Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana
- Autores
- Gaddi, G.M; Finarelli, G.S; Gisonno, R; Ramella, N.A; Rosú, S.A
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La amiloidosis es un grupo heterogéneo de enfermedades causadas por plegamiento anómalo de proteínas. Existen variantes naturales de Apolipoproteína A-I causantes de la enfermedad: Leu60Arg (L60R) y Trp50Arg (W50R) presentes en depósitos amiloides renales con localización: glomerular o tubuloinstersticial respectivamente. Objetivo: analizar características estructurales de L60R y W50R para un estudio comparativo respecto a la proteína nativa (Wt) en cuanto estabilidad, susceptibilidad a la proteólisis y tendencia a la agregación frente a ligandos celulares: glucosaminoglucanos (heparina) y lípidos negativos (SDS). Materiales y métodos: Los parámetros estructurales fueron analizados a pH: 7.4 y 5 por fluorescencia frente a guanidina clorhídrica, acrilamida y sonda Bis Ans. La susceptibilidad a la proteólisis mediada por tripsina a pH 7.4 se analizó por SDS PAGE. La tendencia a la agregación se evaluó por incubación de las proteínas a 37 °C, 48 horas a los pH mencionados en presencia y ausencia de ligandos midiendo intensidad de fluorescencia ligada a tioflavina T. Resultados: L60R evidenció una inestabilidad estructural respecto a Wt y W50R, disminución de intensidad de Bis ANS que muestra pérdida de bolsillos hidrofóbicos por alteración de un dominio cremallera de leucina, un incremento en la agregación en presencia de SDS y una susceptibilidad mayor a la proteólisis con tripsina a pH 7.4; W50R mostró un ascenso de agregación con heparina a pH 5. Conclusión: La desestabilización estructural de las variantes conduce a un plegamiento anómalo de las mismas, lo que podría producir exposición de sitios (para unión a ligandos o proteólisis) e inducir aumento de agregación, sobre todo en un micro entorno pro inflamatorio
Fil: Gaddi, G.M. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Finarelli, G.S. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Gisonno, R. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Ramella, N.A. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Rosú, S.A. Universidad Nacional de La Plata. - Materia
-
Amiloidosis
Proteolisis
Proteína
Célula
Apolipoproteina A-I
Plegamiento anómalo
Ligandos celulares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13170
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_180787561b742583e79360df69bc5291 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13170 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana Gaddi, G.MFinarelli, G.SGisonno, RRamella, N.ARosú, S.AAmiloidosis Proteolisis ProteínaCélulaApolipoproteina A-IPlegamiento anómaloLigandos celularesLa amiloidosis es un grupo heterogéneo de enfermedades causadas por plegamiento anómalo de proteínas. Existen variantes naturales de Apolipoproteína A-I causantes de la enfermedad: Leu60Arg (L60R) y Trp50Arg (W50R) presentes en depósitos amiloides renales con localización: glomerular o tubuloinstersticial respectivamente. Objetivo: analizar características estructurales de L60R y W50R para un estudio comparativo respecto a la proteína nativa (Wt) en cuanto estabilidad, susceptibilidad a la proteólisis y tendencia a la agregación frente a ligandos celulares: glucosaminoglucanos (heparina) y lípidos negativos (SDS). Materiales y métodos: Los parámetros estructurales fueron analizados a pH: 7.4 y 5 por fluorescencia frente a guanidina clorhídrica, acrilamida y sonda Bis Ans. La susceptibilidad a la proteólisis mediada por tripsina a pH 7.4 se analizó por SDS PAGE. La tendencia a la agregación se evaluó por incubación de las proteínas a 37 °C, 48 horas a los pH mencionados en presencia y ausencia de ligandos midiendo intensidad de fluorescencia ligada a tioflavina T. Resultados: L60R evidenció una inestabilidad estructural respecto a Wt y W50R, disminución de intensidad de Bis ANS que muestra pérdida de bolsillos hidrofóbicos por alteración de un dominio cremallera de leucina, un incremento en la agregación en presencia de SDS y una susceptibilidad mayor a la proteólisis con tripsina a pH 7.4; W50R mostró un ascenso de agregación con heparina a pH 5. Conclusión: La desestabilización estructural de las variantes conduce a un plegamiento anómalo de las mismas, lo que podría producir exposición de sitios (para unión a ligandos o proteólisis) e inducir aumento de agregación, sobre todo en un micro entorno pro inflamatorio Fil: Gaddi, G.M. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Finarelli, G.S. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Gisonno, R. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Ramella, N.A. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Rosú, S.A. Universidad Nacional de La Plata. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13170spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:37:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13170Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:37:26.137Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana |
| title |
Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana Gaddi, G.M Amiloidosis Proteolisis Proteína Célula Apolipoproteina A-I Plegamiento anómalo Ligandos celulares |
| title_short |
Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana |
| title_full |
Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana |
| title_sort |
Estudio comparativo de agregación proteica de variantes N-terminal de Apoliproteína A-I humana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaddi, G.M Finarelli, G.S Gisonno, R Ramella, N.A Rosú, S.A |
| author |
Gaddi, G.M |
| author_facet |
Gaddi, G.M Finarelli, G.S Gisonno, R Ramella, N.A Rosú, S.A |
| author_role |
author |
| author2 |
Finarelli, G.S Gisonno, R Ramella, N.A Rosú, S.A |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Amiloidosis Proteolisis Proteína Célula Apolipoproteina A-I Plegamiento anómalo Ligandos celulares |
| topic |
Amiloidosis Proteolisis Proteína Célula Apolipoproteina A-I Plegamiento anómalo Ligandos celulares |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La amiloidosis es un grupo heterogéneo de enfermedades causadas por plegamiento anómalo de proteínas. Existen variantes naturales de Apolipoproteína A-I causantes de la enfermedad: Leu60Arg (L60R) y Trp50Arg (W50R) presentes en depósitos amiloides renales con localización: glomerular o tubuloinstersticial respectivamente. Objetivo: analizar características estructurales de L60R y W50R para un estudio comparativo respecto a la proteína nativa (Wt) en cuanto estabilidad, susceptibilidad a la proteólisis y tendencia a la agregación frente a ligandos celulares: glucosaminoglucanos (heparina) y lípidos negativos (SDS). Materiales y métodos: Los parámetros estructurales fueron analizados a pH: 7.4 y 5 por fluorescencia frente a guanidina clorhídrica, acrilamida y sonda Bis Ans. La susceptibilidad a la proteólisis mediada por tripsina a pH 7.4 se analizó por SDS PAGE. La tendencia a la agregación se evaluó por incubación de las proteínas a 37 °C, 48 horas a los pH mencionados en presencia y ausencia de ligandos midiendo intensidad de fluorescencia ligada a tioflavina T. Resultados: L60R evidenció una inestabilidad estructural respecto a Wt y W50R, disminución de intensidad de Bis ANS que muestra pérdida de bolsillos hidrofóbicos por alteración de un dominio cremallera de leucina, un incremento en la agregación en presencia de SDS y una susceptibilidad mayor a la proteólisis con tripsina a pH 7.4; W50R mostró un ascenso de agregación con heparina a pH 5. Conclusión: La desestabilización estructural de las variantes conduce a un plegamiento anómalo de las mismas, lo que podría producir exposición de sitios (para unión a ligandos o proteólisis) e inducir aumento de agregación, sobre todo en un micro entorno pro inflamatorio Fil: Gaddi, G.M. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Finarelli, G.S. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Gisonno, R. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Ramella, N.A. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Rosú, S.A. Universidad Nacional de La Plata. |
| description |
La amiloidosis es un grupo heterogéneo de enfermedades causadas por plegamiento anómalo de proteínas. Existen variantes naturales de Apolipoproteína A-I causantes de la enfermedad: Leu60Arg (L60R) y Trp50Arg (W50R) presentes en depósitos amiloides renales con localización: glomerular o tubuloinstersticial respectivamente. Objetivo: analizar características estructurales de L60R y W50R para un estudio comparativo respecto a la proteína nativa (Wt) en cuanto estabilidad, susceptibilidad a la proteólisis y tendencia a la agregación frente a ligandos celulares: glucosaminoglucanos (heparina) y lípidos negativos (SDS). Materiales y métodos: Los parámetros estructurales fueron analizados a pH: 7.4 y 5 por fluorescencia frente a guanidina clorhídrica, acrilamida y sonda Bis Ans. La susceptibilidad a la proteólisis mediada por tripsina a pH 7.4 se analizó por SDS PAGE. La tendencia a la agregación se evaluó por incubación de las proteínas a 37 °C, 48 horas a los pH mencionados en presencia y ausencia de ligandos midiendo intensidad de fluorescencia ligada a tioflavina T. Resultados: L60R evidenció una inestabilidad estructural respecto a Wt y W50R, disminución de intensidad de Bis ANS que muestra pérdida de bolsillos hidrofóbicos por alteración de un dominio cremallera de leucina, un incremento en la agregación en presencia de SDS y una susceptibilidad mayor a la proteólisis con tripsina a pH 7.4; W50R mostró un ascenso de agregación con heparina a pH 5. Conclusión: La desestabilización estructural de las variantes conduce a un plegamiento anómalo de las mismas, lo que podría producir exposición de sitios (para unión a ligandos o proteólisis) e inducir aumento de agregación, sobre todo en un micro entorno pro inflamatorio |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13170 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13170 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045473627111424 |
| score |
12.976206 |