El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott Parsons

Autores
Sadrinas, Diego
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relación entre comunidad y sociedad puede rastrearse de los orígenes de la sociología hasta la actualidad. Fue un punto central en el pensamiento de la segunda generación de padres fundadores -Durkheim, Tönnies, Weber-, lo fue luego en la sociología de Talcott Parsons, y es aún un fuerte centro de debate entre las diversas corrientes contemporáneas, tanto dentro de la sociología como en las ciencias políticas y la filosofía. En este sentido, la relación comunidad-sociedad continúa hasta el día de hoy suscitando polémicas e inspirando numerosos y sugerentes trabajos. No obstante, si bien en sus diferentes tratamientos presenta incontables diferencias, un elemento común es analizar la relación como dos polos excluyentes y antitéticos. Este trabajo se propone describir cómo dos pensadores provenientes de corrientes diferentes como Talcott Parsons y Helmut Plessner buscaron pensar ambos conceptos -comunidad y sociedad- no cómo elementos excluyentes, sino como dimensiones necesarias y presentes en todo nivel de la vida humana. Así, la intención es demostrar cómo dichos autores lograron integrar ambas dimensiones, a la vez que advertir sobre las consecuencias y dificultades de los intentos de superación o eliminación de esta relación.
The relation between community and society can be tracked down since the origins of sociology, till present time. It was a central point in the thought of the second generation of founding fathers –Durkheim, Tönnies and Weber-, also in the sociology of Talcott Parsons, and it is still a strong object of debate among the sociology, the political sciences and philosophy. In this sense, the relation community-society continues until today arousing controversies and inspiring numerous and suggestive works. Nevertheless, while in their different treatments it presents uncountable differences, a common element is to analyze the relation as two exclusive and antithetic poles. This work proposes itself to describe how two different thinkers originally from different currents of thought such as Talcott Parsons and Helmut Plessner, looked for thinking both concepts –community and society- not as exclusive elements but as necessary and present dimensions in every aspect of human life. Thus, the intention here is to demonstrate how these authors achieved to integrate the two dimensions, and also warn about the consequences and difficulties of any attempt of overcoming or elimination of one of them.
Fil: Sadrinas, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Estudios sociales contemporáneos, No. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/5194
Materia
Mendoza (Argentina)
Plessner, Helmut
Parsons, Talcott
Sociología
Comunidad
Sociedad
Estado
Community
Society
Relación comunidad-sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5199

id BDUNCU_2f8de631564f6a1072703bdcba96710c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5199
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott ParsonsThe job of taking down antinomies : the attempts of Helmut Plessner and Talcott ParsonsSadrinas, DiegoMendoza (Argentina)Plessner, HelmutParsons, TalcottSociologíaComunidadSociedadEstadoCommunitySocietyRelación comunidad-sociedadLa relación entre comunidad y sociedad puede rastrearse de los orígenes de la sociología hasta la actualidad. Fue un punto central en el pensamiento de la segunda generación de padres fundadores -Durkheim, Tönnies, Weber-, lo fue luego en la sociología de Talcott Parsons, y es aún un fuerte centro de debate entre las diversas corrientes contemporáneas, tanto dentro de la sociología como en las ciencias políticas y la filosofía. En este sentido, la relación comunidad-sociedad continúa hasta el día de hoy suscitando polémicas e inspirando numerosos y sugerentes trabajos. No obstante, si bien en sus diferentes tratamientos presenta incontables diferencias, un elemento común es analizar la relación como dos polos excluyentes y antitéticos. Este trabajo se propone describir cómo dos pensadores provenientes de corrientes diferentes como Talcott Parsons y Helmut Plessner buscaron pensar ambos conceptos -comunidad y sociedad- no cómo elementos excluyentes, sino como dimensiones necesarias y presentes en todo nivel de la vida humana. Así, la intención es demostrar cómo dichos autores lograron integrar ambas dimensiones, a la vez que advertir sobre las consecuencias y dificultades de los intentos de superación o eliminación de esta relación.The relation between community and society can be tracked down since the origins of sociology, till present time. It was a central point in the thought of the second generation of founding fathers –Durkheim, Tönnies and Weber-, also in the sociology of Talcott Parsons, and it is still a strong object of debate among the sociology, the political sciences and philosophy. In this sense, the relation community-society continues until today arousing controversies and inspiring numerous and suggestive works. Nevertheless, while in their different treatments it presents uncountable differences, a common element is to analyze the relation as two exclusive and antithetic poles. This work proposes itself to describe how two different thinkers originally from different currents of thought such as Talcott Parsons and Helmut Plessner, looked for thinking both concepts –community and society- not as exclusive elements but as necessary and present dimensions in every aspect of human life. Thus, the intention here is to demonstrate how these authors achieved to integrate the two dimensions, and also warn about the consequences and difficulties of any attempt of overcoming or elimination of one of them.Fil: Sadrinas, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2013-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5199Estudios sociales contemporáneos, No. 9http://bdigital.uncu.edu.ar/5194reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:34Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5199Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:34.956Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott Parsons
The job of taking down antinomies : the attempts of Helmut Plessner and Talcott Parsons
title El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott Parsons
spellingShingle El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott Parsons
Sadrinas, Diego
Mendoza (Argentina)
Plessner, Helmut
Parsons, Talcott
Sociología
Comunidad
Sociedad
Estado
Community
Society
Relación comunidad-sociedad
title_short El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott Parsons
title_full El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott Parsons
title_fullStr El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott Parsons
title_full_unstemmed El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott Parsons
title_sort El trabajo de derribar antinomias : los intentos de Helmut Plessner y Talcott Parsons
dc.creator.none.fl_str_mv Sadrinas, Diego
author Sadrinas, Diego
author_facet Sadrinas, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Plessner, Helmut
Parsons, Talcott
Sociología
Comunidad
Sociedad
Estado
Community
Society
Relación comunidad-sociedad

