Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actual

Autores
Stacchiola, Octavio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En Argentina, desde la década del noventa hasta la actualidad, la relación entre las prácticas culturales y la construcción de identidades juveniles ha tenido amplias repercusiones. Principalmente porque es en este período que se produce un resquebrajamiento de los espacios de integración usuales –ámbito escolar y laboral- en que las clases sociales se incorporaban al proyecto societal que encabezaba el Estado-Nación, previo a esta etapa. Quiebre percibido de acuerdo a tres fenómenos insignes de la época: la descolectivización, la fragmentación y la polarización económico-social. Frente a un escenario por demás complejo, otros espacios de participación dinamizaron experiencias colectivas novedosas en la que los y las jóvenes asumieron un protagonismo central. Esto se tradujo en la necesidad de apelar a nuevas perspectivas analíticas para explicar los fenómenos antes mencionados. En este sentido, a través de nuestro trabajo, se procura dar cuenta de algunas de las experiencias sobre las que los y las jóvenes de las clases populares sostienen una postura ante estos procesos por medio de determinadas prácticas culturales –desde su lugar específico- y que se orientan hacia una socialización política particular. Esto significa explorar la articulación de miradas, visiones y posicionamientos que asumen cierto nivel de politicidad –lo político como inherente a la praxis social- en el terreno de lo cultural.
Fil: Stacchiola, Octavio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Sociología cultural
Participación social
Participación juvenil
Participación política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8418

id BDUNCU_376500de39b3e2d42e635cbb0e0e0ae0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8418
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actualStacchiola, OctavioSociología culturalParticipación socialParticipación juvenilParticipación políticaEn Argentina, desde la década del noventa hasta la actualidad, la relación entre las prácticas culturales y la construcción de identidades juveniles ha tenido amplias repercusiones. Principalmente porque es en este período que se produce un resquebrajamiento de los espacios de integración usuales –ámbito escolar y laboral- en que las clases sociales se incorporaban al proyecto societal que encabezaba el Estado-Nación, previo a esta etapa. Quiebre percibido de acuerdo a tres fenómenos insignes de la época: la descolectivización, la fragmentación y la polarización económico-social. Frente a un escenario por demás complejo, otros espacios de participación dinamizaron experiencias colectivas novedosas en la que los y las jóvenes asumieron un protagonismo central. Esto se tradujo en la necesidad de apelar a nuevas perspectivas analíticas para explicar los fenómenos antes mencionados. En este sentido, a través de nuestro trabajo, se procura dar cuenta de algunas de las experiencias sobre las que los y las jóvenes de las clases populares sostienen una postura ante estos procesos por medio de determinadas prácticas culturales –desde su lugar específico- y que se orientan hacia una socialización política particular. Esto significa explorar la articulación de miradas, visiones y posicionamientos que asumen cierto nivel de politicidad –lo político como inherente a la praxis social- en el terreno de lo cultural. Fil: Stacchiola, Octavio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2015-08-28documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8418spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8418Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:59.574Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actual
title Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actual
spellingShingle Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actual
Stacchiola, Octavio
Sociología cultural
Participación social
Participación juvenil
Participación política
title_short Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actual
title_full Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actual
title_fullStr Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actual
title_full_unstemmed Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actual
title_sort Juventudes, identidades y culturas : experiencias de participación juvenil en espacios culturales en la Argentina actual
dc.creator.none.fl_str_mv Stacchiola, Octavio
author Stacchiola, Octavio
author_facet Stacchiola, Octavio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología cultural
Participación social
Participación juvenil
Participación política
topic Sociología cultural
Participación social
Participación juvenil
Participación política
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, desde la década del noventa hasta la actualidad, la relación entre las prácticas culturales y la construcción de identidades juveniles ha tenido amplias repercusiones. Principalmente porque es en este período que se produce un resquebrajamiento de los espacios de integración usuales –ámbito escolar y laboral- en que las clases sociales se incorporaban al proyecto societal que encabezaba el Estado-Nación, previo a esta etapa. Quiebre percibido de acuerdo a tres fenómenos insignes de la época: la descolectivización, la fragmentación y la polarización económico-social. Frente a un escenario por demás complejo, otros espacios de participación dinamizaron experiencias colectivas novedosas en la que los y las jóvenes asumieron un protagonismo central. Esto se tradujo en la necesidad de apelar a nuevas perspectivas analíticas para explicar los fenómenos antes mencionados. En este sentido, a través de nuestro trabajo, se procura dar cuenta de algunas de las experiencias sobre las que los y las jóvenes de las clases populares sostienen una postura ante estos procesos por medio de determinadas prácticas culturales –desde su lugar específico- y que se orientan hacia una socialización política particular. Esto significa explorar la articulación de miradas, visiones y posicionamientos que asumen cierto nivel de politicidad –lo político como inherente a la praxis social- en el terreno de lo cultural.
Fil: Stacchiola, Octavio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description En Argentina, desde la década del noventa hasta la actualidad, la relación entre las prácticas culturales y la construcción de identidades juveniles ha tenido amplias repercusiones. Principalmente porque es en este período que se produce un resquebrajamiento de los espacios de integración usuales –ámbito escolar y laboral- en que las clases sociales se incorporaban al proyecto societal que encabezaba el Estado-Nación, previo a esta etapa. Quiebre percibido de acuerdo a tres fenómenos insignes de la época: la descolectivización, la fragmentación y la polarización económico-social. Frente a un escenario por demás complejo, otros espacios de participación dinamizaron experiencias colectivas novedosas en la que los y las jóvenes asumieron un protagonismo central. Esto se tradujo en la necesidad de apelar a nuevas perspectivas analíticas para explicar los fenómenos antes mencionados. En este sentido, a través de nuestro trabajo, se procura dar cuenta de algunas de las experiencias sobre las que los y las jóvenes de las clases populares sostienen una postura ante estos procesos por medio de determinadas prácticas culturales –desde su lugar específico- y que se orientan hacia una socialización política particular. Esto significa explorar la articulación de miradas, visiones y posicionamientos que asumen cierto nivel de politicidad –lo político como inherente a la praxis social- en el terreno de lo cultural.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-28
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8418
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974847906349056
score 13.070432