Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares

Autores
Tosoni, María Magdalena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gutierrez, Alicia Beatriz
Descripción
La presente investigación tiene como objetivos: comprender la experiencia de desigualdad objetiva y simbólica de los sectores populares del Gran Mendoza para explicar las prácticas y las formas de percepción y apreciación desde las cuales interpretan su posición en el espacio social, su lugar en la ciudad y su participación en organizaciones sociales; dar cuenta del surgimiento, conformación y estrategias de las organizaciones de sectores populares e identificar las formas de participación: las relaciones, las disputas, los conflictos, los compromisos y las expectativas de sus integrantes. Frente a la frecuente adjudicación de las causas de la miseria a los propios pobres que realizan los medios de comunicación y muchos funcionarios estatales, agentes sociales o educativos, en esta tesis se busca escapar a la “ilusión empirista" de creer que las causas de las estrategias de las organizaciones populares se localizan en los enclaves de pobreza urbana y dar cuenta de las mismas en relación a los cambios operados en el mercado de trabajo, en las políticas sociales, en la seguridad social, en el territorio urbano, entre otros ámbitos. La relación entre espacio social y el lugar en la ciudad es fundamental para explicar las condiciones de vida de los habitantes de los barrios del Sudeste de Godoy Cruz.
Fil: Tosoni, María Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Clases sociales
Problemas sociales
Desarrollo social
Desigualdad social
Pobreza
Desempleo
Organizaciones no gubernamentales
Godoy Cruz (Mendoza, Argentina)
Barrio marginal
Clase obrera
Condiciones de vida
Participación popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7310

id BDUNCU_1f43d57274b03ecb2cedfd3d96e8cdb5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7310
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares Tosoni, María MagdalenaClases socialesProblemas socialesDesarrollo socialDesigualdad socialPobrezaDesempleoOrganizaciones no gubernamentalesGodoy Cruz (Mendoza, Argentina)Barrio marginalClase obreraCondiciones de vidaParticipación popularLa presente investigación tiene como objetivos: comprender la experiencia de desigualdad objetiva y simbólica de los sectores populares del Gran Mendoza para explicar las prácticas y las formas de percepción y apreciación desde las cuales interpretan su posición en el espacio social, su lugar en la ciudad y su participación en organizaciones sociales; dar cuenta del surgimiento, conformación y estrategias de las organizaciones de sectores populares e identificar las formas de participación: las relaciones, las disputas, los conflictos, los compromisos y las expectativas de sus integrantes. Frente a la frecuente adjudicación de las causas de la miseria a los propios pobres que realizan los medios de comunicación y muchos funcionarios estatales, agentes sociales o educativos, en esta tesis se busca escapar a la “ilusión empirista" de creer que las causas de las estrategias de las organizaciones populares se localizan en los enclaves de pobreza urbana y dar cuenta de las mismas en relación a los cambios operados en el mercado de trabajo, en las políticas sociales, en la seguridad social, en el territorio urbano, entre otros ámbitos. La relación entre espacio social y el lugar en la ciudad es fundamental para explicar las condiciones de vida de los habitantes de los barrios del Sudeste de Godoy Cruz. Fil: Tosoni, María Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Gutierrez, Alicia Beatriz2013-03-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesis de Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7310spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7310Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:51.446Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares
title Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares
spellingShingle Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares
Tosoni, María Magdalena
Clases sociales
Problemas sociales
Desarrollo social
Desigualdad social
Pobreza
Desempleo
Organizaciones no gubernamentales
Godoy Cruz (Mendoza, Argentina)
Barrio marginal
Clase obrera
Condiciones de vida
Participación popular
title_short Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares
title_full Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares
title_fullStr Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares
title_full_unstemmed Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares
title_sort Las organizaciones sociales y la participación de los sectores populares
dc.creator.none.fl_str_mv Tosoni, María Magdalena
author Tosoni, María Magdalena
author_facet Tosoni, María Magdalena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutierrez, Alicia Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Clases sociales
Problemas sociales
Desarrollo social
Desigualdad social
Pobreza
Desempleo
Organizaciones no gubernamentales
Godoy Cruz (Mendoza, Argentina)
Barrio marginal
Clase obrera
Condiciones de vida
Participación popular
topic Clases sociales
Problemas sociales
Desarrollo social
Desigualdad social
Pobreza
Desempleo
Organizaciones no gubernamentales
Godoy Cruz (Mendoza, Argentina)
Barrio marginal
Clase obrera
Condiciones de vida
Participación popular
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como objetivos: comprender la experiencia de desigualdad objetiva y simbólica de los sectores populares del Gran Mendoza para explicar las prácticas y las formas de percepción y apreciación desde las cuales interpretan su posición en el espacio social, su lugar en la ciudad y su participación en organizaciones sociales; dar cuenta del surgimiento, conformación y estrategias de las organizaciones de sectores populares e identificar las formas de participación: las relaciones, las disputas, los conflictos, los compromisos y las expectativas de sus integrantes. Frente a la frecuente adjudicación de las causas de la miseria a los propios pobres que realizan los medios de comunicación y muchos funcionarios estatales, agentes sociales o educativos, en esta tesis se busca escapar a la “ilusión empirista" de creer que las causas de las estrategias de las organizaciones populares se localizan en los enclaves de pobreza urbana y dar cuenta de las mismas en relación a los cambios operados en el mercado de trabajo, en las políticas sociales, en la seguridad social, en el territorio urbano, entre otros ámbitos. La relación entre espacio social y el lugar en la ciudad es fundamental para explicar las condiciones de vida de los habitantes de los barrios del Sudeste de Godoy Cruz.
Fil: Tosoni, María Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description La presente investigación tiene como objetivos: comprender la experiencia de desigualdad objetiva y simbólica de los sectores populares del Gran Mendoza para explicar las prácticas y las formas de percepción y apreciación desde las cuales interpretan su posición en el espacio social, su lugar en la ciudad y su participación en organizaciones sociales; dar cuenta del surgimiento, conformación y estrategias de las organizaciones de sectores populares e identificar las formas de participación: las relaciones, las disputas, los conflictos, los compromisos y las expectativas de sus integrantes. Frente a la frecuente adjudicación de las causas de la miseria a los propios pobres que realizan los medios de comunicación y muchos funcionarios estatales, agentes sociales o educativos, en esta tesis se busca escapar a la “ilusión empirista" de creer que las causas de las estrategias de las organizaciones populares se localizan en los enclaves de pobreza urbana y dar cuenta de las mismas en relación a los cambios operados en el mercado de trabajo, en las políticas sociales, en la seguridad social, en el territorio urbano, entre otros ámbitos. La relación entre espacio social y el lugar en la ciudad es fundamental para explicar las condiciones de vida de los habitantes de los barrios del Sudeste de Godoy Cruz.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesis de Doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7310
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974844391522304
score 13.070432