Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina)
- Autores
- Palumbo, Mariana; Lopez, Maria Belén; Pagnone, Melina Alexandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es, por un lado, describir y analizar comparativamente escenas de acoso/hostigamiento en el marco de situaciones de seducción que tienen como destinatarios/as a varones y mujeres; y, por el otro, examinar cuáles son los efectos de las mismas en la construcción de subjetividad femenina y masculina. Se analizan dichas experiencias en estudiantes varones y mujeres de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina. La pregunta que vertebra este trabajo apunta a reconocer los umbrales que llevan de un pasaje del erotismo consentido a situaciones que son percibidas, por los/as estudiantes, como acoso, y qué hacen frente a este hecho. La metodología es cualitativa y se desprende de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes de la Universidad y de la recepción de denuncias sobre violencia contra las mujeres, por parte de la Consejería Integral en violencia de género y sexualidades de dicha Universidad.
This article, firstly, describes and analyzes, comparatively, scenes of harassment in situations of seduction that have, as targets, men and women. Secondly, examines what are the effects of these scenes in the construction of female and male subjectivity. This article analyzes those experiences in male and female students from the National University of San Martin, Argentina. The question that backs up this work is based on what are the thresholds that lead from a passage of eroticism consented to situations that are perceived by the students, as harassment and what do they do with these experiences. The methodology is qualitative, it is based on in-depth interviews to students from this University and the complaints about violence against women, received by the Integral Council on Gender Violence and Sexualities at the University.
Fil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lopez, Maria Belén. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Pagnone, Melina Alexandra. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ACOSO/HOSTIGAMIENTO
SEDUCCIÓN
SEXUALIDAD
UNIVERSIDAD
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149936
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c5e23105e566f796022d8ba5026c548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149936 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina)An analysis about seduction and harassment at the university (San Martín, Argentina)Palumbo, MarianaLopez, Maria BelénPagnone, Melina AlexandraACOSO/HOSTIGAMIENTOSEDUCCIÓNSEXUALIDADUNIVERSIDADARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es, por un lado, describir y analizar comparativamente escenas de acoso/hostigamiento en el marco de situaciones de seducción que tienen como destinatarios/as a varones y mujeres; y, por el otro, examinar cuáles son los efectos de las mismas en la construcción de subjetividad femenina y masculina. Se analizan dichas experiencias en estudiantes varones y mujeres de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina. La pregunta que vertebra este trabajo apunta a reconocer los umbrales que llevan de un pasaje del erotismo consentido a situaciones que son percibidas, por los/as estudiantes, como acoso, y qué hacen frente a este hecho. La metodología es cualitativa y se desprende de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes de la Universidad y de la recepción de denuncias sobre violencia contra las mujeres, por parte de la Consejería Integral en violencia de género y sexualidades de dicha Universidad.This article, firstly, describes and analyzes, comparatively, scenes of harassment in situations of seduction that have, as targets, men and women. Secondly, examines what are the effects of these scenes in the construction of female and male subjectivity. This article analyzes those experiences in male and female students from the National University of San Martin, Argentina. The question that backs up this work is based on what are the thresholds that lead from a passage of eroticism consented to situations that are perceived by the students, as harassment and what do they do with these experiences. The methodology is qualitative, it is based on in-depth interviews to students from this University and the complaints about violence against women, received by the Integral Council on Gender Violence and Sexualities at the University.Fil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lopez, Maria Belén. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Pagnone, Melina Alexandra. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Núcleo Género y Sociedad Julieta Kirkwood2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149936Palumbo, Mariana; Lopez, Maria Belén; Pagnone, Melina Alexandra; Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Núcleo Género y Sociedad Julieta Kirkwood; Punto Género; 2019; 12; 12-2019; 48-720719-04172735-7473CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/56247info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/2735-7473.2020.56247info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:36.711CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina) An analysis about seduction and harassment at the university (San Martín, Argentina) |
