Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina)
- Autores
- Magariños, Cecilia; Bauzá, Marta Mónica
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El color es un criterio básico en la evaluación de la calidad del aceite de oliva virgen y constituye una cualidad fundamental en el análisis sensorial. Este nuevo parámetro de calidad del aceite de oliva virgen puede verse afectado por la variedad y el grado de madurez de la aceituna, la zona de producción, el proceso de obtención y la conservación. Debido a la importancia que actualmente tiene la tipificación de los alimentos (por ejemplo en las denominaciones de origen), surge la necesidad de conocer el color del aceite de oliva virgen. Para su determinación se utilizaron dos métodos analíticos: la escala ABT modificada (Azul de Bromotimol) y el colorímetro HunterLab. Los resultados muestran que el cociente a/b constituye un parámetro adecuado para comparar y clasificar aceites de oliva vírgenes y brinda una mayor información en la comercialización de este producto.
Colour is a basic criterion for the assessment of the quality of virgin olive oil and it is a fundamental attribute in organoleptic evaluation. The quality of virgin olive oil can be affected by: variety, degree of ripeness, production zone and method of oil preservation. The need to determine the colour of virgin olive oil arises from the importance of food categorization, (such as denomination of origin). Two methods were utilized in the determination of colour of different virgin olive oils: BTB (Bromthymol blue) modified method and by the HunterLab colorimeter. The results show that the a/b quotient is a suitable parameter for the comparison and categorization of virgin olive oils and it also provides useful information that can aid the comercialization of this noble product.
Fil: Magariños, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial
Fil: Bauzá, Marta Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/1718 - Materia
-
Aceite de oliva
Mendoza (Argentina)
Datos estadísticos
Calidad de los alimentos
Color
Análisis sensorial
Calidad del aceite de oliva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:1819
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_29a4364a9a499975b7730b5d0f7a7018 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1819 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina) Colour determination of virgin olive oils (Mendoza-Argentina) Magariños, CeciliaBauzá, Marta MónicaAceite de olivaMendoza (Argentina)Datos estadísticosCalidad de los alimentosColorAnálisis sensorialCalidad del aceite de olivaEl color es un criterio básico en la evaluación de la calidad del aceite de oliva virgen y constituye una cualidad fundamental en el análisis sensorial. Este nuevo parámetro de calidad del aceite de oliva virgen puede verse afectado por la variedad y el grado de madurez de la aceituna, la zona de producción, el proceso de obtención y la conservación. Debido a la importancia que actualmente tiene la tipificación de los alimentos (por ejemplo en las denominaciones de origen), surge la necesidad de conocer el color del aceite de oliva virgen. Para su determinación se utilizaron dos métodos analíticos: la escala ABT modificada (Azul de Bromotimol) y el colorímetro HunterLab. Los resultados muestran que el cociente a/b constituye un parámetro adecuado para comparar y clasificar aceites de oliva vírgenes y brinda una mayor información en la comercialización de este producto. Colour is a basic criterion for the assessment of the quality of virgin olive oil and it is a fundamental attribute in organoleptic evaluation. The quality of virgin olive oil can be affected by: variety, degree of ripeness, production zone and method of oil preservation. The need to determine the colour of virgin olive oil arises from the importance of food categorization, (such as denomination of origin). Two methods were utilized in the determination of colour of different virgin olive oils: BTB (Bromthymol blue) modified method and by the HunterLab colorimeter. The results show that the a/b quotient is a suitable parameter for the comparison and categorization of virgin olive oils and it also provides useful information that can aid the comercialization of this noble product. Fil: Magariños, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial Fil: Bauzá, Marta Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2003-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1819Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/1718reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1819Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:10.642Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina) Colour determination of virgin olive oils (Mendoza-Argentina) |
title |
Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina) |
spellingShingle |
Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina) Magariños, Cecilia Aceite de oliva Mendoza (Argentina) Datos estadísticos Calidad de los alimentos Color Análisis sensorial Calidad del aceite de oliva |
title_short |
Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina) |
title_full |
Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina) |
title_fullStr |
Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina) |
title_full_unstemmed |
Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina) |
title_sort |
Determinación del color de aceites de oliva vírgenes (Mendoza-Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magariños, Cecilia Bauzá, Marta Mónica |
author |
Magariños, Cecilia |
author_facet |
Magariños, Cecilia Bauzá, Marta Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Bauzá, Marta Mónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aceite de oliva Mendoza (Argentina) Datos estadísticos Calidad de los alimentos Color Análisis sensorial Calidad del aceite de oliva |
topic |
Aceite de oliva Mendoza (Argentina) Datos estadísticos Calidad de los alimentos Color Análisis sensorial Calidad del aceite de oliva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El color es un criterio básico en la evaluación de la calidad del aceite de oliva virgen y constituye una cualidad fundamental en el análisis sensorial. Este nuevo parámetro de calidad del aceite de oliva virgen puede verse afectado por la variedad y el grado de madurez de la aceituna, la zona de producción, el proceso de obtención y la conservación. Debido a la importancia que actualmente tiene la tipificación de los alimentos (por ejemplo en las denominaciones de origen), surge la necesidad de conocer el color del aceite de oliva virgen. Para su determinación se utilizaron dos métodos analíticos: la escala ABT modificada (Azul de Bromotimol) y el colorímetro HunterLab. Los resultados muestran que el cociente a/b constituye un parámetro adecuado para comparar y clasificar aceites de oliva vírgenes y brinda una mayor información en la comercialización de este producto. Colour is a basic criterion for the assessment of the quality of virgin olive oil and it is a fundamental attribute in organoleptic evaluation. The quality of virgin olive oil can be affected by: variety, degree of ripeness, production zone and method of oil preservation. The need to determine the colour of virgin olive oil arises from the importance of food categorization, (such as denomination of origin). Two methods were utilized in the determination of colour of different virgin olive oils: BTB (Bromthymol blue) modified method and by the HunterLab colorimeter. The results show that the a/b quotient is a suitable parameter for the comparison and categorization of virgin olive oils and it also provides useful information that can aid the comercialization of this noble product. Fil: Magariños, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial Fil: Bauzá, Marta Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Tecnología Agroindustrial |
description |
El color es un criterio básico en la evaluación de la calidad del aceite de oliva virgen y constituye una cualidad fundamental en el análisis sensorial. Este nuevo parámetro de calidad del aceite de oliva virgen puede verse afectado por la variedad y el grado de madurez de la aceituna, la zona de producción, el proceso de obtención y la conservación. Debido a la importancia que actualmente tiene la tipificación de los alimentos (por ejemplo en las denominaciones de origen), surge la necesidad de conocer el color del aceite de oliva virgen. Para su determinación se utilizaron dos métodos analíticos: la escala ABT modificada (Azul de Bromotimol) y el colorímetro HunterLab. Los resultados muestran que el cociente a/b constituye un parámetro adecuado para comparar y clasificar aceites de oliva vírgenes y brinda una mayor información en la comercialización de este producto. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1819 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/1718 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340529492197376 |
score |
12.623145 |