Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)

Autores
Dagatti, Carla Vanina; Herrera, María Eugenia; Becerra, Violeta; Mazzanti, Marcos Alberto; Miano, José Luis
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo del olivo actualmente es afectado por dos especies de eriófidos poco conocidas en Argentina. Estos organismos son fitófagos obligados de numerosas plantas, que infestan todos sus órganos, excepto las raíces; algunos causan daños económicamente significativos al provocar malformaciones en diferentes partes de la planta: falta de crecimiento, acortamiento de brotes, formación de escoba de brujas, torsión y decoloración de hojas. Las especies presentes en los olivares de Coquimbito, Maipú, son: Aceria oleae (Nalepa) y Oxycenus maxwelli (Keifer). Con el objetivo de establecer la fluctuación poblacional de ambas especies se realizó un monitoreo en un monte olivícola ubicado en Maipú, Mendoza. Se seleccionaron plantas con síntomas evidentes de la plaga. Se efectuó, quincenalmente, un muestreo dirigido, extrayendo 30 brotes y 30 inflorescencias o frutos con pedúnculo de los cuales se observaron, bajo estereomicroscopio, 100 hojas, 30 yemas vegetativas y 30 inflorescencias o frutos. Los resultados indican que estos ácaros pasan el invierno principalmente en las hojas y en las yemas vegetativas. A fines de septiembre se detecta una mayor proporción de individuos en yemas florales, flores y posteriormente en frutos recién cuajados, aumentando hasta llegar a su densidad máxima en diciembre.
The olive growing areas are affected by two species of eriophyoid mites. These organisms are phytophagous of many plants, affecting the whole plant excepting roots. Some of them cause important damage like contorted foliage, flowers and branches, lack of growth, and chlorotic leaves. Two species have been found in Coquimbito, Maipú: Aceria oleae (Nalepa) and Oxycenus maxwelli (Keifer). The aim of this study is to obtain the population fluctuations of both species of eriophyoid mite. The survey took place in an olive orchard placed in Maipú, Mendoza. Sampling was performed fortnightly, removing 30 shoots and 30 inflorescences or stalked fruits. One hundred leaves, 30 buds and 30 inflorescences or fruits were observed under stereomicroscope. The results showed that these mites overwinter on leaves and vegetative buds. In late September the population increase in flower buds, flowers and young fruits, showing a maximum in December.
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Herrera, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Becerra, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Mazzanti, Marcos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Miano, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3493
Materia
Maipú (Mendoza, Argentina)
Olea europaea
Plagas
Ácaros eriófidos
Muestreo
Datos estadísticos
Mendoza (Argentina)
Aceria oleae

Fluctuación poblacional
Olivo
Olive tree
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3555

id BDUNCU_187a49210bba90f385d5403d68775f42
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3555
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina) Population fluctuations of two eriophyoid mites (Acari: Eriophyidae) on Olea europea in Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina) Dagatti, Carla VaninaHerrera, María EugeniaBecerra, VioletaMazzanti, Marcos AlbertoMiano, José LuisMaipú (Mendoza, Argentina)Olea europaeaPlagasÁcaros eriófidosMuestreoDatos estadísticosMendoza (Argentina)Aceria oleaeFluctuación poblacionalOlivoOlive treeEl cultivo del olivo actualmente es afectado por dos especies de eriófidos poco conocidas en Argentina. Estos organismos son fitófagos obligados de numerosas plantas, que infestan todos sus órganos, excepto las raíces; algunos causan daños económicamente significativos al provocar malformaciones en diferentes partes de la planta: falta de crecimiento, acortamiento de brotes, formación de escoba de brujas, torsión y decoloración de hojas. Las especies presentes en los olivares de Coquimbito, Maipú, son: Aceria oleae (Nalepa) y Oxycenus maxwelli (Keifer). Con el objetivo de establecer la fluctuación poblacional de ambas especies se realizó un monitoreo en un monte olivícola ubicado en Maipú, Mendoza. Se seleccionaron plantas con síntomas evidentes de la plaga. Se efectuó, quincenalmente, un muestreo dirigido, extrayendo 30 brotes y 30 inflorescencias o frutos con pedúnculo de los cuales se observaron, bajo estereomicroscopio, 100 hojas, 30 yemas vegetativas y 30 inflorescencias o frutos. Los resultados indican que estos ácaros pasan el invierno principalmente en las hojas y en las yemas vegetativas. A fines de septiembre se detecta una mayor proporción de individuos en yemas florales, flores y posteriormente en frutos recién cuajados, aumentando hasta llegar a su densidad máxima en diciembre. The olive growing areas are affected by two species of eriophyoid mites. These organisms are phytophagous of many plants, affecting the whole plant excepting roots. Some of them cause important damage like contorted foliage, flowers and branches, lack of growth, and chlorotic leaves. Two species have been found in Coquimbito, Maipú: Aceria oleae (Nalepa) and Oxycenus maxwelli (Keifer). The aim of this study is to obtain the population fluctuations of both species of eriophyoid mite. The survey took place in an olive orchard placed in Maipú, Mendoza. Sampling was performed fortnightly, removing 30 shoots and 30 inflorescences or stalked fruits. One hundred leaves, 30 buds and 30 inflorescences or fruits were observed under stereomicroscope. The results showed that these mites overwinter on leaves and vegetative buds. In late September the population increase in flower buds, flowers and young fruits, showing a maximum in December. Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Fil: Herrera, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Fil: Becerra, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Fil: Mazzanti, Marcos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Fil: Miano, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2010-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3555Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3493reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3555Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:12.003Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)
Population fluctuations of two eriophyoid mites (Acari: Eriophyidae) on Olea europea in Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)
title Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)
spellingShingle Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)
Dagatti, Carla Vanina
Maipú (Mendoza, Argentina)
Olea europaea
Plagas
Ácaros eriófidos
Muestreo
Datos estadísticos
Mendoza (Argentina)
Aceria oleae
Fluctuación poblacional
Olivo
Olive tree
title_short Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)
title_full Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)
title_fullStr Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)
title_full_unstemmed Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)
title_sort Fluctuación poblacional de dos eriófidos del olivo (Acari: Eriophyidae) en Coquimbito (Maipú, Mendoza, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Dagatti, Carla Vanina
Herrera, María Eugenia
Becerra, Violeta
Mazzanti, Marcos Alberto
Miano, José Luis
author Dagatti, Carla Vanina
author_facet Dagatti, Carla Vanina
Herrera, María Eugenia
Becerra, Violeta
Mazzanti, Marcos Alberto
Miano, José Luis
author_role author
author2 Herrera, María Eugenia
Becerra, Violeta
Mazzanti, Marcos Alberto
Miano, José Luis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maipú (Mendoza, Argentina)
Olea europaea
Plagas
Ácaros eriófidos
Muestreo
Datos estadísticos
Mendoza (Argentina)
Aceria oleae