topic Mendoza (Argentina)
Plessner, Helmut
Parsons, Talcott
Sociología
Comunidad
Sociedad
Estado
Community
Society
Relación comunidad-sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv La relación entre comunidad y sociedad puede rastrearse de los orígenes de la sociología hasta la actualidad. Fue un punto central en el pensamiento de la segunda generación de padres fundadores -Durkheim, Tönnies, Weber-, lo fue luego en la sociología de Talcott Parsons, y es aún un fuerte centro de debate entre las diversas corrientes contemporáneas, tanto dentro de la sociología como en las ciencias políticas y la filosofía. En este sentido, la relación comunidad-sociedad continúa hasta el día de hoy suscitando polémicas e inspirando numerosos y sugerentes trabajos. No obstante, si bien en sus diferentes tratamientos presenta incontables diferencias, un elemento común es analizar la relación como dos polos excluyentes y antitéticos. Este trabajo se propone describir cómo dos pensadores provenientes de corrientes diferentes como Talcott Parsons y Helmut Plessner buscaron pensar ambos conceptos -comunidad y sociedad- no cómo elementos excluyentes, sino como dimensiones necesarias y presentes en todo nivel de la vida humana. Así, la intención es demostrar cómo dichos autores lograron integrar ambas dimensiones, a la vez que advertir sobre las consecuencias y dificultades de los intentos de superación o eliminación de esta relación.
The relation between community and society can be tracked down since the origins of sociology, till present time. It was a central point in the thought of the second generation of founding fathers –Durkheim, Tönnies and Weber-, also in the sociology of Talcott Parsons, and it is still a strong object of debate among the sociology, the political sciences and philosophy. In this sense, the relation community-society continues until today arousing controversies and inspiring numerous and suggestive works. Nevertheless, while in their different treatments it presents uncountable differences, a common element is to analyze the relation as two exclusive and antithetic poles. This work proposes itself to describe how two different thinkers originally from different currents of thought such as Talcott Parsons and Helmut Plessner, looked for thinking both concepts –community and society- not as exclusive elements but as necessary and present dimensions in every aspect of human life. Thus, the intention here is to demonstrate how these authors achieved to integrate the two dimensions, and also warn about the consequences and difficulties of any attempt of overcoming or elimination of one of them.
Fil: Sadrinas, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description La relación entre comunidad y sociedad puede rastrearse de los orígenes de la sociología hasta la actualidad. Fue un punto central en el pensamiento de la segunda generación de padres fundadores -Durkheim, Tönnies, Weber-, lo fue luego en la sociología de Talcott Parsons, y es aún un fuerte centro de debate entre las diversas corrientes contemporáneas, tanto dentro de la sociología como en las ciencias políticas y la filosofía. En este sentido, la relación comunidad-sociedad continúa hasta el día de hoy suscitando polémicas e inspirando numerosos y sugerentes trabajos. No obstante, si bien en sus diferentes tratamientos presenta incontables diferencias, un elemento común es analizar la relación como dos polos excluyentes y antitéticos. Este trabajo se propone describir cómo dos pensadores provenientes de corrientes diferentes como Talcott Parsons y Helmut Plessner buscaron pensar ambos conceptos -comunidad y sociedad- no cómo elementos excluyentes, sino como dimensiones necesarias y presentes en todo nivel de la vida humana. Así, la intención es demostrar cómo dichos autores lograron integrar ambas dimensiones, a la vez que advertir sobre las consecuencias y dificultades de los intentos de superación o eliminación de esta relación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5199
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv Estudios sociales contemporáneos, No. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/5194
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974822602113024
score 13.070432