Enfermería escolar
- Autores
- Castro, Cecilia; Cortéz, Ema; Orrego, Lorena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena - Descripción
- Durante un gran periodo de la vida, todos los niños son acogidos por la escuela, tiempo en el cual las capacidades de desarrollo y acumulación de aptitudes y actitudes son fundamentales para la formación integral de la personalidad. El alumnado proviene de una familia atravesada por valores y creencias influenciadas por su entorno. La atención de las necesidades de los infantes es imprescindible para su desarrollo equilibrado para ello es necesario la implementación de la educación permanente en salud en las escuelas. La misma debe ser impartida por profesionales de enfermería debido a su formación holística en materia de salud, convirtiéndose en los profesionales idóneos para la promoción de la misma en el ámbito escolar. La enfermera escolar es una figura que tiene más de 100 años de historia en los países occidentales. El rol de la misma en los establecimientos educacionales es velar por el bienestar físico, psíquico y social de la comunidad escolar a través de la identificación de los problemas de salud que los afectan y la resolución rápida y efectiva de ellos. Algunos de los problemas que se observan en los establecimientos educativos son: en la alimentación (consumo de alimentos pocos nutritivos en las meriendas que se les envía desde la casa), problemas con vectores (piojos), deficiencia en la higiene personal, deficiencia en control del crecimiento y desarrollo, escaso control del calendario de vacunación, casos de enfermedades infectocontagiosas y accidentes, en su mayoría, caídas. Esta investigación tiene el objetivo de detectar las necesidades de una comunidad educativa del el Jardín Exclusivo Sol de Tupungato, del departamento de Tupungato, Mendoza, delimitarlas y determinar si éstas pueden ser resueltas por la intervención de enfermería, en junio de 2012.
Fil: Castro, Cecilia . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Cortéz, Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Orrego, Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Servicios de enfermería escolar
Rol de la enfermera
Rol profesional
Salud escolar
Servicios de salud escolar
Educación en salud
Promoción de la salud
Prevención de accidentes
Prevención de enfermedades
Guarderias infantiles
Tupungato (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10149
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_2b71f429f3ac6ae8801f14e75755eca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10149 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Enfermería escolar Castro, Cecilia Cortéz, EmaOrrego, LorenaServicios de enfermería escolarRol de la enfermeraRol profesionalSalud escolarServicios de salud escolarEducación en saludPromoción de la saludPrevención de accidentesPrevención de enfermedadesGuarderias infantilesTupungato (Mendoza, Argentina)Durante un gran periodo de la vida, todos los niños son acogidos por la escuela, tiempo en el cual las capacidades de desarrollo y acumulación de aptitudes y actitudes son fundamentales para la formación integral de la personalidad. El alumnado proviene de una familia atravesada por valores y creencias influenciadas por su entorno. La atención de las necesidades de los infantes es imprescindible para su desarrollo equilibrado para ello es necesario la implementación de la educación permanente en salud en las escuelas. La misma debe ser impartida por profesionales de enfermería debido a su formación holística en materia de salud, convirtiéndose en los profesionales idóneos para la promoción de la misma en el ámbito escolar. La enfermera escolar es una figura que tiene más de 100 años de historia en los países occidentales. El rol de la misma en los establecimientos educacionales es velar por el bienestar físico, psíquico y social de la comunidad escolar a través de la identificación de los problemas de salud que los afectan y la resolución rápida y efectiva de ellos. Algunos de los problemas que se observan en los establecimientos educativos son: en la alimentación (consumo de alimentos pocos nutritivos en las meriendas que se les envía desde la casa), problemas con vectores (piojos), deficiencia en la higiene personal, deficiencia en control del crecimiento y desarrollo, escaso control del calendario de vacunación, casos de enfermedades infectocontagiosas y accidentes, en su mayoría, caídas. Esta investigación tiene el objetivo de detectar las necesidades de una comunidad educativa del el Jardín Exclusivo Sol de Tupungato, del departamento de Tupungato, Mendoza, delimitarlas y determinar si éstas pueden ser resueltas por la intervención de enfermería, en junio de 2012. Fil: Castro, Cecilia . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Cortéz, Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Orrego, Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2012-12-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10149spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10149Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:15.96Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermería escolar |
title |
Enfermería escolar |
spellingShingle |
