Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México

Autores
Alvarado Martínez, Ana G.; Rueda-Puente, Edgar O.; Ponce-Medina, Juan F.; Avendaño-Reyes, Leonel; Santillano-Cazares, Jesús; Borboa-Flores, Jesús; Hernández-Montiel, Luis; Holguín-Peña, Ramón
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ralstonia solanacearum (Rs) produce la enfermedad cuarentenaria denominada marchitez bacteriana en papa. México es un país importador de semilla de Estados Unidos de América y Canadá, aspecto significante para provocar una eventual introducción de esta enfermedad en áreas con amplias extensiones de papa. Sonora es una región importante en relación con la producción de este cultivo. Por lo anteriormente expuesto, se realizó la presente investigación, teniendo como objetivos: a) la producción de antisuero para la bacteria Rs; b) diagnosticar Rs en tubérculos de importación que se utilizan para siembra, y en tubérculos de procedencia mexicana para consumo humano, que son utilizados como semilla; c) la detección de la bacteria durante el desarrollo vegetativo de lotes de papa en Sonora, México. Se analizó tubérculo semilla de importación, de consumo humano, plantas de papa, hojas y tubérculos de producción; los métodos de detección utilizados fueron medios de cultivos específicos, ELISA, antisuero producido y pruebas de patogenicidad. Los resultados mostraron positiva la presencia de Rs en tubérculos de consumo; en tubérculos de importación y en etapas vegetativas fue negativa. Cada prueba de detección por separado no debe ser utilizada como método único; la presencia de Rs representa un riesgo de eventual manifestación de la enfermedad, por lo que es necesario que las áreas productoras realicen actividades de control preventivo fitosanitario.
Ralstonia solanacearum (Rs) causes the disease quarantine called bacterial wilt in potatoes. Mexico importseed from United States of America (USA) and Canada, which is a significant aspect to eventual introduction of the disease in areas with large tracts of potato. Sonora is an important region in relation to potato production. Therefore, this research was conducted, with the following objectives: a) production of antibody for Rs; b) diagnosis of Rs in foreign tuber, and in tuber for human consumption which is used for seed; c) detection of Rs in vegetative growth of potato lots in Sonora, Mexico. We analyzed seed, seedling, leaf and tuber; the detection methods used were: specific means, ELISA, antiserum produced and pathogenicity tests. The positive results have shown the presence of Rs in tubers for consumption; in foreign tuber and vegetative stages it was negative. The separate testing should not be used as a unique method of detection; the presence of Rs, represents a risk of eventual manifestation of the disease, so it is necessary to undertake activities with preventive phytosanitary control.
Fil: Alvarado Martínez, Ana G.. Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencias Agrícolas.
Fil: Rueda-Puente, Edgar O.. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Ponce-Medina, Juan F.. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Avendaño-Reyes, Leonel. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Santillano-Cazares, Jesús. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Borboa-Flores, Jesús. Universidad de Sonora. Departamento de Agricultura y Ganadería.
Fil: Hernández-Montiel, Luis. La Paz (Baja California Sur, México). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste.
Fil: Holguín-Peña, Ramón. La Paz (Baja California Sur, México). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste.
