Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos

Autores
Sosa, César; Núñez, José; Recalde, Luciano; Yegros, César
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Según las estadísticas proveídas por el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), centro de referencia en atención oncológica en Paraguay, se evidencia el creciente aumento de casos de cáncer de mamas en mujeres paraguayas, teniendo 294 nuevos casos en el 2011; 304 en el 2012, 293 en el 2014, 345 en el 2015; 437 en el 2016, hasta los 475 nuevos casos en octubre del 2017. Siendo la mamografía el principal método de detección de esta enfermedad, se requiere que las mismas sean confiables para establecer los diagnósticos para su posterior análisis en cuanto a los resultados obtenidos. Por ello, esta investigación va enfocada al desarrollo de un prototipo para la medición de los parámetros correspondientes a la presión, angulación y dosis de radiación para mamógrafos, el cual sea herramienta fundamental para el técnico encargado de los mantenimientos, y así lo utilice como soporte principal para la realización de pruebas, además utilizarlo como referencia con respecto al control de calidad. Para que el prototipo sea puesto en marcha, se utilizará un ordenador principal, que sirve como visualizador de los parámetros que se desean medir, a continuación, se lleva a cabo la conjunción de pequeños módulos en donde se integran los procesadores junto con los elementos necesarios para las mediciones correspondientes, estos módulos quedan interconectados de forma inalámbrica, para evitar así la exposición innecesaria de los usuarios a la radiación directa e indirecta, cuando los mismos precisen obtener datos necesarios. En consecuencia, se obtendrá un prototipo que cumple con el protocolo de procedimientos necesarios para la correcta evaluación del funcionamiento de equipos mamográficos correspondiente a la norma IAEA-TECDOC-1517
Fil: Sosa, César. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Núñez, José. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Recalde, Luciano. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Yegros, César. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Materia
Mamografía
Rayos X
Carcinoma Mamario Humano
Prototipos
Evaluación de equipos mamográficos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13077

id BDUNCU_281b4bdfcb24a3b05fc5b58231b20711
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13077
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos Sosa, CésarNúñez, JoséRecalde, LucianoYegros, CésarMamografíaRayos XCarcinoma Mamario HumanoPrototiposEvaluación de equipos mamográficosSegún las estadísticas proveídas por el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), centro de referencia en atención oncológica en Paraguay, se evidencia el creciente aumento de casos de cáncer de mamas en mujeres paraguayas, teniendo 294 nuevos casos en el 2011; 304 en el 2012, 293 en el 2014, 345 en el 2015; 437 en el 2016, hasta los 475 nuevos casos en octubre del 2017. Siendo la mamografía el principal método de detección de esta enfermedad, se requiere que las mismas sean confiables para establecer los diagnósticos para su posterior análisis en cuanto a los resultados obtenidos. Por ello, esta investigación va enfocada al desarrollo de un prototipo para la medición de los parámetros correspondientes a la presión, angulación y dosis de radiación para mamógrafos, el cual sea herramienta fundamental para el técnico encargado de los mantenimientos, y así lo utilice como soporte principal para la realización de pruebas, además utilizarlo como referencia con respecto al control de calidad. Para que el prototipo sea puesto en marcha, se utilizará un ordenador principal, que sirve como visualizador de los parámetros que se desean medir, a continuación, se lleva a cabo la conjunción de pequeños módulos en donde se integran los procesadores junto con los elementos necesarios para las mediciones correspondientes, estos módulos quedan interconectados de forma inalámbrica, para evitar así la exposición innecesaria de los usuarios a la radiación directa e indirecta, cuando los mismos precisen obtener datos necesarios. En consecuencia, se obtendrá un prototipo que cumple con el protocolo de procedimientos necesarios para la correcta evaluación del funcionamiento de equipos mamográficos correspondiente a la norma IAEA-TECDOC-1517 Fil: Sosa, César. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Núñez, José. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Recalde, Luciano. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Yegros, César. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13077spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13077Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:47.414Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos
title Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos
spellingShingle Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos
