciaAlcalde, SilviaAstaburuaga, CeciliaCálculos renalesNefrolitiasisUrolitiasisAgua potable/efectos adversosFactores de riesgoMalargüe (Mendoza, Argentina)Dureza del aguaEl problema planteado en esta investigación es el consumo de agua potable de alta dureza, ¿constituye un factor de riesgo que predispone a la urogénesis de litiasis renal en los habitantes de la ciudad de Malargüe? Los objetivos son: determinar si la ingesta de agua potable de alta dureza es un factor de riesgo predisponente a la urogénesis de litiasis renal en los habitantes de la ciudad de Malargüe, establecer los valores de Ca+ mg/l y la dureza total del agua (Ca CO3mg/l ) de la red, para su comparación con los valores establecidos por el Código Alimentario, OMS y EPAS, describir la prevalencia de litiasis renal por grupo etáreo de la ciudad de Malargüe y comparar el nro. de egresos de pacientes con cálculos renales del Hospital Malargüe con algunos hospitales de la provincia.Fil: Hernández, Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Alcalde, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Astaburuaga, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Michel, JorgeFermani, PaulPagés, Norma2011-09-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6209spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6209Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:33.875Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal |
title |
El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal |
spellingShingle |
El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal Hernández, Alicia Cálculos renales Nefrolitiasis Urolitiasis Agua potable/efectos adversos Factores de riesgo Malargüe (Mendoza, Argentina) Dureza del agua |
title_short |
El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal |
title_full |
El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal |
title_fullStr |
El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal |
title_full_unstemmed |
El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal |
title_sort |
El agua potable de alta dureza como factor de riesgo para la litiasis renal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Alicia Alcalde, Silvia Astaburuaga, Cecilia |
author |
Hernández, Alicia |
author_facet |
Hernández, Alicia Alcalde, Silvia Astaburuaga, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Alcalde, Silvia Astaburuaga, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Michel, Jorge Fermani, Paul Pagés, Norma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cálculos renales Nefrolitiasis Urolitiasis Agua potable/efectos adversos Factores de riesgo Malargüe (Mendoza, Argentina) Dureza del agua |
topic |
Cálculos renales Nefrolitiasis Urolitiasis Agua potable/efectos adversos Factores de riesgo Malargüe (Mendoza, Argentina) Dureza del agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema planteado en esta investigación es el consumo de agua potable de alta dureza, ¿constituye un factor de riesgo que predispone a la urogénesis de litiasis renal en los habitantes de la ciudad de Malargüe? Los objetivos son: determinar si la ingesta de agua potable de alta dureza es un factor de riesgo predisponente a la urogénesis de litiasis renal en los habitantes de la ciudad de Malargüe, establecer los valores de Ca+ mg/l y la dureza total del agua (Ca CO3mg/l ) de la red, para su comparación con los valores establecidos por el Código Alimentario, OMS y EPAS, describir la prevalencia de litiasis renal por grupo etáreo de la ciudad de Malargüe y comparar el nro. de egresos de pacientes con cálculos renales del Hospital Malargüe con algunos hospitales de la provincia. Fil: Hernández, Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Alcalde, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Astaburuaga, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
El problema planteado en esta investigación es el consumo de agua potable de alta dureza, ¿constituye un factor de riesgo que predispone a la urogénesis de litiasis renal en los habitantes de la ciudad de Malargüe? Los objetivos son: determinar si la ingesta de agua potable de alta dureza es un factor de riesgo predisponente a la urogénesis de litiasis renal en los habitantes de la ciudad de Malargüe, establecer los valores de Ca+ mg/l y la dureza total del agua (Ca CO3mg/l ) de la red, para su comparación con los valores establecidos por el Código Alimentario, OMS y EPAS, describir la prevalencia de litiasis renal por grupo etáreo de la ciudad de Malargüe y comparar el nro. de egresos de pacientes con cálculos renales del Hospital Malargüe con algunos hospitales de la provincia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6209 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142669632307200 |
score |
12.712165 |