Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio
- Autores
- Martinez, Alejandra Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valente, Graciela
Barbosa, Lucía
Valdez, Susana R.
González, Jorge A. - Descripción
- El trabajo comenzó con una búsqueda exhaustiva de bibliografía referida al tema de investigación, involucrando la lectura y el análisis de material científico considerado pertinente para ello. Esto permitió profundizar el conocimiento acerca del sistema propuesto para su estudio. Posteriormente se realizó la parte experimental del trabajo donde se estudió la extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio. Los lugares donde se llevó a cabo este Seminario de Investigación fueron: el Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI), Universidad Nacional de San Luis y el Laboratorio de Química de los Materiales del Instituto de Ciencias Básicas (ICB), de la Universidad Nacional de Cuyo. En el primero, se realizaron las caracterizaciones físicas del mineral y de los residuos, por difractometría de rayos X (DRX), espectrometría de absorción atómica (AA), fluorescencia de rayos X(FRX), microscopía electrónica de barrido (SEM), y microanálisis con sonda de electrones (EDS), también se efectuaron experimentos propios del tema en cuestión. En el segundo, además se realizaron los ensayos experimentales con el fin de estudiar el tema propuesto. La búsqueda bibliográfica y la escritura del seminario también se efectuaron en este establecimiento.
Fil: Martinez, Alejandra Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. - Materia
-
Química
Pirometalurgia
Metalurgia extractiva
Cloruros
Metales alcalinos
Litio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13995
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_23c962c9e0ae2880174135d2cc662139 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13995 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio Martinez, Alejandra AndreaQuímicaPirometalurgiaMetalurgia extractivaClorurosMetales alcalinosLitioEl trabajo comenzó con una búsqueda exhaustiva de bibliografía referida al tema de investigación, involucrando la lectura y el análisis de material científico considerado pertinente para ello. Esto permitió profundizar el conocimiento acerca del sistema propuesto para su estudio. Posteriormente se realizó la parte experimental del trabajo donde se estudió la extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio. Los lugares donde se llevó a cabo este Seminario de Investigación fueron: el Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI), Universidad Nacional de San Luis y el Laboratorio de Química de los Materiales del Instituto de Ciencias Básicas (ICB), de la Universidad Nacional de Cuyo. En el primero, se realizaron las caracterizaciones físicas del mineral y de los residuos, por difractometría de rayos X (DRX), espectrometría de absorción atómica (AA), fluorescencia de rayos X(FRX), microscopía electrónica de barrido (SEM), y microanálisis con sonda de electrones (EDS), también se efectuaron experimentos propios del tema en cuestión. En el segundo, además se realizaron los ensayos experimentales con el fin de estudiar el tema propuesto. La búsqueda bibliográfica y la escritura del seminario también se efectuaron en este establecimiento.Fil: Martinez, Alejandra Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesValente, GracielaBarbosa, LucíaValdez, Susana R.González, Jorge A.2013-10-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13995spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13995Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:09.749Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio |
title |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio |
spellingShingle |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio Martinez, Alejandra Andrea Química Pirometalurgia Metalurgia extractiva Cloruros Metales alcalinos Litio |
title_short |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio |
title_full |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio |
title_fullStr |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio |
title_full_unstemmed |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio |
title_sort |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Alejandra Andrea |
author |
Martinez, Alejandra Andrea |
author_facet |
Martinez, Alejandra Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valente, Graciela Barbosa, Lucía Valdez, Susana R. González, Jorge A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Pirometalurgia Metalurgia extractiva Cloruros Metales alcalinos Litio |
topic |
Química Pirometalurgia Metalurgia extractiva Cloruros Metales alcalinos Litio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo comenzó con una búsqueda exhaustiva de bibliografía referida al tema de investigación, involucrando la lectura y el análisis de material científico considerado pertinente para ello. Esto permitió profundizar el conocimiento acerca del sistema propuesto para su estudio. Posteriormente se realizó la parte experimental del trabajo donde se estudió la extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio. Los lugares donde se llevó a cabo este Seminario de Investigación fueron: el Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI), Universidad Nacional de San Luis y el Laboratorio de Química de los Materiales del Instituto de Ciencias Básicas (ICB), de la Universidad Nacional de Cuyo. En el primero, se realizaron las caracterizaciones físicas del mineral y de los residuos, por difractometría de rayos X (DRX), espectrometría de absorción atómica (AA), fluorescencia de rayos X(FRX), microscopía electrónica de barrido (SEM), y microanálisis con sonda de electrones (EDS), también se efectuaron experimentos propios del tema en cuestión. En el segundo, además se realizaron los ensayos experimentales con el fin de estudiar el tema propuesto. La búsqueda bibliográfica y la escritura del seminario también se efectuaron en este establecimiento. Fil: Martinez, Alejandra Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. |
description |
El trabajo comenzó con una búsqueda exhaustiva de bibliografía referida al tema de investigación, involucrando la lectura y el análisis de material científico considerado pertinente para ello. Esto permitió profundizar el conocimiento acerca del sistema propuesto para su estudio. Posteriormente se realizó la parte experimental del trabajo donde se estudió la extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio. Los lugares donde se llevó a cabo este Seminario de Investigación fueron: el Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI), Universidad Nacional de San Luis y el Laboratorio de Química de los Materiales del Instituto de Ciencias Básicas (ICB), de la Universidad Nacional de Cuyo. En el primero, se realizaron las caracterizaciones físicas del mineral y de los residuos, por difractometría de rayos X (DRX), espectrometría de absorción atómica (AA), fluorescencia de rayos X(FRX), microscopía electrónica de barrido (SEM), y microanálisis con sonda de electrones (EDS), también se efectuaron experimentos propios del tema en cuestión. En el segundo, además se realizaron los ensayos experimentales con el fin de estudiar el tema propuesto. La búsqueda bibliográfica y la escritura del seminario también se efectuaron en este establecimiento. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13995 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340564968669184 |
score |
12.623145 |