Sosa, César
Mamografía
Rayos X
Carcinoma Mamario Humano
Prototipos
Evaluación de equipos mamográficos
title_short Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos
title_full Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos
title_fullStr Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos
title_full_unstemmed Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos
title_sort Prototipo multiparamétrico para la evaluación de equipos mamográficos
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, César
Núñez, José
Recalde, Luciano
Yegros, César
author Sosa, César
author_facet Sosa, César
Núñez, José
Recalde, Luciano
Yegros, César
author_role author
author2 Núñez, José
Recalde, Luciano
Yegros, César
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mamografía
Rayos X
Carcinoma Mamario Humano
Prototipos
Evaluación de equipos mamográficos
topic Mamografía
Rayos X
Carcinoma Mamario Humano
Prototipos
Evaluación de equipos mamográficos
dc.description.none.fl_txt_mv Según las estadísticas proveídas por el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), centro de referencia en atención oncológica en Paraguay, se evidencia el creciente aumento de casos de cáncer de mamas en mujeres paraguayas, teniendo 294 nuevos casos en el 2011; 304 en el 2012, 293 en el 2014, 345 en el 2015; 437 en el 2016, hasta los 475 nuevos casos en octubre del 2017. Siendo la mamografía el principal método de detección de esta enfermedad, se requiere que las mismas sean confiables para establecer los diagnósticos para su posterior análisis en cuanto a los resultados obtenidos. Por ello, esta investigación va enfocada al desarrollo de un prototipo para la medición de los parámetros correspondientes a la presión, angulación y dosis de radiación para mamógrafos, el cual sea herramienta fundamental para el técnico encargado de los mantenimientos, y así lo utilice como soporte principal para la realización de pruebas, además utilizarlo como referencia con respecto al control de calidad. Para que el prototipo sea puesto en marcha, se utilizará un ordenador principal, que sirve como visualizador de los parámetros que se desean medir, a continuación, se lleva a cabo la conjunción de pequeños módulos en donde se integran los procesadores junto con los elementos necesarios para las mediciones correspondientes, estos módulos quedan interconectados de forma inalámbrica, para evitar así la exposición innecesaria de los usuarios a la radiación directa e indirecta, cuando los mismos precisen obtener datos necesarios. En consecuencia, se obtendrá un prototipo que cumple con el protocolo de procedimientos necesarios para la correcta evaluación del funcionamiento de equipos mamográficos correspondiente a la norma IAEA-TECDOC-1517
Fil: Sosa, César. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Núñez, José. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Recalde, Luciano. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Yegros, César. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
description Según las estadísticas proveídas por el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), centro de referencia en atención oncológica en Paraguay, se evidencia el creciente aumento de casos de cáncer de mamas en mujeres paraguayas, teniendo 294 nuevos casos en el 2011; 304 en el 2012, 293 en el 2014, 345 en el 2015; 437 en el 2016, hasta los 475 nuevos casos en octubre del 2017. Siendo la mamografía el principal método de detección de esta enfermedad, se requiere que las mismas sean confiables para establecer los diagnósticos para su posterior análisis en cuanto a los resultados obtenidos. Por ello, esta investigación va enfocada al desarrollo de un prototipo para la medición de los parámetros correspondientes a la presión, angulación y dosis de radiación para mamógrafos, el cual sea herramienta fundamental para el técnico encargado de los mantenimientos, y así lo utilice como soporte principal para la realización de pruebas, además utilizarlo como referencia con respecto al control de calidad. Para que el prototipo sea puesto en marcha, se utilizará un ordenador principal, que sirve como visualizador de los parámetros que se desean medir, a continuación, se lleva a cabo la conjunción de pequeños módulos en donde se integran los procesadores junto con los elementos necesarios para las mediciones correspondientes, estos módulos quedan interconectados de forma inalámbrica, para evitar así la exposición innecesaria de los usuarios a la radiación directa e indirecta, cuando los mismos precisen obtener datos necesarios. En consecuencia, se obtendrá un prototipo que cumple con el protocolo de procedimientos necesarios para la correcta evaluación del funcionamiento de equipos mamográficos correspondiente a la norma IAEA-TECDOC-1517
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13077
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340562251808768
score 12.623145