Fluctuación poblacional
Olivo
Olive tree
topic Maipú (Mendoza, Argentina)
Olea europaea
Plagas
Ácaros eriófidos
Muestreo
Datos estadísticos
Mendoza (Argentina)
Aceria oleae
Fluctuación poblacional
Olivo
Olive tree
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo del olivo actualmente es afectado por dos especies de eriófidos poco conocidas en Argentina. Estos organismos son fitófagos obligados de numerosas plantas, que infestan todos sus órganos, excepto las raíces; algunos causan daños económicamente significativos al provocar malformaciones en diferentes partes de la planta: falta de crecimiento, acortamiento de brotes, formación de escoba de brujas, torsión y decoloración de hojas. Las especies presentes en los olivares de Coquimbito, Maipú, son: Aceria oleae (Nalepa) y Oxycenus maxwelli (Keifer). Con el objetivo de establecer la fluctuación poblacional de ambas especies se realizó un monitoreo en un monte olivícola ubicado en Maipú, Mendoza. Se seleccionaron plantas con síntomas evidentes de la plaga. Se efectuó, quincenalmente, un muestreo dirigido, extrayendo 30 brotes y 30 inflorescencias o frutos con pedúnculo de los cuales se observaron, bajo estereomicroscopio, 100 hojas, 30 yemas vegetativas y 30 inflorescencias o frutos. Los resultados indican que estos ácaros pasan el invierno principalmente en las hojas y en las yemas vegetativas. A fines de septiembre se detecta una mayor proporción de individuos en yemas florales, flores y posteriormente en frutos recién cuajados, aumentando hasta llegar a su densidad máxima en diciembre.
The olive growing areas are affected by two species of eriophyoid mites. These organisms are phytophagous of many plants, affecting the whole plant excepting roots. Some of them cause important damage like contorted foliage, flowers and branches, lack of growth, and chlorotic leaves. Two species have been found in Coquimbito, Maipú: Aceria oleae (Nalepa) and Oxycenus maxwelli (Keifer). The aim of this study is to obtain the population fluctuations of both species of eriophyoid mite. The survey took place in an olive orchard placed in Maipú, Mendoza. Sampling was performed fortnightly, removing 30 shoots and 30 inflorescences or stalked fruits. One hundred leaves, 30 buds and 30 inflorescences or fruits were observed under stereomicroscope. The results showed that these mites overwinter on leaves and vegetative buds. In late September the population increase in flower buds, flowers and young fruits, showing a maximum in December.
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Herrera, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Becerra, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Mazzanti, Marcos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Miano, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
description El cultivo del olivo actualmente es afectado por dos especies de eriófidos poco conocidas en Argentina. Estos organismos son fitófagos obligados de numerosas plantas, que infestan todos sus órganos, excepto las raíces; algunos causan daños económicamente significativos al provocar malformaciones en diferentes partes de la planta: falta de crecimiento, acortamiento de brotes, formación de escoba de brujas, torsión y decoloración de hojas. Las especies presentes en los olivares de Coquimbito, Maipú, son: Aceria oleae (Nalepa) y Oxycenus maxwelli (Keifer). Con el objetivo de establecer la fluctuación poblacional de ambas especies se realizó un monitoreo en un monte olivícola ubicado en Maipú, Mendoza. Se seleccionaron plantas con síntomas evidentes de la plaga. Se efectuó, quincenalmente, un muestreo dirigido, extrayendo 30 brotes y 30 inflorescencias o frutos con pedúnculo de los cuales se observaron, bajo estereomicroscopio, 100 hojas, 30 yemas vegetativas y 30 inflorescencias o frutos. Los resultados indican que estos ácaros pasan el invierno principalmente en las hojas y en las yemas vegetativas. A fines de septiembre se detecta una mayor proporción de individuos en yemas florales, flores y posteriormente en frutos recién cuajados, aumentando hasta llegar a su densidad máxima en diciembre.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3555
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3493
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142659182198784
score 12.711113