Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro
- Autores
- Kallus, Mariana; García, Alfredo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En Paraguay los proyectos de cimentaciones profundas presentan un carácter empírico basados en métodos de previsiones de carga. Debido a esto, se realizaron pruebas de carga a compresión en el predio de la Universidad Nacional de Itapúa, a fin de conocer el comportamiento real de un pilote sometido a una carga estática a compresión, y compararlo con las capacidades obtenidas por los métodos de: Aoki & Velloso (1975) y Decourt & Quaresma (1978). El ensayo fue llevado a cabo considerando la Norma Brasilera NBR 6122-96, con cargamento rápido. Fueron cargados 6 pilotes de hormigón armado de 40 centímetros de diámetro con profundidades de 5 y 7 metros. Las previsiones de la capacidad de carga de cada pilote, se basaron en correlaciones del ensayo dinámico SPT. Con el ensayo de campo se registraron: valores de cargas y asentamientos" de cada pilote, y con ellos, se obtuvieron las cargas máximas que pueden soportar los pilotes a través de métodos experimentales, para luego compararlos con los valores de diseño de los métodos semi-empíricos. Está comparación de resultados indica que Aoki & Velloso arroja cargas admisibles por debajo de las obtenidas por métodos experimentales; Decourt & Quaresma, es el más próximo a los valores obtenidos experimentalmente
Fil: Kallus, Mariana. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
Fil: García, Alfredo. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). - Materia
-
Ingeniería de la construcción
Materiales de construcción
Construcción de hormigón
Industria de la construcción
Pilotes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12715
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1d2688b0532610623963b296366d2f45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12715 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro Kallus, MarianaGarcía, AlfredoIngeniería de la construcciónMateriales de construcciónConstrucción de hormigónIndustria de la construcciónPilotesEn Paraguay los proyectos de cimentaciones profundas presentan un carácter empírico basados en métodos de previsiones de carga. Debido a esto, se realizaron pruebas de carga a compresión en el predio de la Universidad Nacional de Itapúa, a fin de conocer el comportamiento real de un pilote sometido a una carga estática a compresión, y compararlo con las capacidades obtenidas por los métodos de: Aoki & Velloso (1975) y Decourt & Quaresma (1978). El ensayo fue llevado a cabo considerando la Norma Brasilera NBR 6122-96, con cargamento rápido. Fueron cargados 6 pilotes de hormigón armado de 40 centímetros de diámetro con profundidades de 5 y 7 metros. Las previsiones de la capacidad de carga de cada pilote, se basaron en correlaciones del ensayo dinámico SPT. Con el ensayo de campo se registraron: valores de cargas y asentamientos" de cada pilote, y con ellos, se obtuvieron las cargas máximas que pueden soportar los pilotes a través de métodos experimentales, para luego compararlos con los valores de diseño de los métodos semi-empíricos. Está comparación de resultados indica que Aoki & Velloso arroja cargas admisibles por debajo de las obtenidas por métodos experimentales; Decourt & Quaresma, es el más próximo a los valores obtenidos experimentalmenteFil: Kallus, Mariana. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). Fil: García, Alfredo. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12715spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12715Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:33.833Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro |
title |
Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro |
spellingShingle |
Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro Kallus, Mariana Ingeniería de la construcción Materiales de construcción Construcción de hormigón Industria de la construcción Pilotes |
title_short |
Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro |
title_full |
Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro |
title_fullStr |
Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro |
title_full_unstemmed |
Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro |
title_sort |
Prueba de carga a compresión sobre pilotes de 40 centímetros de diámetro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kallus, Mariana García, Alfredo |
author |
Kallus, Mariana |
author_facet |
Kallus, Mariana García, Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
García, Alfredo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de la construcción Materiales de construcción Construcción de hormigón Industria de la construcción Pilotes |
topic |
Ingeniería de la construcción Materiales de construcción Construcción de hormigón Industria de la construcción Pilotes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Paraguay los proyectos de cimentaciones profundas presentan un carácter empírico basados en métodos de previsiones de carga. Debido a esto, se realizaron pruebas de carga a compresión en el predio de la Universidad Nacional de Itapúa, a fin de conocer el comportamiento real de un pilote sometido a una carga estática a compresión, y compararlo con las capacidades obtenidas por los métodos de: Aoki & Velloso (1975) y Decourt & Quaresma (1978). El ensayo fue llevado a cabo considerando la Norma Brasilera NBR 6122-96, con cargamento rápido. Fueron cargados 6 pilotes de hormigón armado de 40 centímetros de diámetro con profundidades de 5 y 7 metros. Las previsiones de la capacidad de carga de cada pilote, se basaron en correlaciones del ensayo dinámico SPT. Con el ensayo de campo se registraron: valores de cargas y asentamientos" de cada pilote, y con ellos, se obtuvieron las cargas máximas que pueden soportar los pilotes a través de métodos experimentales, para luego compararlos con los valores de diseño de los métodos semi-empíricos. Está comparación de resultados indica que Aoki & Velloso arroja cargas admisibles por debajo de las obtenidas por métodos experimentales; Decourt & Quaresma, es el más próximo a los valores obtenidos experimentalmente Fil: Kallus, Mariana. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). Fil: García, Alfredo. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). |
description |
En Paraguay los proyectos de cimentaciones profundas presentan un carácter empírico basados en métodos de previsiones de carga. Debido a esto, se realizaron pruebas de carga a compresión en el predio de la Universidad Nacional de Itapúa, a fin de conocer el comportamiento real de un pilote sometido a una carga estática a compresión, y compararlo con las capacidades obtenidas por los métodos de: Aoki & Velloso (1975) y Decourt & Quaresma (1978). El ensayo fue llevado a cabo considerando la Norma Brasilera NBR 6122-96, con cargamento rápido. Fueron cargados 6 pilotes de hormigón armado de 40 centímetros de diámetro con profundidades de 5 y 7 metros. Las previsiones de la capacidad de carga de cada pilote, se basaron en correlaciones del ensayo dinámico SPT. Con el ensayo de campo se registraron: valores de cargas y asentamientos" de cada pilote, y con ellos, se obtuvieron las cargas máximas que pueden soportar los pilotes a través de métodos experimentales, para luego compararlos con los valores de diseño de los métodos semi-empíricos. Está comparación de resultados indica que Aoki & Velloso arroja cargas admisibles por debajo de las obtenidas por métodos experimentales; Decourt & Quaresma, es el más próximo a los valores obtenidos experimentalmente |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12715 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12715 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846784163842097152 |
score |
12.982451 |