Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza

Autores
Sabás, Mariano Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Noussan Lettry, Ramiro
Descripción
El siguiente trabajo de investigación busca analizar las características y problemáticas comunes de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), haciendo énfasis en las empresas familiares. Dada las generalidades presentadas por las empresas familiares, se pretende analizar un caso de una Pyme de la provincia de Mendoza, conocer sus características, fallas y posibles caminos para superarlas. En el capítulo I se analizarán a los protagonistas de las empresas, los emprendedores, destacando las particularidades que se pueden encontrar y las características destacadas de éstos. En el capítulo II se presentarán las Pymes, conociendo sus orígenes, las distintas presentaciones que existen y las características singulares de este tipo de organización. Asimismo, se expondrán datos estadísticos presentados por estas empresas en el año 2017 (antes de presentarse la pandemia por COVID 19). En el capítulo III se profundizará sobre el tema central del trabajo, las empresas familiares. Primero se comenzará presentado a la familia, las familias empresarias, el concepto de empresa familiar, las dificultades del trabajo en familia, las trampas que presentan las empresas de este tipo, las ventajas y desventajas de este tipo de organización, y por último los modelos de traspaso generacional, el protocolo familiar, y los modelos de gobierno de estas empresas. Para culminar, en el capítulo IV, se analizará primero de manera interna a la empresa MARGON S.R.L., una Pyme familiar, ubicada en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza; y luego, mediante una planificación estratégica, se tratará de buscar estrategias para contrarrestar las dificultades que se presentan en esta organización.
Fil: Sabás, Mariano Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
PyMEs
Empresas familiares
Capital emprendedor
Motivación
Liderazgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16850

id BDUNCU_3932c6310c863ac762da22d05d438a65
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16850
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza Sabás, Mariano AlbertoPyMEsEmpresas familiaresCapital emprendedorMotivaciónLiderazgoEl siguiente trabajo de investigación busca analizar las características y problemáticas comunes de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), haciendo énfasis en las empresas familiares. Dada las generalidades presentadas por las empresas familiares, se pretende analizar un caso de una Pyme de la provincia de Mendoza, conocer sus características, fallas y posibles caminos para superarlas. En el capítulo I se analizarán a los protagonistas de las empresas, los emprendedores, destacando las particularidades que se pueden encontrar y las características destacadas de éstos. En el capítulo II se presentarán las Pymes, conociendo sus orígenes, las distintas presentaciones que existen y las características singulares de este tipo de organización. Asimismo, se expondrán datos estadísticos presentados por estas empresas en el año 2017 (antes de presentarse la pandemia por COVID 19). En el capítulo III se profundizará sobre el tema central del trabajo, las empresas familiares. Primero se comenzará presentado a la familia, las familias empresarias, el concepto de empresa familiar, las dificultades del trabajo en familia, las trampas que presentan las empresas de este tipo, las ventajas y desventajas de este tipo de organización, y por último los modelos de traspaso generacional, el protocolo familiar, y los modelos de gobierno de estas empresas. Para culminar, en el capítulo IV, se analizará primero de manera interna a la empresa MARGON S.R.L., una Pyme familiar, ubicada en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza; y luego, mediante una planificación estratégica, se tratará de buscar estrategias para contrarrestar las dificultades que se presentan en esta organización. Fil: Sabás, Mariano Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasNoussan Lettry, Ramiro2021-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16850spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16850Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:58.634Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza
title Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza
spellingShingle Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza
Sabás, Mariano Alberto
PyMEs
Empresas familiares
Capital emprendedor
Motivación
Liderazgo
title_short Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza
title_full Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza
title_fullStr Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza
title_full_unstemmed Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza
title_sort Problemáticas comunes en Pymes de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Sabás, Mariano Alberto
author Sabás, Mariano Alberto
author_facet Sabás, Mariano Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Noussan Lettry, Ramiro
dc.subject.none.fl_str_mv PyMEs
Empresas familiares
Capital emprendedor
Motivación
Liderazgo
topic PyMEs
Empresas familiares
Capital emprendedor
Motivación
Liderazgo
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo de investigación busca analizar las características y problemáticas comunes de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), haciendo énfasis en las empresas familiares. Dada las generalidades presentadas por las empresas familiares, se pretende analizar un caso de una Pyme de la provincia de Mendoza, conocer sus características, fallas y posibles caminos para superarlas. En el capítulo I se analizarán a los protagonistas de las empresas, los emprendedores, destacando las particularidades que se pueden encontrar y las características destacadas de éstos. En el capítulo II se presentarán las Pymes, conociendo sus orígenes, las distintas presentaciones que existen y las características singulares de este tipo de organización. Asimismo, se expondrán datos estadísticos presentados por estas empresas en el año 2017 (antes de presentarse la pandemia por COVID 19). En el capítulo III se profundizará sobre el tema central del trabajo, las empresas familiares. Primero se comenzará presentado a la familia, las familias empresarias, el concepto de empresa familiar, las dificultades del trabajo en familia, las trampas que presentan las empresas de este tipo, las ventajas y desventajas de este tipo de organización, y por último los modelos de traspaso generacional, el protocolo familiar, y los modelos de gobierno de estas empresas. Para culminar, en el capítulo IV, se analizará primero de manera interna a la empresa MARGON S.R.L., una Pyme familiar, ubicada en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza; y luego, mediante una planificación estratégica, se tratará de buscar estrategias para contrarrestar las dificultades que se presentan en esta organización.
Fil: Sabás, Mariano Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El siguiente trabajo de investigación busca analizar las características y problemáticas comunes de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), haciendo énfasis en las empresas familiares. Dada las generalidades presentadas por las empresas familiares, se pretende analizar un caso de una Pyme de la provincia de Mendoza, conocer sus características, fallas y posibles caminos para superarlas. En el capítulo I se analizarán a los protagonistas de las empresas, los emprendedores, destacando las particularidades que se pueden encontrar y las características destacadas de éstos. En el capítulo II se presentarán las Pymes, conociendo sus orígenes, las distintas presentaciones que existen y las características singulares de este tipo de organización. Asimismo, se expondrán datos estadísticos presentados por estas empresas en el año 2017 (antes de presentarse la pandemia por COVID 19). En el capítulo III se profundizará sobre el tema central del trabajo, las empresas familiares. Primero se comenzará presentado a la familia, las familias empresarias, el concepto de empresa familiar, las dificultades del trabajo en familia, las trampas que presentan las empresas de este tipo, las ventajas y desventajas de este tipo de organización, y por último los modelos de traspaso generacional, el protocolo familiar, y los modelos de gobierno de estas empresas. Para culminar, en el capítulo IV, se analizará primero de manera interna a la empresa MARGON S.R.L., una Pyme familiar, ubicada en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza; y luego, mediante una planificación estratégica, se tratará de buscar estrategias para contrarrestar las dificultades que se presentan en esta organización.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16850
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142704066494464
score 12.712165