title |
Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina) |
spellingShingle |
Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina) Palumbo, Mariana ACOSO/HOSTIGAMIENTO SEDUCCIÓN SEXUALIDAD UNIVERSIDAD ARGENTINA |
title_short |
Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina) |
title_full |
Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina) |
title_fullStr |
Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina) |
title_sort |
Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palumbo, Mariana Lopez, Maria Belén Pagnone, Melina Alexandra |
author |
Palumbo, Mariana |
author_facet |
Palumbo, Mariana Lopez, Maria Belén Pagnone, Melina Alexandra |
author_role |
author |
author2 |
Lopez, Maria Belén Pagnone, Melina Alexandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACOSO/HOSTIGAMIENTO SEDUCCIÓN SEXUALIDAD UNIVERSIDAD ARGENTINA |
topic |
ACOSO/HOSTIGAMIENTO SEDUCCIÓN SEXUALIDAD UNIVERSIDAD ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es, por un lado, describir y analizar comparativamente escenas de acoso/hostigamiento en el marco de situaciones de seducción que tienen como destinatarios/as a varones y mujeres; y, por el otro, examinar cuáles son los efectos de las mismas en la construcción de subjetividad femenina y masculina. Se analizan dichas experiencias en estudiantes varones y mujeres de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina. La pregunta que vertebra este trabajo apunta a reconocer los umbrales que llevan de un pasaje del erotismo consentido a situaciones que son percibidas, por los/as estudiantes, como acoso, y qué hacen frente a este hecho. La metodología es cualitativa y se desprende de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes de la Universidad y de la recepción de denuncias sobre violencia contra las mujeres, por parte de la Consejería Integral en violencia de género y sexualidades de dicha Universidad. This article, firstly, describes and analyzes, comparatively, scenes of harassment in situations of seduction that have, as targets, men and women. Secondly, examines what are the effects of these scenes in the construction of female and male subjectivity. This article analyzes those experiences in male and female students from the National University of San Martin, Argentina. The question that backs up this work is based on what are the thresholds that lead from a passage of eroticism consented to situations that are perceived by the students, as harassment and what do they do with these experiences. The methodology is qualitative, it is based on in-depth interviews to students from this University and the complaints about violence against women, received by the Integral Council on Gender Violence and Sexualities at the University. Fil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lopez, Maria Belén. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Pagnone, Melina Alexandra. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es, por un lado, describir y analizar comparativamente escenas de acoso/hostigamiento en el marco de situaciones de seducción que tienen como destinatarios/as a varones y mujeres; y, por el otro, examinar cuáles son los efectos de las mismas en la construcción de subjetividad femenina y masculina. Se analizan dichas experiencias en estudiantes varones y mujeres de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina. La pregunta que vertebra este trabajo apunta a reconocer los umbrales que llevan de un pasaje del erotismo consentido a situaciones que son percibidas, por los/as estudiantes, como acoso, y qué hacen frente a este hecho. La metodología es cualitativa y se desprende de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes de la Universidad y de la recepción de denuncias sobre violencia contra las mujeres, por parte de la Consejería Integral en violencia de género y sexualidades de dicha Universidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149936 Palumbo, Mariana; Lopez, Maria Belén; Pagnone, Melina Alexandra; Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Núcleo Género y Sociedad Julieta Kirkwood; Punto Género; 2019; 12; 12-2019; 48-72 0719-0417 2735-7473 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149936 |
identifier_str_mv |
Palumbo, Mariana; Lopez, Maria Belén; Pagnone, Melina Alexandra; Un análisis sobre la seducción y el acoso en la universidad (San Martín, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Núcleo Género y Sociedad Julieta Kirkwood; Punto Género; 2019; 12; 12-2019; 48-72 0719-0417 2735-7473 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/56247 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/2735-7473.2020.56247 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Núcleo Género y Sociedad Julieta Kirkwood |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Núcleo Género y Sociedad Julieta Kirkwood |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269919355338752 |
score |
13.13397 |