Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticas

Autores
Schilardi de Bárcena, María del Carmen; Perlbach, Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las gráficas de etiquetas para envases de vino son diseñadas a partir de características sintácticas, semánticas y pragmáticas. Este trabajo tiene por objetivos realizar una recopilación, clasificación, análisis y jerarquización de los componentes de la configuración de etiquetas de vino, y además, proveer un instrumento que permita un análisis de estas piezas gráficas, de manera individual, con carácter de sistema o en comparación. Podrá ser aplicado por los profesionales que diseñan etiquetas y envases, por docentes en el campo del diseño y en guías para el público usuario. (…) “los diseñadores nos convertimos en el nexo simbólico entre la calidad de los productos elaborados por nuestros clientes y la calidad de vida de aquéllos que los disfrutan. Somos los que preparamos la logística simbólica que explicita estéticamente lo que un buen vino necesita para llamar la atención. Se trata de crear la imagen que represente fielmente al conjunto de atributos del vino, y de resaltar visualmente esta red de placeres que están presentes en él. Sólo así se logra una relación de confianza con la marca". (Santiago Zemma, 2005).
The graph of wine labels is designed by syntactic, semantic and pragmatic characteristics. The purpose of this paper is to compile, classify, rank and analyze the information concerning the configuration of wine labels components. Furthermore, to provide a tool which allows an analysis of this graphic pieces as a whole, as a system or in comparison with other labels. It could be used by professionals who design wine bottles labels or its packaging, by teachers who work in design field, or as a guide for people who consume the product. (…) “designers become a symbolical link between the quality of the product elaborated by our clients and the life style quality of the people who enjoy it. We are responsible for symbolical logistic which esthetically display what an excellent wine needs to call attention. It’s about creating the perfect image, which faithfully portrait all wine attributes, and highlighting the visual aspect of its blend of pleasures. Just so, it is possible to aim a truthful relationship between the product and its brand (Santiago Zemma, 2005).
Fil: Schilardi de Bárcena, María del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Fil: Perlbach, Verónica. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fuente
Huellas, No. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/5885
Materia
Diseño gráfico
Etiquetas
Vino
Industria vitivinícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5907

id BDUNCU_18c239dfd0e24cc354d79da39b7b38f3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5907
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticasGraphic design of labels for wine bottles : descriptors definition for a syntactic components analysisSchilardi de Bárcena, María del CarmenPerlbach, VerónicaDiseño gráficoEtiquetasVinoIndustria vitivinícolaLas gráficas de etiquetas para envases de vino son diseñadas a partir de características sintácticas, semánticas y pragmáticas. Este trabajo tiene por objetivos realizar una recopilación, clasificación, análisis y jerarquización de los componentes de la configuración de etiquetas de vino, y además, proveer un instrumento que permita un análisis de estas piezas gráficas, de manera individual, con carácter de sistema o en comparación. Podrá ser aplicado por los profesionales que diseñan etiquetas y envases, por docentes en el campo del diseño y en guías para el público usuario. (…) “los diseñadores nos convertimos en el nexo simbólico entre la calidad de los productos elaborados por nuestros clientes y la calidad de vida de aquéllos que los disfrutan. Somos los que preparamos la logística simbólica que explicita estéticamente lo que un buen vino necesita para llamar la atención. Se trata de crear la imagen que represente fielmente al conjunto de atributos del vino, y de resaltar visualmente esta red de placeres que están presentes en él. Sólo así se logra una relación de confianza con la marca". (Santiago Zemma, 2005).The graph of wine labels is designed by syntactic, semantic and pragmatic characteristics. The purpose of this paper is to compile, classify, rank and analyze the information concerning the configuration of wine labels components. Furthermore, to provide a tool which allows an analysis of this graphic pieces as a whole, as a system or in comparison with other labels. It could be used by professionals who design wine bottles labels or its packaging, by teachers who work in design field, or as a guide for people who consume the product. (…) “designers become a symbolical link between the quality of the product elaborated by our clients and the life style quality of the people who enjoy it. We are responsible for symbolical logistic which esthetically display what an excellent wine needs to call attention. It’s about creating the perfect image, which faithfully portrait all wine attributes, and highlighting the visual aspect of its blend of pleasures. Just so, it is possible to aim a truthful relationship between the product and its brand (Santiago Zemma, 2005).Fil: Schilardi de Bárcena, María del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño Fil: Perlbach, Verónica. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo2014-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5907Huellas, No. 8http://bdigital.uncu.edu.ar/5885reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:40Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5907Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:40.378Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticas
Graphic design of labels for wine bottles : descriptors definition for a syntactic components analysis
title Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticas
spellingShingle Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticas
Schilardi de Bárcena, María del Carmen
Diseño gráfico
Etiquetas
Vino
Industria vitivinícola
title_short Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticas
title_full Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticas
title_fullStr Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticas
title_full_unstemmed Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticas
title_sort Diseño gráfico de etiquetas para envases de vino : definición de descriptores para un análisis de componentes sintácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Schilardi de Bárcena, María del Carmen
Perlbach, Verónica
author Schilardi de Bárcena, María del Carmen
author_facet Schilardi de Bárcena, María del Carmen
Perlbach, Verónica
author_role author
author2 Perlbach, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño gráfico
Etiquetas
Vino
Industria vitivinícola

