Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis

Autores
Morales, Daniela; La Manna, Ludmila; Buduba, Carlos
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se caracterizaron las propiedades químicas del horizonte A de los suelos desarrollados a partir de distintos materiales originarios, sobre los cuales habitan bosques de Austrocedrus chilensis. Se seleccionaron cinco sitios, ubicados en el Valle 16 de Octubre y en el Parque Nacional Los Alerces de la Provincia del Chubut, Argentina. De cada sitio se tomaron muestras compuestas del horizonte A para la caracterización de las propiedades químicas. Todos los suelos analizados presentaron elevados contenidos de materia orgánica y nitrógeno. Los suelos originados a partir de materiales glaciarios presentaron los máximos valores de bases de intercambio, capacidad de intercambio catiónico y contenido de fósforo, diferenciándose significativamente de los suelos volcánicos. Dentro de los suelos volcánicos se detectaron diferencias en función de la granulometría del material: los suelos derivados de ceniza (< 2mm) tendieron a presentar mayores valores de capacidad de intercambio catiónico y bases de intercambio que los suelos de pumita (> 2mm).
The purpose of this work was to characterize the soil chemical fertility of Austrocedrus chilensis soils developed from different parent materials. Five sampling sites with A. chilensis dense forests were selected in 16 de Octubre Valley and Los Alerces National Park (Chubut province, Argentine). In each of them three to six plots were installed. In each plot a clod from the A horizon was collected for chemical analyzes. All the soils showed high soil chemical fertility, with high organic matter content and nitrogen. The soils developed from glacifluvial deposits showed higher content of exchangeable cations, cation exchange capacity and phosphorous than volcanic soils. Volcanic soils properties varied according to the granulometry of the parent material. Soils developed from volcanic ash tended to present higher cation exchange capacity and exchangeable cations than soils originated from pumicite.
Fil: Morales, Daniela. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería
Fil: La Manna, Ludmila. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería
Fil: Buduba, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agroforestal Esquel
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3493
Materia
Esquel (Chubut, Argentina)
Cupressus
Nutrientes
Fertilidad del suelo
Factores edáficos
Bosques
Datos estadísticos
Ciprés de la cordillera

Depósitos piroclásticos
Bosques patagónicos
Características edáficas
Suelos volcánicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3554

id BDUNCU_19e98378df4d77ec0b8d2800f09e61e5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3554
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis Chemical properties of soils developed from diferent parent materials in Austrocedrus chilensis forests Morales, DanielaLa Manna, LudmilaBuduba, CarlosEsquel (Chubut, Argentina)CupressusNutrientesFertilidad del sueloFactores edáficosBosquesDatos estadísticosCiprés de la cordilleraDepósitos piroclásticosBosques patagónicosCaracterísticas edáficasSuelos volcánicosEn este trabajo se caracterizaron las propiedades químicas del horizonte A de los suelos desarrollados a partir de distintos materiales originarios, sobre los cuales habitan bosques de Austrocedrus chilensis. Se seleccionaron cinco sitios, ubicados en el Valle 16 de Octubre y en el Parque Nacional Los Alerces de la Provincia del Chubut, Argentina. De cada sitio se tomaron muestras compuestas del horizonte A para la caracterización de las propiedades químicas. Todos los suelos analizados presentaron elevados contenidos de materia orgánica y nitrógeno. Los suelos originados a partir de materiales glaciarios presentaron los máximos valores de bases de intercambio, capacidad de intercambio catiónico y contenido de fósforo, diferenciándose significativamente de los suelos volcánicos. Dentro de los suelos volcánicos se detectaron diferencias en función de la granulometría del material: los suelos derivados de ceniza (&lt; 2mm) tendieron a presentar mayores valores de capacidad de intercambio catiónico y bases de intercambio que los suelos de pumita (&gt; 2mm). The purpose of this work was to characterize the soil chemical fertility of Austrocedrus chilensis soils developed from different parent materials. Five sampling sites with A. chilensis dense forests were selected in 16 de Octubre Valley and Los Alerces National Park (Chubut province, Argentine). In each of them three to six plots were installed. In each plot a clod from the A horizon was collected for chemical analyzes. All the soils showed high soil chemical fertility, with high organic matter content and nitrogen. The soils developed from glacifluvial deposits showed higher content of exchangeable cations, cation exchange capacity and phosphorous than volcanic soils. Volcanic soils properties varied according to the granulometry of the parent material. Soils developed from volcanic ash tended to present higher cation exchange capacity and exchangeable cations than soils originated from pumicite. Fil: Morales, Daniela. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería Fil: La Manna, Ludmila. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería Fil: Buduba, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agroforestal Esquel Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2010-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3554Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3493reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3554Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:23.02Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis
Chemical properties of soils developed from diferent parent materials in Austrocedrus chilensis forests
title Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis
spellingShingle Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis
Morales, Daniela
Esquel (Chubut, Argentina)
Cupressus
Nutrientes
Fertilidad del suelo
Factores edáficos
Bosques
Datos estadísticos
Ciprés de la cordillera
Depósitos piroclásticos
Bosques patagónicos
Características edáficas
Suelos volcánicos
title_short Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis
title_full Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis
title_fullStr Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis
title_full_unstemmed Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis
title_sort Propiedades químicas de suelos desarrollados sobre distintos materiales originales bajo bosques de Austrocedrus chilensis
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Daniela
La Manna, Ludmila
Buduba, Carlos
author Morales, Daniela
author_facet Morales, Daniela
La Manna, Ludmila
Buduba, Carlos
author_role author
author2 La Manna, Ludmila
Buduba, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Esquel (Chubut, Argentina)
Cupressus
Nutrientes
Fertilidad del suelo
Factores edáficos
Bosques
Datos estadísticos
Ciprés de la cordillera

