Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negro
- Autores
- Palazzolo, Natalia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se analiza el proceso histórico-social de la revolución sandinista de 1979 haciendo foco en la huella que ésta dejó en los nicaragüenses. Nos proponemos realizar un recorrido por el proceso de la revolución sandinista nicaragüense, analizar sus antecedentes y posibles causas, así como también las consecuencias que trajo a este país centroamericano. También se analizará, someramente, el destino de la revolución con la ofensiva neoliberal en la década de los noventa. Se hará especial hincapié en la dimensión simbólica y cultural que hasta hoy conserva dicha revolución, pero sin dejar de hacer mención a las variables estructurales que condicionaron este proceso. La investigación se nutre de distintas fuentes documentales, así como de entrevistas y de una de las manifestaciones más ricas de la cultura: la música.
The present article analyzes the socio-historical process of the Sandinista Revolution of 1979 focusing on the imprint that marked the life of Nicaraguan people. We aim to take a tour around the Nicaraguan Revolution process, analyze its background and potential causes, as well as the consequences that brought to this Central American country. We will also investigate, superficially, the fate of the revolution with a neoliberal offensive in the nineteenth century. Emphasis will be placed on the cultural and symbolic dimension that such revolution maintains until today, not to forget the structural variables which conditioned this process. The research draws on different documentary sources, such as interviews and one of the richest manifestations of culture: music.
Fil: Palazzolo, Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Cuadernos de cátedra, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/2361 - Materia
-
Historia
Historia de Nicaragua
Revolución nicaragüense
Mejía Godoy, Carlos
Revolución sandinista
Ofensiva neoliberal
Nicaraguan revolution
Neoliberal offensive - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:2845
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_19838dbb24ff39288337e770be1e1894 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:2845 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negroNicaraguan revolution : the people in red and blackPalazzolo, NataliaHistoriaHistoria de NicaraguaRevolución nicaragüenseMejía Godoy, CarlosRevolución sandinistaOfensiva neoliberalNicaraguan revolutionNeoliberal offensiveEn el presente artículo se analiza el proceso histórico-social de la revolución sandinista de 1979 haciendo foco en la huella que ésta dejó en los nicaragüenses. Nos proponemos realizar un recorrido por el proceso de la revolución sandinista nicaragüense, analizar sus antecedentes y posibles causas, así como también las consecuencias que trajo a este país centroamericano. También se analizará, someramente, el destino de la revolución con la ofensiva neoliberal en la década de los noventa. Se hará especial hincapié en la dimensión simbólica y cultural que hasta hoy conserva dicha revolución, pero sin dejar de hacer mención a las variables estructurales que condicionaron este proceso. La investigación se nutre de distintas fuentes documentales, así como de entrevistas y de una de las manifestaciones más ricas de la cultura: la música.The present article analyzes the socio-historical process of the Sandinista Revolution of 1979 focusing on the imprint that marked the life of Nicaraguan people. We aim to take a tour around the Nicaraguan Revolution process, analyze its background and potential causes, as well as the consequences that brought to this Central American country. We will also investigate, superficially, the fate of the revolution with a neoliberal offensive in the nineteenth century. Emphasis will be placed on the cultural and symbolic dimension that such revolution maintains until today, not to forget the structural variables which conditioned this process. The research draws on different documentary sources, such as interviews and one of the richest manifestations of culture: music.Fil: Palazzolo, Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2015-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2845Cuadernos de cátedra, No. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/2361reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:2845Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:19.647Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negro Nicaraguan revolution : the people in red and black |
title |
Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negro |
spellingShingle |
Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negro Palazzolo, Natalia Historia Historia de Nicaragua Revolución nicaragüense Mejía Godoy, Carlos Revolución sandinista Ofensiva neoliberal Nicaraguan revolution Neoliberal offensive |
title_short |
Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negro |
title_full |
Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negro |
title_fullStr |
Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negro |
title_full_unstemmed |
Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negro |
title_sort |
Revolución en Nicaragua : el pueblo en rojo y negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palazzolo, Natalia |
author |
Palazzolo, Natalia |
author_facet |
Palazzolo, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia de Nicaragua Revolución nicaragüense Mejía Godoy, Carlos Revolución sandinista Ofensiva neoliberal Nicaraguan revolution Neoliberal offensive |
topic |
Historia Historia de Nicaragua Revolución nicaragüense Mejía Godoy, Carlos Revolución sandinista Ofensiva neoliberal Nicaraguan revolution Neoliberal offensive |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se analiza el proceso histórico-social de la revolución sandinista de 1979 haciendo foco en la huella que ésta dejó en los nicaragüenses. Nos proponemos realizar un recorrido por el proceso de la revolución sandinista nicaragüense, analizar sus antecedentes y posibles causas, así como también las consecuencias que trajo a este país centroamericano. También se analizará, someramente, el destino de la revolución con la ofensiva neoliberal en la década de los noventa. Se hará especial hincapié en la dimensión simbólica y cultural que hasta hoy conserva dicha revolución, pero sin dejar de hacer mención a las variables estructurales que condicionaron este proceso. La investigación se nutre de distintas fuentes documentales, así como de entrevistas y de una de las manifestaciones más ricas de la cultura: la música. The present article analyzes the socio-historical process of the Sandinista Revolution of 1979 focusing on the imprint that marked the life of Nicaraguan people. We aim to take a tour around the Nicaraguan Revolution process, analyze its background and potential causes, as well as the consequences that brought to this Central American country. We will also investigate, superficially, the fate of the revolution with a neoliberal offensive in the nineteenth century. Emphasis will be placed on the cultural and symbolic dimension that such revolution maintains until today, not to forget the structural variables which conditioned this process. The research draws on different documentary sources, such as interviews and one of the richest manifestations of culture: music. Fil: Palazzolo, Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
En el presente artículo se analiza el proceso histórico-social de la revolución sandinista de 1979 haciendo foco en la huella que ésta dejó en los nicaragüenses. Nos proponemos realizar un recorrido por el proceso de la revolución sandinista nicaragüense, analizar sus antecedentes y posibles causas, así como también las consecuencias que trajo a este país centroamericano. También se analizará, someramente, el destino de la revolución con la ofensiva neoliberal en la década de los noventa. Se hará especial hincapié en la dimensión simbólica y cultural que hasta hoy conserva dicha revolución, pero sin dejar de hacer mención a las variables estructurales que condicionaron este proceso. La investigación se nutre de distintas fuentes documentales, así como de entrevistas y de una de las manifestaciones más ricas de la cultura: la música. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2845 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de cátedra, No. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/2361 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974815265226752 |
score |
13.069144 |