Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica

Autores
Gudiño, María Elina
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Luego de una década en la cual la planificación no es tenida en cuenta, donde todo se deja librado al juego de oferta y demanda, a la lógica concentradora de la economía, comienza a reclamarse su participación como un paliativo frente a las consecuencias adversas producidas: desequilibrios espaciales, desempleo, pobreza, marginación, contaminación, generación de deseconomías, etc., problemáticas que reclaman en general un mejoramiento de la calidad de vida de la población. En este marco no sólo se profundiza la preocupación por las cuestiones socioeconómicas y ambientales, sino por la competitividad y búsqueda de eficiencia en el uso de los recursos y las ventajas de que dispone cada territorio, hechos que encuentran su explicación en la necesidad de no quedar marginados frente a los procesos de cooperación y asociación propios de un mundo cada vez más interdependiente y más integrado debido al avance tecnológico de los medios de comunicación.
Changes caused in planning conception are centre of attention in the lecture delivered by Dra. Gudiño. She poses that after a decade of not taking planning into consideration, its intervention starts to be claimed as a palliative measure before the adverse consequences caused by the free interaction of supply and demand: spatial imbalances caused by the concentrating logic of economy, unemployment, poverty, marginalization, etc., problems that demand, in general, a population life-quality improvement. In this frame, not only the worry for socio-economic and environment matters, but also for competitiveness and efficiency search in the resources use and the advantages each territory has, facts that find their explanation in the need not to be left marginalized before a more and more interdependent and integrated world.
Fil: Gudiño, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Fuente
Proyección, No. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/3107
Materia
Neoliberalismo
Ordenamiento territorial

Territorial management
Estrategic planning
Neoliberalism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3110

id BDUNCU_2502c6843bc553b605bbf782832a6eaa
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3110
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica Neoliberalism challenges: territorial management and strategic planning Gudiño, María ElinaNeoliberalismoOrdenamiento territorialTerritorial managementEstrategic planningNeoliberalismLuego de una década en la cual la planificación no es tenida en cuenta, donde todo se deja librado al juego de oferta y demanda, a la lógica concentradora de la economía, comienza a reclamarse su participación como un paliativo frente a las consecuencias adversas producidas: desequilibrios espaciales, desempleo, pobreza, marginación, contaminación, generación de deseconomías, etc., problemáticas que reclaman en general un mejoramiento de la calidad de vida de la población. En este marco no sólo se profundiza la preocupación por las cuestiones socioeconómicas y ambientales, sino por la competitividad y búsqueda de eficiencia en el uso de los recursos y las ventajas de que dispone cada territorio, hechos que encuentran su explicación en la necesidad de no quedar marginados frente a los procesos de cooperación y asociación propios de un mundo cada vez más interdependiente y más integrado debido al avance tecnológico de los medios de comunicación.Changes caused in planning conception are centre of attention in the lecture delivered by Dra. Gudiño. She poses that after a decade of not taking planning into consideration, its intervention starts to be claimed as a palliative measure before the adverse consequences caused by the free interaction of supply and demand: spatial imbalances caused by the concentrating logic of economy, unemployment, poverty, marginalization, etc., problems that demand, in general, a population life-quality improvement. In this frame, not only the worry for socio-economic and environment matters, but also for competitiveness and efficiency search in the resources use and the advantages each territory has, facts that find their explanation in the need not to be left marginalized before a more and more interdependent and integrated world.Fil: Gudiño, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2003-03-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3110Proyección, No. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/3107reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3110Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:14.301Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica
Neoliberalism challenges: territorial management and strategic planning
title Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica
spellingShingle Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica
Gudiño, María Elina
Neoliberalismo
Ordenamiento territorial
Territorial management
Estrategic planning
Neoliberalism
title_short Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica
title_full Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica
title_fullStr Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica
title_full_unstemmed Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica
title_sort Desafíos para el neoliberalismo, ordenamiento territorial y planificación estratégica
dc.creator.none.fl_str_mv Gudiño, María Elina
author Gudiño, María Elina
author_facet Gudiño, María Elina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoliberalismo
Ordenamiento territorial

Territorial management
Estrategic planning
Neoliberalism
topic Neoliberalismo
Ordenamiento territorial
Territorial management
Estrategic planning
Neoliberalism
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de una década en la cual la planificación no es tenida en cuenta, donde todo se deja librado al juego de oferta y demanda, a la lógica concentradora de la economía, comienza a reclamarse su participación como un paliativo frente a las consecuencias adversas producidas: desequilibrios espaciales, desempleo, pobreza, marginación, contaminación, generación de deseconomías, etc., problemáticas que reclaman en general un mejoramiento de la calidad de vida de la población. En este marco no sólo se profundiza la preocupación por las cuestiones socioeconómicas y ambientales, sino por la competitividad y búsqueda de eficiencia en el uso de los recursos y las ventajas de que dispone cada territorio, hechos que encuentran su explicación en la necesidad de no quedar marginados frente a los procesos de cooperación y asociación propios de un mundo cada vez más interdependiente y más integrado debido al avance tecnológico de los medios de comunicación.
Changes caused in planning conception are centre of attention in the lecture delivered by Dra. Gudiño. She poses that after a decade of not taking planning into consideration, its intervention starts to be claimed as a palliative measure before the adverse consequences caused by the free interaction of supply and demand: spatial imbalances caused by the concentrating logic of economy, unemployment, poverty, marginalization, etc., problems that demand, in general, a population life-quality improvement. In this frame, not only the worry for socio-economic and environment matters, but also for competitiveness and efficiency search in the resources use and the advantages each territory has, facts that find their explanation in the need not to be left marginalized before a more and more interdependent and integrated world.
Fil: Gudiño, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
description Luego de una década en la cual la planificación no es tenida en cuenta, donde todo se deja librado al juego de oferta y demanda, a la lógica concentradora de la economía, comienza a reclamarse su participación como un paliativo frente a las consecuencias adversas producidas: desequilibrios espaciales, desempleo, pobreza, marginación, contaminación, generación de deseconomías, etc., problemáticas que reclaman en general un mejoramiento de la calidad de vida de la población. En este marco no sólo se profundiza la preocupación por las cuestiones socioeconómicas y ambientales, sino por la competitividad y búsqueda de eficiencia en el uso de los recursos y las ventajas de que dispone cada territorio, hechos que encuentran su explicación en la necesidad de no quedar marginados frente a los procesos de cooperación y asociación propios de un mundo cada vez más interdependiente y más integrado debido al avance tecnológico de los medios de comunicación.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-03-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3110
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/3107
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340530884706304
score 12.623145