Depósitos piroclásticos
Bosques patagónicos
Características edáficas
Suelos volcánicos
topic Esquel (Chubut, Argentina)
Cupressus
Nutrientes
Fertilidad del suelo
Factores edáficos
Bosques
Datos estadísticos
Ciprés de la cordillera
Depósitos piroclásticos
Bosques patagónicos
Características edáficas
Suelos volcánicos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se caracterizaron las propiedades químicas del horizonte A de los suelos desarrollados a partir de distintos materiales originarios, sobre los cuales habitan bosques de Austrocedrus chilensis. Se seleccionaron cinco sitios, ubicados en el Valle 16 de Octubre y en el Parque Nacional Los Alerces de la Provincia del Chubut, Argentina. De cada sitio se tomaron muestras compuestas del horizonte A para la caracterización de las propiedades químicas. Todos los suelos analizados presentaron elevados contenidos de materia orgánica y nitrógeno. Los suelos originados a partir de materiales glaciarios presentaron los máximos valores de bases de intercambio, capacidad de intercambio catiónico y contenido de fósforo, diferenciándose significativamente de los suelos volcánicos. Dentro de los suelos volcánicos se detectaron diferencias en función de la granulometría del material: los suelos derivados de ceniza (&lt; 2mm) tendieron a presentar mayores valores de capacidad de intercambio catiónico y bases de intercambio que los suelos de pumita (&gt; 2mm).
The purpose of this work was to characterize the soil chemical fertility of Austrocedrus chilensis soils developed from different parent materials. Five sampling sites with A. chilensis dense forests were selected in 16 de Octubre Valley and Los Alerces National Park (Chubut province, Argentine). In each of them three to six plots were installed. In each plot a clod from the A horizon was collected for chemical analyzes. All the soils showed high soil chemical fertility, with high organic matter content and nitrogen. The soils developed from glacifluvial deposits showed higher content of exchangeable cations, cation exchange capacity and phosphorous than volcanic soils. Volcanic soils properties varied according to the granulometry of the parent material. Soils developed from volcanic ash tended to present higher cation exchange capacity and exchangeable cations than soils originated from pumicite.
Fil: Morales, Daniela. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería
Fil: La Manna, Ludmila. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería
Fil: Buduba, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agroforestal Esquel
description En este trabajo se caracterizaron las propiedades químicas del horizonte A de los suelos desarrollados a partir de distintos materiales originarios, sobre los cuales habitan bosques de Austrocedrus chilensis. Se seleccionaron cinco sitios, ubicados en el Valle 16 de Octubre y en el Parque Nacional Los Alerces de la Provincia del Chubut, Argentina. De cada sitio se tomaron muestras compuestas del horizonte A para la caracterización de las propiedades químicas. Todos los suelos analizados presentaron elevados contenidos de materia orgánica y nitrógeno. Los suelos originados a partir de materiales glaciarios presentaron los máximos valores de bases de intercambio, capacidad de intercambio catiónico y contenido de fósforo, diferenciándose significativamente de los suelos volcánicos. Dentro de los suelos volcánicos se detectaron diferencias en función de la granulometría del material: los suelos derivados de ceniza (&lt; 2mm) tendieron a presentar mayores valores de capacidad de intercambio catiónico y bases de intercambio que los suelos de pumita (&gt; 2mm).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3554
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3493
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974816934559744
score 13.070432