Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969)

Autores
Raggio, Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde 1961 hasta 1969, Miguel Grinberg dirigió y publicó desde Buenos Aires la revista Eco Contemporáneo, que alcanzó trece números y a lo largo de casi una década, marcó un itinerario cultural e ideológico donde hubo un activo intercambio con otros espacios de producción cultural y artística del Norte y el Sur de América, y una constante discusión ad intra sobre la idea de “América", imbricada con las ideologías políticas y el quehacer cultural pero explícitamente desvinculada de la academia. Esta ponencia se propone estudiar los trece números que conforman el corpus de Eco, para detectar el itinerario que siguió la discusión sobre América y el rol de los artistas e intelectuales, aplicando la metodología de Angenot (2010), considerando los artículos editoriales de la revista como discurso social. La propuesta teórico-metodológica de Angenot resulta apropiada y relevante dado que es aplicable aun recorte temporal concreto (en este caso, la década de 1960), y Eco Contemporáneo constituye no solo una revista artístico-cultural, sino que se dan en ella debates ideológicos explícitos, a la vez que tomas de posición implícitas en las redes intelectuales que se van constituyendo. De esta manera, se busca determinar los modos en que desde la revista se plasmaron ideas, imágenes y paradigmas sobre América y los intelectuales, sentando las bases de un pensamiento (latino)americano para las décadas posteriores.
Fil: Raggio, Marcela. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo.
Materia
Grinberg, Miguel
Ideología política
Historia política
Publicaciones periódicas
Eco Contemporáneo (revista)
Ideas latinoamericanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16887

id BDUNCU_2c1d40ce6ca81f0a74a6249830d52466
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16887
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969) Raggio, MarcelaGrinberg, Miguel Ideología políticaHistoria políticaPublicaciones periódicasEco Contemporáneo (revista)Ideas latinoamericanasDesde 1961 hasta 1969, Miguel Grinberg dirigió y publicó desde Buenos Aires la revista Eco Contemporáneo, que alcanzó trece números y a lo largo de casi una década, marcó un itinerario cultural e ideológico donde hubo un activo intercambio con otros espacios de producción cultural y artística del Norte y el Sur de América, y una constante discusión ad intra sobre la idea de “América", imbricada con las ideologías políticas y el quehacer cultural pero explícitamente desvinculada de la academia. Esta ponencia se propone estudiar los trece números que conforman el corpus de Eco, para detectar el itinerario que siguió la discusión sobre América y el rol de los artistas e intelectuales, aplicando la metodología de Angenot (2010), considerando los artículos editoriales de la revista como discurso social. La propuesta teórico-metodológica de Angenot resulta apropiada y relevante dado que es aplicable aun recorte temporal concreto (en este caso, la década de 1960), y Eco Contemporáneo constituye no solo una revista artístico-cultural, sino que se dan en ella debates ideológicos explícitos, a la vez que tomas de posición implícitas en las redes intelectuales que se van constituyendo. De esta manera, se busca determinar los modos en que desde la revista se plasmaron ideas, imágenes y paradigmas sobre América y los intelectuales, sentando las bases de un pensamiento (latino)americano para las décadas posteriores.Fil: Raggio, Marcela. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. 2021-12-09documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16887Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:48.009Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969)
title Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969)
spellingShingle Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969)
Raggio, Marcela
Grinberg, Miguel
Ideología política
Historia política
Publicaciones periódicas
Eco Contemporáneo (revista)
Ideas latinoamericanas
title_short Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969)
title_full Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969)
title_fullStr Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969)
title_full_unstemmed Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969)
title_sort Itinerarios de las ideas latinoamericanas, artes y roles de los intelectuales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969)
dc.creator.none.fl_str_mv Raggio, Marcela
author Raggio, Marcela
author_facet Raggio, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Grinberg, Miguel
Ideología política
Historia política
Publicaciones periódicas
Eco Contemporáneo (revista)
Ideas latinoamericanas
topic Grinberg, Miguel
Ideología política
Historia política
Publicaciones periódicas
Eco Contemporáneo (revista)
Ideas latinoamericanas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 1961 hasta 1969, Miguel Grinberg dirigió y publicó desde Buenos Aires la revista Eco Contemporáneo, que alcanzó trece números y a lo largo de casi una década, marcó un itinerario cultural e ideológico donde hubo un activo intercambio con otros espacios de producción cultural y artística del Norte y el Sur de América, y una constante discusión ad intra sobre la idea de “América", imbricada con las ideologías políticas y el quehacer cultural pero explícitamente desvinculada de la academia. Esta ponencia se propone estudiar los trece números que conforman el corpus de Eco, para detectar el itinerario que siguió la discusión sobre América y el rol de los artistas e intelectuales, aplicando la metodología de Angenot (2010), considerando los artículos editoriales de la revista como discurso social. La propuesta teórico-metodológica de Angenot resulta apropiada y relevante dado que es aplicable aun recorte temporal concreto (en este caso, la década de 1960), y Eco Contemporáneo constituye no solo una revista artístico-cultural, sino que se dan en ella debates ideológicos explícitos, a la vez que tomas de posición implícitas en las redes intelectuales que se van constituyendo. De esta manera, se busca determinar los modos en que desde la revista se plasmaron ideas, imágenes y paradigmas sobre América y los intelectuales, sentando las bases de un pensamiento (latino)americano para las décadas posteriores.
Fil: Raggio, Marcela. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo.
description Desde 1961 hasta 1969, Miguel Grinberg dirigió y publicó desde Buenos Aires la revista Eco Contemporáneo, que alcanzó trece números y a lo largo de casi una década, marcó un itinerario cultural e ideológico donde hubo un activo intercambio con otros espacios de producción cultural y artística del Norte y el Sur de América, y una constante discusión ad intra sobre la idea de “América", imbricada con las ideologías políticas y el quehacer cultural pero explícitamente desvinculada de la academia. Esta ponencia se propone estudiar los trece números que conforman el corpus de Eco, para detectar el itinerario que siguió la discusión sobre América y el rol de los artistas e intelectuales, aplicando la metodología de Angenot (2010), considerando los artículos editoriales de la revista como discurso social. La propuesta teórico-metodológica de Angenot resulta apropiada y relevante dado que es aplicable aun recorte temporal concreto (en este caso, la década de 1960), y Eco Contemporáneo constituye no solo una revista artístico-cultural, sino que se dan en ella debates ideológicos explícitos, a la vez que tomas de posición implícitas en las redes intelectuales que se van constituyendo. De esta manera, se busca determinar los modos en que desde la revista se plasmaron ideas, imágenes y paradigmas sobre América y los intelectuales, sentando las bases de un pensamiento (latino)americano para las décadas posteriores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-09
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16887
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340570071040000
score 12.623145