Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres
- Autores
- Vela, Liliana
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La joven democracia decimonónica negó a las mujeres sus derechos ciudadanos como miembro pleno de una sociedad de iguales. El pensamiento filosófico político de la época argumenta en dos direcciones. Quienes, sobre la base de la diferencia sexual, instituyen la inferioridad racional de las mujeres y derivan su minusvalía social y política, imponiéndoles como lugar excluyente el espacio privado. Y quienes sostienen que la discriminación de las mujeres del espacio público no es otra cosa que una operación con claros intereses políticos. En estas condiciones las feministas lucharon por el reconocimiento de sus derechos civiles y políticos. El proceso estuvo signado por avances y retrocesos pero fue desde entonces irrefrenable.
Fil: Vela, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Confluencia, Año 1, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/219 - Materia
-
Ciudadanía
Mujeres
Participación de las mujeres
Derechos de las mujeres
Igualdad de oportunidades
Derechos civiles
Participación política
Derechos políticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:271
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_27d778ee20df56e1e2274abdb3911c76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:271 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres Vela, LilianaCiudadaníaMujeresParticipación de las mujeresDerechos de las mujeresIgualdad de oportunidadesDerechos civilesParticipación políticaDerechos políticosLa joven democracia decimonónica negó a las mujeres sus derechos ciudadanos como miembro pleno de una sociedad de iguales. El pensamiento filosófico político de la época argumenta en dos direcciones. Quienes, sobre la base de la diferencia sexual, instituyen la inferioridad racional de las mujeres y derivan su minusvalía social y política, imponiéndoles como lugar excluyente el espacio privado. Y quienes sostienen que la discriminación de las mujeres del espacio público no es otra cosa que una operación con claros intereses políticos. En estas condiciones las feministas lucharon por el reconocimiento de sus derechos civiles y políticos. El proceso estuvo signado por avances y retrocesos pero fue desde entonces irrefrenable. Fil: Vela, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2003-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/271Confluencia, Año 1, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/219reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:271Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:12.855Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres |
title |
Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres |
spellingShingle |
Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres Vela, Liliana Ciudadanía Mujeres Participación de las mujeres Derechos de las mujeres Igualdad de oportunidades Derechos civiles Participación política Derechos políticos |
title_short |
Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres |
title_full |
Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres |
title_fullStr |
Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres |
title_full_unstemmed |
Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres |
title_sort |
Libertad y espacio público en el pensamiento filosófico ilustrado y moderno, o la ciudadanía negada a las mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vela, Liliana |
author |
Vela, Liliana |
author_facet |
Vela, Liliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudadanía Mujeres Participación de las mujeres Derechos de las mujeres Igualdad de oportunidades Derechos civiles Participación política Derechos políticos |
topic |
Ciudadanía Mujeres Participación de las mujeres Derechos de las mujeres Igualdad de oportunidades Derechos civiles Participación política Derechos políticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La joven democracia decimonónica negó a las mujeres sus derechos ciudadanos como miembro pleno de una sociedad de iguales. El pensamiento filosófico político de la época argumenta en dos direcciones. Quienes, sobre la base de la diferencia sexual, instituyen la inferioridad racional de las mujeres y derivan su minusvalía social y política, imponiéndoles como lugar excluyente el espacio privado. Y quienes sostienen que la discriminación de las mujeres del espacio público no es otra cosa que una operación con claros intereses políticos. En estas condiciones las feministas lucharon por el reconocimiento de sus derechos civiles y políticos. El proceso estuvo signado por avances y retrocesos pero fue desde entonces irrefrenable. Fil: Vela, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
La joven democracia decimonónica negó a las mujeres sus derechos ciudadanos como miembro pleno de una sociedad de iguales. El pensamiento filosófico político de la época argumenta en dos direcciones. Quienes, sobre la base de la diferencia sexual, instituyen la inferioridad racional de las mujeres y derivan su minusvalía social y política, imponiéndoles como lugar excluyente el espacio privado. Y quienes sostienen que la discriminación de las mujeres del espacio público no es otra cosa que una operación con claros intereses políticos. En estas condiciones las feministas lucharon por el reconocimiento de sus derechos civiles y políticos. El proceso estuvo signado por avances y retrocesos pero fue desde entonces irrefrenable. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/271 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 1, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/219 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974811727331328 |
score |
13.069144 |