Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector Norte
- Autores
- Castro, Silvina Celeste; Cortegoso, Valeria
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados del análisis lítico de conjuntos correspondientes al Holoceno temprano y medio inicial buscando contrastar un modelo biogeográfico de poblamiento del área.4, se aplica la metodología del estudio de la organización de la tecnología para explicar las estrategias involucradas considerando aspectos diacrónicos y sincrónicos. Los resultados muestran que entre 9400 y 8400 años AP se habría producido un proceso de colonización del espacio, continuando con la exploración correspondiente a la transición Pleistoceno-Holoceno registrada en el sector sur del sitio. En el Holoceno temprano el sitio manifiesta un uso recurrente y estrategias tecnológicas que denotan un progresivo conocimiento de la región, incluyendo el abastecimiento de materias primas líticas locales. El comienzo del Holoceno medio marca un período de cambios en el uso del sitio y patrones de reorganización de la movilidad que podrían relacionarse con el proceso de aridización registrado en la cordillera de Los Andes.
The results of lithic analysis of components for the initial early and mid Holocene are presented seeking to contrast a biogeographic model of settlement of the area. It applies the methodology of the study of technological organization to explain the strategies involved, considering diachronic and synchronic aspects. The results show that between 9400 and 8400 years BP would have been a process of colonization of space, continuing the exploration of the Pleistocene-Holocene recorded in the south of the site. In the early Holocene the site shows a recürrent use and technological strategies that involve a progressive knowledge of the region, including the supply of local lithic raw materials. The beginning of the middle Holocene period, marks a change in the use of the site and reorganization patterns of mobility that might relate to the process of aridity recorded in the Andes.
Fil: Castro, Silvina Celeste . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fil: Cortegoso, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Anales de Arqueología y Etnología, No. 65-67
http://bdigital.uncu.edu.ar/7708 - Materia
-
Arqueología
Geología
Metales alcalinos
Agua de la Cueva (Mendoza, Argentina)
Holoceno
Recursos líticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7773
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_2988ac3adf041f1a60331f8fa9f6c978 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7773 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector NorteCastro, Silvina Celeste Cortegoso, ValeriaArqueologíaGeologíaMetales alcalinosAgua de la Cueva (Mendoza, Argentina)HolocenoRecursos líticosSe presentan los resultados del análisis lítico de conjuntos correspondientes al Holoceno temprano y medio inicial buscando contrastar un modelo biogeográfico de poblamiento del área.4, se aplica la metodología del estudio de la organización de la tecnología para explicar las estrategias involucradas considerando aspectos diacrónicos y sincrónicos. Los resultados muestran que entre 9400 y 8400 años AP se habría producido un proceso de colonización del espacio, continuando con la exploración correspondiente a la transición Pleistoceno-Holoceno registrada en el sector sur del sitio. En el Holoceno temprano el sitio manifiesta un uso recurrente y estrategias tecnológicas que denotan un progresivo conocimiento de la región, incluyendo el abastecimiento de materias primas líticas locales. El comienzo del Holoceno medio marca un período de cambios en el uso del sitio y patrones de reorganización de la movilidad que podrían relacionarse con el proceso de aridización registrado en la cordillera de Los Andes.The results of lithic analysis of components for the initial early and mid Holocene are presented seeking to contrast a biogeographic model of settlement of the area. It applies the methodology of the study of technological organization to explain the strategies involved, considering diachronic and synchronic aspects. The results show that between 9400 and 8400 years BP would have been a process of colonization of space, continuing the exploration of the Pleistocene-Holocene recorded in the south of the site. In the early Holocene the site shows a recürrent use and technological strategies that involve a progressive knowledge of the region, including the supply of local lithic raw materials. The beginning of the middle Holocene period, marks a change in the use of the site and reorganization patterns of mobility that might relate to the process of aridity recorded in the Andes. Fil: Castro, Silvina Celeste . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Fil: Cortegoso, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2013-02-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7773Anales de Arqueología y Etnología, No. 65-67http://bdigital.uncu.edu.ar/7708reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:57Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7773Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:58.289Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector Norte |