topic Diseño gráfico
Etiquetas
Vino
Industria vitivinícola
dc.description.none.fl_txt_mv Las gráficas de etiquetas para envases de vino son diseñadas a partir de características sintácticas, semánticas y pragmáticas. Este trabajo tiene por objetivos realizar una recopilación, clasificación, análisis y jerarquización de los componentes de la configuración de etiquetas de vino, y además, proveer un instrumento que permita un análisis de estas piezas gráficas, de manera individual, con carácter de sistema o en comparación. Podrá ser aplicado por los profesionales que diseñan etiquetas y envases, por docentes en el campo del diseño y en guías para el público usuario. (…) “los diseñadores nos convertimos en el nexo simbólico entre la calidad de los productos elaborados por nuestros clientes y la calidad de vida de aquéllos que los disfrutan. Somos los que preparamos la logística simbólica que explicita estéticamente lo que un buen vino necesita para llamar la atención. Se trata de crear la imagen que represente fielmente al conjunto de atributos del vino, y de resaltar visualmente esta red de placeres que están presentes en él. Sólo así se logra una relación de confianza con la marca". (Santiago Zemma, 2005).
The graph of wine labels is designed by syntactic, semantic and pragmatic characteristics. The purpose of this paper is to compile, classify, rank and analyze the information concerning the configuration of wine labels components. Furthermore, to provide a tool which allows an analysis of this graphic pieces as a whole, as a system or in comparison with other labels. It could be used by professionals who design wine bottles labels or its packaging, by teachers who work in design field, or as a guide for people who consume the product. (…) “designers become a symbolical link between the quality of the product elaborated by our clients and the life style quality of the people who enjoy it. We are responsible for symbolical logistic which esthetically display what an excellent wine needs to call attention. It’s about creating the perfect image, which faithfully portrait all wine attributes, and highlighting the visual aspect of its blend of pleasures. Just so, it is possible to aim a truthful relationship between the product and its brand (Santiago Zemma, 2005).
Fil: Schilardi de Bárcena, María del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Fil: Perlbach, Verónica. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
description Las gráficas de etiquetas para envases de vino son diseñadas a partir de características sintácticas, semánticas y pragmáticas. Este trabajo tiene por objetivos realizar una recopilación, clasificación, análisis y jerarquización de los componentes de la configuración de etiquetas de vino, y además, proveer un instrumento que permita un análisis de estas piezas gráficas, de manera individual, con carácter de sistema o en comparación. Podrá ser aplicado por los profesionales que diseñan etiquetas y envases, por docentes en el campo del diseño y en guías para el público usuario. (…) “los diseñadores nos convertimos en el nexo simbólico entre la calidad de los productos elaborados por nuestros clientes y la calidad de vida de aquéllos que los disfrutan. Somos los que preparamos la logística simbólica que explicita estéticamente lo que un buen vino necesita para llamar la atención. Se trata de crear la imagen que represente fielmente al conjunto de atributos del vino, y de resaltar visualmente esta red de placeres que están presentes en él. Sólo así se logra una relación de confianza con la marca". (Santiago Zemma, 2005).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5907
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv Huellas, No. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/5885
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974826849894400
score 13.070432