Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue

Autores
Torti, María Florencia; Damonte, Elsa; García, Cybele; Giovannoni, Federico
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) es un factor de transcripción activado por ligando asociado al mecanismo de depuración de xenobióticos. Varios estudios señalaron que AHR es capaz de modular el sistema inmune. Se ha descripto el efecto de la activación del AHR sobre la señalización de las vías de IFN. El virus dengue (DENV) pertenece a la familia Flaviviridae y presenta cuatro serotipos (1-4) capaces de generar enfermedad en seres humanos al ser transmitidos por mosquitos del género Aedes. Actualmente, se considera que es el virus transmitido por artrópodos de mayor importancia a nivel global. La única vacuna que se ha desarrollado ha demostrado baja efectividad y no existe un tratamiento específico, por ello es crucial el desarrollo de nuevas estrategias antivirales para el tratamiento del mismo.En el presente trabajo evaluamos la posibilidad de modular la actividad del AHR como posible blanco terapéutico frente a una infección por DENV. Se emplearon agonistas y antagonistas del receptor para tratar cultivos celulares que luego fueron infectados con DENV. Se determinó el rendimiento viral mediante titulaciones por formación de placas de lisis, se cuantificó el genoma viral y proteína viral por RT-PCR e inmunofluorescencia, respectivamente. Los datos preliminares obtenidos permitieron evidenciar que la vía de señalización del AHR está involucrada en el proceso de replicación de DENV y posee promisorias perspectivas para ser considerada como un blanco terapéutico
Fil: Torti, María Florencia. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Damonte, Elsa. Universidad de Buenos Aires.
Fil: García, Cybele. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Giovannoni, Federico . Universidad de Buenos Aires.
Materia
Antivirales
Dengue
Xenobióticos
Isotiuronio
AHR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13369

id BDUNCU_37cf45784ece64f345d6c93ac2b76717
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13369
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue Torti, María FlorenciaDamonte, ElsaGarcía, CybeleGiovannoni, Federico AntiviralesDengue XenobióticosIsotiuronioAHREl receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) es un factor de transcripción activado por ligando asociado al mecanismo de depuración de xenobióticos. Varios estudios señalaron que AHR es capaz de modular el sistema inmune. Se ha descripto el efecto de la activación del AHR sobre la señalización de las vías de IFN. El virus dengue (DENV) pertenece a la familia Flaviviridae y presenta cuatro serotipos (1-4) capaces de generar enfermedad en seres humanos al ser transmitidos por mosquitos del género Aedes. Actualmente, se considera que es el virus transmitido por artrópodos de mayor importancia a nivel global. La única vacuna que se ha desarrollado ha demostrado baja efectividad y no existe un tratamiento específico, por ello es crucial el desarrollo de nuevas estrategias antivirales para el tratamiento del mismo.En el presente trabajo evaluamos la posibilidad de modular la actividad del AHR como posible blanco terapéutico frente a una infección por DENV. Se emplearon agonistas y antagonistas del receptor para tratar cultivos celulares que luego fueron infectados con DENV. Se determinó el rendimiento viral mediante titulaciones por formación de placas de lisis, se cuantificó el genoma viral y proteína viral por RT-PCR e inmunofluorescencia, respectivamente. Los datos preliminares obtenidos permitieron evidenciar que la vía de señalización del AHR está involucrada en el proceso de replicación de DENV y posee promisorias perspectivas para ser considerada como un blanco terapéuticoFil: Torti, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Fil: Damonte, Elsa. Universidad de Buenos Aires. Fil: García, Cybele. Universidad de Buenos Aires. Fil: Giovannoni, Federico . Universidad de Buenos Aires. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13369spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13369Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:39.052Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue
title Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue
spellingShingle Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue
Torti, María Florencia
Antivirales
Dengue
Xenobióticos
Isotiuronio
AHR
title_short Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue
title_full Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue
title_fullStr Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue
title_full_unstemmed Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue
title_sort Modulación de la actividad del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) como posible blanco terapéutico frente a una infección por el virus dengue
dc.creator.none.fl_str_mv Torti, María Florencia
Damonte, Elsa
García, Cybele
Giovannoni, Federico
author Torti, María Florencia
author_facet Torti, María Florencia
Damonte, Elsa
García, Cybele
Giovannoni, Federico
author_role author
author2 Damonte, Elsa
García, Cybele
Giovannoni, Federico
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antivirales
Dengue
Xenobióticos
Isotiuronio
AHR
topic Antivirales
Dengue
Xenobióticos
Isotiuronio
AHR
dc.description.none.fl_txt_mv El receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) es un factor de transcripción activado por ligando asociado al mecanismo de depuración de xenobióticos. Varios estudios señalaron que AHR es capaz de modular el sistema inmune. Se ha descripto el efecto de la activación del AHR sobre la señalización de las vías de IFN. El virus dengue (DENV) pertenece a la familia Flaviviridae y presenta cuatro serotipos (1-4) capaces de generar enfermedad en seres humanos al ser transmitidos por mosquitos del género Aedes. Actualmente, se considera que es el virus transmitido por artrópodos de mayor importancia a nivel global. La única vacuna que se ha desarrollado ha demostrado baja efectividad y no existe un tratamiento específico, por ello es crucial el desarrollo de nuevas estrategias antivirales para el tratamiento del mismo.En el presente trabajo evaluamos la posibilidad de modular la actividad del AHR como posible blanco terapéutico frente a una infección por DENV. Se emplearon agonistas y antagonistas del receptor para tratar cultivos celulares que luego fueron infectados con DENV. Se determinó el rendimiento viral mediante titulaciones por formación de placas de lisis, se cuantificó el genoma viral y proteína viral por RT-PCR e inmunofluorescencia, respectivamente. Los datos preliminares obtenidos permitieron evidenciar que la vía de señalización del AHR está involucrada en el proceso de replicación de DENV y posee promisorias perspectivas para ser considerada como un blanco terapéutico
Fil: Torti, María Florencia. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Damonte, Elsa. Universidad de Buenos Aires.
Fil: García, Cybele. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Giovannoni, Federico . Universidad de Buenos Aires.
description El receptor de hidrocarburo de arilo (AHR) es un factor de transcripción activado por ligando asociado al mecanismo de depuración de xenobióticos. Varios estudios señalaron que AHR es capaz de modular el sistema inmune. Se ha descripto el efecto de la activación del AHR sobre la señalización de las vías de IFN. El virus dengue (DENV) pertenece a la familia Flaviviridae y presenta cuatro serotipos (1-4) capaces de generar enfermedad en seres humanos al ser transmitidos por mosquitos del género Aedes. Actualmente, se considera que es el virus transmitido por artrópodos de mayor importancia a nivel global. La única vacuna que se ha desarrollado ha demostrado baja efectividad y no existe un tratamiento específico, por ello es crucial el desarrollo de nuevas estrategias antivirales para el tratamiento del mismo.En el presente trabajo evaluamos la posibilidad de modular la actividad del AHR como posible blanco terapéutico frente a una infección por DENV. Se emplearon agonistas y antagonistas del receptor para tratar cultivos celulares que luego fueron infectados con DENV. Se determinó el rendimiento viral mediante titulaciones por formación de placas de lisis, se cuantificó el genoma viral y proteína viral por RT-PCR e inmunofluorescencia, respectivamente. Los datos preliminares obtenidos permitieron evidenciar que la vía de señalización del AHR está involucrada en el proceso de replicación de DENV y posee promisorias perspectivas para ser considerada como un blanco terapéutico
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13369
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142695542620160
score 12.712165