El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemática
- Autores
- Romero, Indianara; Rodríguez, Sarah; Penayo, José; Argüello, Hugo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A fin de realizar una aproximación a la problemática del acoso sexual en el contexto universitario, este trabajo caracteriza la problemática del acoso sexual proveniente de docentes hacia estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE). Se trata de un estudio cuantitativo desarrollado con la participación de una muestra final de 201 estudiantes de grado de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE) . Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario en línea, con el software libre Survey Monkey. Los resultados indican que el acoso sexual por parte de docentes hacia estudiantes es una problemática presente en el contexto de la educación superior, un 13,76% de alumnos encuestados ha vivido alguna situación de acoso sexual dentro del ámbito académico, de los cuales 78,51% son mujeres y 21,47% son hombres; otro 49,46% confirmó conocer casos de acoso sexual dentro de la institución. Los resultados arrojan indicadores sobre las modalidades de acoso sexual vividas por estudiantes de la carrera, prevaleciendo el sexismo o acoso leve, respecto a las actitudes asumidas por estudiantes que han vivido acoso sexual, en su mayoría (36,93%) estas se limitan a hablar al respecto con compañeros/as o amigos/as. En cuanto a las medidas consideradas necesarias para el abordaje del acoso sexual en la universidad, la mayoría de los participantes considera esencial establecer un protocolo de denuncias. Los resultados advierten la necesidad de realizar intervenciones que favorezcan las relaciones respetuosas entre docentes y estudiantes, así como un ambiente de enseñanza aprendizaje libre de todo tipo de violencia.
Fil: Romero, Indianara. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Rodríguez, Sarah. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Penayo, José. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Argüello, Hugo. Universidad Nacional del Este (Paraguay). - Materia
-
Enseñanza superior
Estudiante universitario
Abuso sexual
Universidad Nacional del Este. Facultad de Derecho
acoso sexual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12014
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_21dbfc71a9953c5cad0955b57047979f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12014 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemáticaRomero, IndianaraRodríguez, SarahPenayo, JoséArgüello, HugoEnseñanza superiorEstudiante universitarioAbuso sexualUniversidad Nacional del Este. Facultad de Derechoacoso sexualA fin de realizar una aproximación a la problemática del acoso sexual en el contexto universitario, este trabajo caracteriza la problemática del acoso sexual proveniente de docentes hacia estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE). Se trata de un estudio cuantitativo desarrollado con la participación de una muestra final de 201 estudiantes de grado de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE) . Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario en línea, con el software libre Survey Monkey. Los resultados indican que el acoso sexual por parte de docentes hacia estudiantes es una problemática presente en el contexto de la educación superior, un 13,76% de alumnos encuestados ha vivido alguna situación de acoso sexual dentro del ámbito académico, de los cuales 78,51% son mujeres y 21,47% son hombres; otro 49,46% confirmó conocer casos de acoso sexual dentro de la institución. Los resultados arrojan indicadores sobre las modalidades de acoso sexual vividas por estudiantes de la carrera, prevaleciendo el sexismo o acoso leve, respecto a las actitudes asumidas por estudiantes que han vivido acoso sexual, en su mayoría (36,93%) estas se limitan a hablar al respecto con compañeros/as o amigos/as. En cuanto a las medidas consideradas necesarias para el abordaje del acoso sexual en la universidad, la mayoría de los participantes considera esencial establecer un protocolo de denuncias. Los resultados advierten la necesidad de realizar intervenciones que favorezcan las relaciones respetuosas entre docentes y estudiantes, así como un ambiente de enseñanza aprendizaje libre de todo tipo de violencia.Fil: Romero, Indianara. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Rodríguez, Sarah. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Penayo, José. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Argüello, Hugo. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Vega Duette, Viviana Andrea2018-10-03documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12014spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12014Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:32.027Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemática |
title |
El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemática |
spellingShingle |