Enfermería escolar Castro, Cecilia Servicios de enfermería escolar Rol de la enfermera Rol profesional Salud escolar Servicios de salud escolar Educación en salud Promoción de la salud Prevención de accidentes Prevención de enfermedades Guarderias infantiles Tupungato (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Enfermería escolar |
title_full |
Enfermería escolar |
title_fullStr |
Enfermería escolar |
title_full_unstemmed |
Enfermería escolar |
title_sort |
Enfermería escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Cecilia Cortéz, Ema Orrego, Lorena |
author |
Castro, Cecilia |
author_facet |
Castro, Cecilia Cortéz, Ema Orrego, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Cortéz, Ema Orrego, Lorena |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Andrada, Ana Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios de enfermería escolar Rol de la enfermera Rol profesional Salud escolar Servicios de salud escolar Educación en salud Promoción de la salud Prevención de accidentes Prevención de enfermedades Guarderias infantiles Tupungato (Mendoza, Argentina) |
topic |
Servicios de enfermería escolar Rol de la enfermera Rol profesional Salud escolar Servicios de salud escolar Educación en salud Promoción de la salud Prevención de accidentes Prevención de enfermedades Guarderias infantiles Tupungato (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante un gran periodo de la vida, todos los niños son acogidos por la escuela, tiempo en el cual las capacidades de desarrollo y acumulación de aptitudes y actitudes son fundamentales para la formación integral de la personalidad. El alumnado proviene de una familia atravesada por valores y creencias influenciadas por su entorno. La atención de las necesidades de los infantes es imprescindible para su desarrollo equilibrado para ello es necesario la implementación de la educación permanente en salud en las escuelas. La misma debe ser impartida por profesionales de enfermería debido a su formación holística en materia de salud, convirtiéndose en los profesionales idóneos para la promoción de la misma en el ámbito escolar. La enfermera escolar es una figura que tiene más de 100 años de historia en los países occidentales. El rol de la misma en los establecimientos educacionales es velar por el bienestar físico, psíquico y social de la comunidad escolar a través de la identificación de los problemas de salud que los afectan y la resolución rápida y efectiva de ellos. Algunos de los problemas que se observan en los establecimientos educativos son: en la alimentación (consumo de alimentos pocos nutritivos en las meriendas que se les envía desde la casa), problemas con vectores (piojos), deficiencia en la higiene personal, deficiencia en control del crecimiento y desarrollo, escaso control del calendario de vacunación, casos de enfermedades infectocontagiosas y accidentes, en su mayoría, caídas. Esta investigación tiene el objetivo de detectar las necesidades de una comunidad educativa del el Jardín Exclusivo Sol de Tupungato, del departamento de Tupungato, Mendoza, delimitarlas y determinar si éstas pueden ser resueltas por la intervención de enfermería, en junio de 2012. Fil: Castro, Cecilia . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Cortéz, Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Orrego, Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
Durante un gran periodo de la vida, todos los niños son acogidos por la escuela, tiempo en el cual las capacidades de desarrollo y acumulación de aptitudes y actitudes son fundamentales para la formación integral de la personalidad. El alumnado proviene de una familia atravesada por valores y creencias influenciadas por su entorno. La atención de las necesidades de los infantes es imprescindible para su desarrollo equilibrado para ello es necesario la implementación de la educación permanente en salud en las escuelas. La misma debe ser impartida por profesionales de enfermería debido a su formación holística en materia de salud, convirtiéndose en los profesionales idóneos para la promoción de la misma en el ámbito escolar. La enfermera escolar es una figura que tiene más de 100 años de historia en los países occidentales. El rol de la misma en los establecimientos educacionales es velar por el bienestar físico, psíquico y social de la comunidad escolar a través de la identificación de los problemas de salud que los afectan y la resolución rápida y efectiva de ellos. Algunos de los problemas que se observan en los establecimientos educativos son: en la alimentación (consumo de alimentos pocos nutritivos en las meriendas que se les envía desde la casa), problemas con vectores (piojos), deficiencia en la higiene personal, deficiencia en control del crecimiento y desarrollo, escaso control del calendario de vacunación, casos de enfermedades infectocontagiosas y accidentes, en su mayoría, caídas. Esta investigación tiene el objetivo de detectar las necesidades de una comunidad educativa del el Jardín Exclusivo Sol de Tupungato, del departamento de Tupungato, Mendoza, delimitarlas y determinar si éstas pueden ser resueltas por la intervención de enfermería, en junio de 2012. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10149 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846784154935492608 |
score |
12.982451 |