Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria

Autores
Zancan Mobile, Rafael; Roussenq, Ana; Machado, Maria; Araújo, Melissa; de Lima, Antonio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La atención odontológica ha sido tradicionalmente ejercida en los consultorios de unidades de salud pública o en clínicas privadas. A los hospitales, ha sido reservado apenas el atendimiento quirúrgico. En Brasil, fue presentado a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley nº 2.776/2008, que establece como obligatoria la presencia del odontólogo en las Unidades de Cuidados Intensivos, con la principal finalidad de tratar la salud oral de los pacientes. El proyecto "Boca Aberta" tiene como objetivo permitir a los alumnos del grado en Odontología de la UFPR la experiencia de proporcionar cuidados en las alteraciones orales que exigen intervenciones de equipos multidisciplinares en las atenciones de alta complejidad a los pacientes hospitalizados y a los alumnos de postgrado la experiencia en docencia con la orientación de los alumnos de grado. Por otro lado, los pacientes atendidos presentan una mejora en su condición oral, una disminución en el tiempo de internación y la prevención de enfermedades importantes, como el cáncer oral. El proyecto desarrolla sus acciones semanalmente en 4 hospitales de Curitiba y región metropolitana. Desde su inicio el proyecto “Boca Aberta" tuvo la participación de muchos alumnos del grado/postgrado y profesores de Odontología de la UFPR. Hasta el 2017 fueron atendidos 3.124 pacientes internados en los cuatro hospitales donde se realiza la extensión y fueron realizadas inúmeras producciones académicas. La extensión universitaria ha sido fundamental para la formación de los estudiantes del grado en Odontología de la UFPR tanto en convertirse en profesionales mejor preparados técnicamente como en el contexto más humanizado
Fil: Zancan Mobile, Rafael. Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Fil: Roussenq, Ana. Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Fil: Machado, Maria. Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Fil: Araújo, Melissa. Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Fil: de Lima, Antonio . Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Materia
Odonotología
Política sanitaria
Estudiante universitario
Extensión universitaria
Servicio de salud
Brasil
Odontología Comunitaria
Servicio Odontológico Hospitalario
Relaciones Comunidad-Institución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12957

id BDUNCU_256a85918d9e5e0897a027c7b573d1f3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12957
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalariaZancan Mobile, RafaelRoussenq, AnaMachado, MariaAraújo, Melissade Lima, Antonio OdonotologíaPolítica sanitariaEstudiante universitarioExtensión universitariaServicio de saludBrasilOdontología ComunitariaServicio Odontológico HospitalarioRelaciones Comunidad-InstituciónLa atención odontológica ha sido tradicionalmente ejercida en los consultorios de unidades de salud pública o en clínicas privadas. A los hospitales, ha sido reservado apenas el atendimiento quirúrgico. En Brasil, fue presentado a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley nº 2.776/2008, que establece como obligatoria la presencia del odontólogo en las Unidades de Cuidados Intensivos, con la principal finalidad de tratar la salud oral de los pacientes. El proyecto "Boca Aberta" tiene como objetivo permitir a los alumnos del grado en Odontología de la UFPR la experiencia de proporcionar cuidados en las alteraciones orales que exigen intervenciones de equipos multidisciplinares en las atenciones de alta complejidad a los pacientes hospitalizados y a los alumnos de postgrado la experiencia en docencia con la orientación de los alumnos de grado. Por otro lado, los pacientes atendidos presentan una mejora en su condición oral, una disminución en el tiempo de internación y la prevención de enfermedades importantes, como el cáncer oral. El proyecto desarrolla sus acciones semanalmente en 4 hospitales de Curitiba y región metropolitana. Desde su inicio el proyecto “Boca Aberta" tuvo la participación de muchos alumnos del grado/postgrado y profesores de Odontología de la UFPR. Hasta el 2017 fueron atendidos 3.124 pacientes internados en los cuatro hospitales donde se realiza la extensión y fueron realizadas inúmeras producciones académicas. La extensión universitaria ha sido fundamental para la formación de los estudiantes del grado en Odontología de la UFPR tanto en convertirse en profesionales mejor preparados técnicamente como en el contexto más humanizado Fil: Zancan Mobile, Rafael. Universidad Federal de Paraná (Brasil). Fil: Roussenq, Ana. Universidad Federal de Paraná (Brasil). Fil: Machado, Maria. Universidad Federal de Paraná (Brasil). Fil: Araújo, Melissa. Universidad Federal de Paraná (Brasil). Fil: de Lima, Antonio . Universidad Federal de Paraná (Brasil). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12957spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:35Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12957Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:35.735Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria
title Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria
spellingShingle Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria
Zancan Mobile, Rafael
Odonotología
Política sanitaria
Estudiante universitario
Extensión universitaria
Servicio de salud
Brasil
Odontología Comunitaria
Servicio Odontológico Hospitalario
Relaciones Comunidad-Institución
title_short Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria
title_full Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria
title_fullStr Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria
title_full_unstemmed Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria
title_sort Proyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria
dc.creator.none.fl_str_mv Zancan Mobile, Rafael
Roussenq, Ana
Machado, Maria
Araújo, Melissa
de Lima, Antonio
author Zancan Mobile, Rafael
author_facet Zancan Mobile, Rafael
Roussenq, Ana
Machado, Maria
Araújo, Melissa
de Lima, Antonio
author_role author
author2 Roussenq, Ana
Machado, Maria
Araújo, Melissa
de Lima, Antonio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odonotología
Política sanitaria
Estudiante universitario
Extensión universitaria
Servicio de salud
Brasil
Odontología Comunitaria
Servicio Odontológico Hospitalario
Relaciones Comunidad-Institución
topic Odonotología
Política sanitaria
Estudiante universitario
Extensión universitaria
Servicio de salud
Brasil
Odontología Comunitaria
Servicio Odontológico Hospitalario
Relaciones Comunidad-Institución
dc.description.none.fl_txt_mv La atención odontológica ha sido tradicionalmente ejercida en los consultorios de unidades de salud pública o en clínicas privadas. A los hospitales, ha sido reservado apenas el atendimiento quirúrgico. En Brasil, fue presentado a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley nº 2.776/2008, que establece como obligatoria la presencia del odontólogo en las Unidades de Cuidados Intensivos, con la principal finalidad de tratar la salud oral de los pacientes. El proyecto "Boca Aberta" tiene como objetivo permitir a los alumnos del grado en Odontología de la UFPR la experiencia de proporcionar cuidados en las alteraciones orales que exigen intervenciones de equipos multidisciplinares en las atenciones de alta complejidad a los pacientes hospitalizados y a los alumnos de postgrado la experiencia en docencia con la orientación de los alumnos de grado. Por otro lado, los pacientes atendidos presentan una mejora en su condición oral, una disminución en el tiempo de internación y la prevención de enfermedades importantes, como el cáncer oral. El proyecto desarrolla sus acciones semanalmente en 4 hospitales de Curitiba y región metropolitana. Desde su inicio el proyecto “Boca Aberta" tuvo la participación de muchos alumnos del grado/postgrado y profesores de Odontología de la UFPR. Hasta el 2017 fueron atendidos 3.124 pacientes internados en los cuatro hospitales donde se realiza la extensión y fueron realizadas inúmeras producciones académicas. La extensión universitaria ha sido fundamental para la formación de los estudiantes del grado en Odontología de la UFPR tanto en convertirse en profesionales mejor preparados técnicamente como en el contexto más humanizado
Fil: Zancan Mobile, Rafael. Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Fil: Roussenq, Ana. Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Fil: Machado, Maria. Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Fil: Araújo, Melissa. Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Fil: de Lima, Antonio . Universidad Federal de Paraná (Brasil).
description La atención odontológica ha sido tradicionalmente ejercida en los consultorios de unidades de salud pública o en clínicas privadas. A los hospitales, ha sido reservado apenas el atendimiento quirúrgico. En Brasil, fue presentado a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley nº 2.776/2008, que establece como obligatoria la presencia del odontólogo en las Unidades de Cuidados Intensivos, con la principal finalidad de tratar la salud oral de los pacientes. El proyecto "Boca Aberta" tiene como objetivo permitir a los alumnos del grado en Odontología de la UFPR la experiencia de proporcionar cuidados en las alteraciones orales que exigen intervenciones de equipos multidisciplinares en las atenciones de alta complejidad a los pacientes hospitalizados y a los alumnos de postgrado la experiencia en docencia con la orientación de los alumnos de grado. Por otro lado, los pacientes atendidos presentan una mejora en su condición oral, una disminución en el tiempo de internación y la prevención de enfermedades importantes, como el cáncer oral. El proyecto desarrolla sus acciones semanalmente en 4 hospitales de Curitiba y región metropolitana. Desde su inicio el proyecto “Boca Aberta" tuvo la participación de muchos alumnos del grado/postgrado y profesores de Odontología de la UFPR. Hasta el 2017 fueron atendidos 3.124 pacientes internados en los cuatro hospitales donde se realiza la extensión y fueron realizadas inúmeras producciones académicas. La extensión universitaria ha sido fundamental para la formación de los estudiantes del grado en Odontología de la UFPR tanto en convertirse en profesionales mejor preparados técnicamente como en el contexto más humanizado
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12957
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12957
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784164878090240
score 12.982451