El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemática Romero, Indianara Enseñanza superior Estudiante universitario Abuso sexual Universidad Nacional del Este. Facultad de Derecho acoso sexual |
title_short |
El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemática |
title_full |
El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemática |
title_fullStr |
El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemática |
title_full_unstemmed |
El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemática |
title_sort |
El acoso sexual en el ámbito universitario : un acercamiento a la problemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Indianara Rodríguez, Sarah Penayo, José Argüello, Hugo |
author |
Romero, Indianara |
author_facet |
Romero, Indianara Rodríguez, Sarah Penayo, José Argüello, Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Sarah Penayo, José Argüello, Hugo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vega Duette, Viviana Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Estudiante universitario Abuso sexual Universidad Nacional del Este. Facultad de Derecho acoso sexual |
topic |
Enseñanza superior Estudiante universitario Abuso sexual Universidad Nacional del Este. Facultad de Derecho acoso sexual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A fin de realizar una aproximación a la problemática del acoso sexual en el contexto universitario, este trabajo caracteriza la problemática del acoso sexual proveniente de docentes hacia estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE). Se trata de un estudio cuantitativo desarrollado con la participación de una muestra final de 201 estudiantes de grado de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE) . Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario en línea, con el software libre Survey Monkey. Los resultados indican que el acoso sexual por parte de docentes hacia estudiantes es una problemática presente en el contexto de la educación superior, un 13,76% de alumnos encuestados ha vivido alguna situación de acoso sexual dentro del ámbito académico, de los cuales 78,51% son mujeres y 21,47% son hombres; otro 49,46% confirmó conocer casos de acoso sexual dentro de la institución. Los resultados arrojan indicadores sobre las modalidades de acoso sexual vividas por estudiantes de la carrera, prevaleciendo el sexismo o acoso leve, respecto a las actitudes asumidas por estudiantes que han vivido acoso sexual, en su mayoría (36,93%) estas se limitan a hablar al respecto con compañeros/as o amigos/as. En cuanto a las medidas consideradas necesarias para el abordaje del acoso sexual en la universidad, la mayoría de los participantes considera esencial establecer un protocolo de denuncias. Los resultados advierten la necesidad de realizar intervenciones que favorezcan las relaciones respetuosas entre docentes y estudiantes, así como un ambiente de enseñanza aprendizaje libre de todo tipo de violencia. Fil: Romero, Indianara. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Rodríguez, Sarah. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Penayo, José. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Argüello, Hugo. Universidad Nacional del Este (Paraguay). |
description |
A fin de realizar una aproximación a la problemática del acoso sexual en el contexto universitario, este trabajo caracteriza la problemática del acoso sexual proveniente de docentes hacia estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE). Se trata de un estudio cuantitativo desarrollado con la participación de una muestra final de 201 estudiantes de grado de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE) . Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario en línea, con el software libre Survey Monkey. Los resultados indican que el acoso sexual por parte de docentes hacia estudiantes es una problemática presente en el contexto de la educación superior, un 13,76% de alumnos encuestados ha vivido alguna situación de acoso sexual dentro del ámbito académico, de los cuales 78,51% son mujeres y 21,47% son hombres; otro 49,46% confirmó conocer casos de acoso sexual dentro de la institución. Los resultados arrojan indicadores sobre las modalidades de acoso sexual vividas por estudiantes de la carrera, prevaleciendo el sexismo o acoso leve, respecto a las actitudes asumidas por estudiantes que han vivido acoso sexual, en su mayoría (36,93%) estas se limitan a hablar al respecto con compañeros/as o amigos/as. En cuanto a las medidas consideradas necesarias para el abordaje del acoso sexual en la universidad, la mayoría de los participantes considera esencial establecer un protocolo de denuncias. Los resultados advierten la necesidad de realizar intervenciones que favorezcan las relaciones respetuosas entre docentes y estudiantes, así como un ambiente de enseñanza aprendizaje libre de todo tipo de violencia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12014 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974860926517248 |
score |
13.070432 |