Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista

Autores
Vázquez, Hernán Gabriel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ejecución de una obra musical surge luego de horas de un ejercicio de actividades físicas y racionales por parte de los ejecutantes. En esta oportunidad se ofrece un acercamiento analítico de la obra A Cage for Sirius (Una jaula para Sirius) de Mario Lavista con el fin de brindar elementos para su interpretación. La metodología empleada tiene una fuerte raíz en la semiología musical, propuesta por Jean-Jacques Nattiez, más la aproximación al fenómeno rítmico de Leonard Meyer y Grosvenor Cooper. Además de presentar los materiales y procesos que conforman la obra, se analizan los elementos discursivos que el autor pone en juego para rendir homenaje al compositor fallecido John Cage.
In this work we off er elements for the performance of the work A Cage for Sirius. These elements come up from our particular research. The methodology used is based on the musical semiology by Jean-Jacques Natiez and the rhythmic concepts by Leonard Meyer and Grosvenor Cooper. Our paper present the materials and processes that build the musical discourse whereby, Lavista, pay homage to John Cage.
Fil: Vázquez, Hernán Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Escuela de Música
Fuente
Huellas, No. 7
http://bdigital.uncu.edu.ar/3226
Materia
Música
Piano
Ritmo
Timbre
Partituras
Crítica e interpretación
A Cage for Sirius
Semiología musical

Acento
Polimetría
Altura del piano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3284

id BDUNCU_17a5055a35d181853ff72b5a289f40ee
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3284
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista Discourse and music performance in A Cage of Sirius by Mario Lavista Vázquez, Hernán GabrielMúsicaPianoRitmoTimbrePartiturasCrítica e interpretaciónA Cage for SiriusSemiología musicalAcentoPolimetríaAltura del pianoLa ejecución de una obra musical surge luego de horas de un ejercicio de actividades físicas y racionales por parte de los ejecutantes. En esta oportunidad se ofrece un acercamiento analítico de la obra A Cage for Sirius (Una jaula para Sirius) de Mario Lavista con el fin de brindar elementos para su interpretación. La metodología empleada tiene una fuerte raíz en la semiología musical, propuesta por Jean-Jacques Nattiez, más la aproximación al fenómeno rítmico de Leonard Meyer y Grosvenor Cooper. Además de presentar los materiales y procesos que conforman la obra, se analizan los elementos discursivos que el autor pone en juego para rendir homenaje al compositor fallecido John Cage.In this work we off er elements for the performance of the work A Cage for Sirius. These elements come up from our particular research. The methodology used is based on the musical semiology by Jean-Jacques Natiez and the rhythmic concepts by Leonard Meyer and Grosvenor Cooper. Our paper present the materials and processes that build the musical discourse whereby, Lavista, pay homage to John Cage. Fil: Vázquez, Hernán Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Escuela de Música Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo2010-05-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3284Huellas, No. 7http://bdigital.uncu.edu.ar/3226reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3284Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:10.785Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista
Discourse and music performance in A Cage of Sirius by Mario Lavista
title Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista
spellingShingle Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista
Vázquez, Hernán Gabriel
Música
Piano
Ritmo
Timbre
Partituras
Crítica e interpretación
A Cage for Sirius
Semiología musical
Acento
Polimetría
Altura del piano
title_short Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista
title_full Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista
title_fullStr Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista
title_full_unstemmed Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista
title_sort Discurso e interpretación en A Cage for Sirius de Mario Lavista
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Hernán Gabriel
author Vázquez, Hernán Gabriel
author_facet Vázquez, Hernán Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Piano
Ritmo
Timbre
Partituras
Crítica e interpretación
A Cage for Sirius
Semiología musical

Acento
Polimetría
Altura del piano
topic Música
Piano
Ritmo
Timbre
Partituras
Crítica e interpretación
A Cage for Sirius
Semiología musical
Acento
Polimetría
Altura del piano
dc.description.none.fl_txt_mv La ejecución de una obra musical surge luego de horas de un ejercicio de actividades físicas y racionales por parte de los ejecutantes. En esta oportunidad se ofrece un acercamiento analítico de la obra A Cage for Sirius (Una jaula para Sirius) de Mario Lavista con el fin de brindar elementos para su interpretación. La metodología empleada tiene una fuerte raíz en la semiología musical, propuesta por Jean-Jacques Nattiez, más la aproximación al fenómeno rítmico de Leonard Meyer y Grosvenor Cooper. Además de presentar los materiales y procesos que conforman la obra, se analizan los elementos discursivos que el autor pone en juego para rendir homenaje al compositor fallecido John Cage.
In this work we off er elements for the performance of the work A Cage for Sirius. These elements come up from our particular research. The methodology used is based on the musical semiology by Jean-Jacques Natiez and the rhythmic concepts by Leonard Meyer and Grosvenor Cooper. Our paper present the materials and processes that build the musical discourse whereby, Lavista, pay homage to John Cage.
Fil: Vázquez, Hernán Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Escuela de Música
description La ejecución de una obra musical surge luego de horas de un ejercicio de actividades físicas y racionales por parte de los ejecutantes. En esta oportunidad se ofrece un acercamiento analítico de la obra A Cage for Sirius (Una jaula para Sirius) de Mario Lavista con el fin de brindar elementos para su interpretación. La metodología empleada tiene una fuerte raíz en la semiología musical, propuesta por Jean-Jacques Nattiez, más la aproximación al fenómeno rítmico de Leonard Meyer y Grosvenor Cooper. Además de presentar los materiales y procesos que conforman la obra, se analizan los elementos discursivos que el autor pone en juego para rendir homenaje al compositor fallecido John Cage.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3284
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv Huellas, No. 7
http://bdigital.uncu.edu.ar/3226
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142658593947648
score 12.712165