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/6005
Materia
Ralstonia solanacearum
Sonora (México)
Solanum
Papa
Diagnóstico fitopatológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6029

id BDUNCU_2ac4433e688487931ca9731f8b87b62f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6029
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México Detection of Ralstonia solanacearum in Solanum tuberosum L. in Sonora, Mexico Alvarado Martínez, Ana G.Rueda-Puente, Edgar O.Ponce-Medina, Juan F.Avendaño-Reyes, LeonelSantillano-Cazares, JesúsBorboa-Flores, JesúsHernández-Montiel, LuisHolguín-Peña, RamónRalstonia solanacearumSonora (México)SolanumPapaDiagnóstico fitopatológicoRalstonia solanacearum (Rs) produce la enfermedad cuarentenaria denominada marchitez bacteriana en papa. México es un país importador de semilla de Estados Unidos de América y Canadá, aspecto significante para provocar una eventual introducción de esta enfermedad en áreas con amplias extensiones de papa. Sonora es una región importante en relación con la producción de este cultivo. Por lo anteriormente expuesto, se realizó la presente investigación, teniendo como objetivos: a) la producción de antisuero para la bacteria Rs; b) diagnosticar Rs en tubérculos de importación que se utilizan para siembra, y en tubérculos de procedencia mexicana para consumo humano, que son utilizados como semilla; c) la detección de la bacteria durante el desarrollo vegetativo de lotes de papa en Sonora, México. Se analizó tubérculo semilla de importación, de consumo humano, plantas de papa, hojas y tubérculos de producción; los métodos de detección utilizados fueron medios de cultivos específicos, ELISA, antisuero producido y pruebas de patogenicidad. Los resultados mostraron positiva la presencia de Rs en tubérculos de consumo; en tubérculos de importación y en etapas vegetativas fue negativa. Cada prueba de detección por separado no debe ser utilizada como método único; la presencia de Rs representa un riesgo de eventual manifestación de la enfermedad, por lo que es necesario que las áreas productoras realicen actividades de control preventivo fitosanitario.Ralstonia solanacearum (Rs) causes the disease quarantine called bacterial wilt in potatoes. Mexico importseed from United States of America (USA) and Canada, which is a significant aspect to eventual introduction of the disease in areas with large tracts of potato. Sonora is an important region in relation to potato production. Therefore, this research was conducted, with the following objectives: a) production of antibody for Rs; b) diagnosis of Rs in foreign tuber, and in tuber for human consumption which is used for seed; c) detection of Rs in vegetative growth of potato lots in Sonora, Mexico. We analyzed seed, seedling, leaf and tuber; the detection methods used were: specific means, ELISA, antiserum produced and pathogenicity tests. The positive results have shown the presence of Rs in tubers for consumption; in foreign tuber and vegetative stages it was negative. The separate testing should not be used as a unique method of detection; the presence of Rs, represents a risk of eventual manifestation of the disease, so it is necessary to undertake activities with preventive phytosanitary control.Fil: Alvarado Martínez, Ana G.. Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencias Agrícolas. Fil: Rueda-Puente, Edgar O.. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias. Fil: Ponce-Medina, Juan F.. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias. Fil: Avendaño-Reyes, Leonel. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias. Fil: Santillano-Cazares, Jesús. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias. Fil: Borboa-Flores, Jesús. Universidad de Sonora. Departamento de Agricultura y Ganadería. Fil: Hernández-Montiel, Luis. La Paz (Baja California Sur, México). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. Fil: Holguín-Peña, Ramón. La Paz (Baja California Sur, México). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2013-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6029Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/6005reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6029Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:41.335Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México
Detection of Ralstonia solanacearum in Solanum tuberosum L. in Sonora, Mexico
title Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México
spellingShingle Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México
Alvarado Martínez, Ana G.
Ralstonia solanacearum
Sonora (México)
Solanum
Papa
Diagnóstico fitopatológico
title_short Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México
title_full Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México
title_fullStr Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México
title_full_unstemmed Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México
title_sort Detección de Ralstonia solanacearum en Solanum tuberosum L. en el Estado de Sonora, México
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Martínez, Ana G.
Rueda-Puente, Edgar O.
Ponce-Medina, Juan F.
Avendaño-Reyes, Leonel
Santillano-Cazares, Jesús
Borboa-Flores, Jesús
Hernández-Montiel, Luis
Holguín-Peña, Ramón
author Alvarado Martínez, Ana G.
author_facet Alvarado Martínez, Ana G.
Rueda-Puente, Edgar O.
Ponce-Medina, Juan F.
Avendaño-Reyes, Leonel
Santillano-Cazares, Jesús
Borboa-Flores, Jesús
Hernández-Montiel, Luis
Holguín-Peña, Ramón
author_role author
author2 Rueda-Puente, Edgar O.
Ponce-Medina, Juan F.