| title |
Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector Norte |
| spellingShingle |
Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector Norte Castro, Silvina Celeste Arqueología Geología Metales alcalinos Agua de la Cueva (Mendoza, Argentina) Holoceno Recursos líticos |
| title_short |
Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector Norte |
| title_full |
Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector Norte |
| title_fullStr |
Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector Norte |
| title_full_unstemmed |
Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector Norte |
| title_sort |
Ocupación temprana del norte de Mendoza : registro lítico del sitio Agua de la Cueva Sector Norte |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Silvina Celeste Cortegoso, Valeria |
| author |
Castro, Silvina Celeste |
| author_facet |
Castro, Silvina Celeste Cortegoso, Valeria |
| author_role |
author |
| author2 |
Cortegoso, Valeria |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Geología Metales alcalinos Agua de la Cueva (Mendoza, Argentina) Holoceno Recursos líticos |
| topic |
Arqueología Geología Metales alcalinos Agua de la Cueva (Mendoza, Argentina) Holoceno Recursos líticos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados del análisis lítico de conjuntos correspondientes al Holoceno temprano y medio inicial buscando contrastar un modelo biogeográfico de poblamiento del área.4, se aplica la metodología del estudio de la organización de la tecnología para explicar las estrategias involucradas considerando aspectos diacrónicos y sincrónicos. Los resultados muestran que entre 9400 y 8400 años AP se habría producido un proceso de colonización del espacio, continuando con la exploración correspondiente a la transición Pleistoceno-Holoceno registrada en el sector sur del sitio. En el Holoceno temprano el sitio manifiesta un uso recurrente y estrategias tecnológicas que denotan un progresivo conocimiento de la región, incluyendo el abastecimiento de materias primas líticas locales. El comienzo del Holoceno medio marca un período de cambios en el uso del sitio y patrones de reorganización de la movilidad que podrían relacionarse con el proceso de aridización registrado en la cordillera de Los Andes. The results of lithic analysis of components for the initial early and mid Holocene are presented seeking to contrast a biogeographic model of settlement of the area. It applies the methodology of the study of technological organization to explain the strategies involved, considering diachronic and synchronic aspects. The results show that between 9400 and 8400 years BP would have been a process of colonization of space, continuing the exploration of the Pleistocene-Holocene recorded in the south of the site. In the early Holocene the site shows a recürrent use and technological strategies that involve a progressive knowledge of the region, including the supply of local lithic raw materials. The beginning of the middle Holocene period, marks a change in the use of the site and reorganization patterns of mobility that might relate to the process of aridity recorded in the Andes. Fil: Castro, Silvina Celeste . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Fil: Cortegoso, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
| description |
Se presentan los resultados del análisis lítico de conjuntos correspondientes al Holoceno temprano y medio inicial buscando contrastar un modelo biogeográfico de poblamiento del área.4, se aplica la metodología del estudio de la organización de la tecnología para explicar las estrategias involucradas considerando aspectos diacrónicos y sincrónicos. Los resultados muestran que entre 9400 y 8400 años AP se habría producido un proceso de colonización del espacio, continuando con la exploración correspondiente a la transición Pleistoceno-Holoceno registrada en el sector sur del sitio. En el Holoceno temprano el sitio manifiesta un uso recurrente y estrategias tecnológicas que denotan un progresivo conocimiento de la región, incluyendo el abastecimiento de materias primas líticas locales. El comienzo del Holoceno medio marca un período de cambios en el uso del sitio y patrones de reorganización de la movilidad que podrían relacionarse con el proceso de aridización registrado en la cordillera de Los Andes. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7773 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7773 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de Arqueología y Etnología, No. 65-67 http://bdigital.uncu.edu.ar/7708 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784146134794240 |
| score |
12.982451 |