Avendaño-Reyes, Leonel
Santillano-Cazares, Jesús
Borboa-Flores, Jesús
Hernández-Montiel, Luis
Holguín-Peña, Ramón
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ralstonia solanacearum
Sonora (México)
Solanum
Papa
Diagnóstico fitopatológico

topic Ralstonia solanacearum
Sonora (México)
Solanum
Papa
Diagnóstico fitopatológico
dc.description.none.fl_txt_mv Ralstonia solanacearum (Rs) produce la enfermedad cuarentenaria denominada marchitez bacteriana en papa. México es un país importador de semilla de Estados Unidos de América y Canadá, aspecto significante para provocar una eventual introducción de esta enfermedad en áreas con amplias extensiones de papa. Sonora es una región importante en relación con la producción de este cultivo. Por lo anteriormente expuesto, se realizó la presente investigación, teniendo como objetivos: a) la producción de antisuero para la bacteria Rs; b) diagnosticar Rs en tubérculos de importación que se utilizan para siembra, y en tubérculos de procedencia mexicana para consumo humano, que son utilizados como semilla; c) la detección de la bacteria durante el desarrollo vegetativo de lotes de papa en Sonora, México. Se analizó tubérculo semilla de importación, de consumo humano, plantas de papa, hojas y tubérculos de producción; los métodos de detección utilizados fueron medios de cultivos específicos, ELISA, antisuero producido y pruebas de patogenicidad. Los resultados mostraron positiva la presencia de Rs en tubérculos de consumo; en tubérculos de importación y en etapas vegetativas fue negativa. Cada prueba de detección por separado no debe ser utilizada como método único; la presencia de Rs representa un riesgo de eventual manifestación de la enfermedad, por lo que es necesario que las áreas productoras realicen actividades de control preventivo fitosanitario.
Ralstonia solanacearum (Rs) causes the disease quarantine called bacterial wilt in potatoes. Mexico importseed from United States of America (USA) and Canada, which is a significant aspect to eventual introduction of the disease in areas with large tracts of potato. Sonora is an important region in relation to potato production. Therefore, this research was conducted, with the following objectives: a) production of antibody for Rs; b) diagnosis of Rs in foreign tuber, and in tuber for human consumption which is used for seed; c) detection of Rs in vegetative growth of potato lots in Sonora, Mexico. We analyzed seed, seedling, leaf and tuber; the detection methods used were: specific means, ELISA, antiserum produced and pathogenicity tests. The positive results have shown the presence of Rs in tubers for consumption; in foreign tuber and vegetative stages it was negative. The separate testing should not be used as a unique method of detection; the presence of Rs, represents a risk of eventual manifestation of the disease, so it is necessary to undertake activities with preventive phytosanitary control.
Fil: Alvarado Martínez, Ana G.. Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencias Agrícolas.
Fil: Rueda-Puente, Edgar O.. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Ponce-Medina, Juan F.. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Avendaño-Reyes, Leonel. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Santillano-Cazares, Jesús. Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Borboa-Flores, Jesús. Universidad de Sonora. Departamento de Agricultura y Ganadería.
Fil: Hernández-Montiel, Luis. La Paz (Baja California Sur, México). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste.
Fil: Holguín-Peña, Ramón. La Paz (Baja California Sur, México). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste.
description Ralstonia solanacearum (Rs) produce la enfermedad cuarentenaria denominada marchitez bacteriana en papa. México es un país importador de semilla de Estados Unidos de América y Canadá, aspecto significante para provocar una eventual introducción de esta enfermedad en áreas con amplias extensiones de papa. Sonora es una región importante en relación con la producción de este cultivo. Por lo anteriormente expuesto, se realizó la presente investigación, teniendo como objetivos: a) la producción de antisuero para la bacteria Rs; b) diagnosticar Rs en tubérculos de importación que se utilizan para siembra, y en tubérculos de procedencia mexicana para consumo humano, que son utilizados como semilla; c) la detección de la bacteria durante el desarrollo vegetativo de lotes de papa en Sonora, México. Se analizó tubérculo semilla de importación, de consumo humano, plantas de papa, hojas y tubérculos de producción; los métodos de detección utilizados fueron medios de cultivos específicos, ELISA, antisuero producido y pruebas de patogenicidad. Los resultados mostraron positiva la presencia de Rs en tubérculos de consumo; en tubérculos de importación y en etapas vegetativas fue negativa. Cada prueba de detección por separado no debe ser utilizada como método único; la presencia de Rs representa un riesgo de eventual manifestación de la enfermedad, por lo que es necesario que las áreas productoras realicen actividades de control preventivo fitosanitario.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6029
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/6005
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974827362648064
score 13.070432