Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechas
- Autores
- Caretta, Adriana I.; Salcedo, Carlos; Ortíz Maldonado, Alberto
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el daño por granizo produce secuelas en futuras producciones y determinar su magnitud con relación al daño tasado. Las pérdidas por granizo se pueden desagregar en: • Disminución del volumen cosechado el año del siniestro. • Secuelas en la futura capacidad productiva. • Pérdida del valor comercial del remanente cosechado. Analizados 268 casos debidamente documentados se concluye que: • Sólo para daños entre 90 y 100 % se puede probar estadísticamente que la producción de la primera y segunda temporadas, posteriores al evento, disminuyen por daños de granizo, conforme al modelo lineal: y = -0.16 + 0.23 x, donde y es la relación de cada producción con la producción media sin granizo y x, el tiempo en años, arrojando un R2 de 75.24. • Para daños inferiores a 90 % las secuelas quedan enmascaradas por la variación natural de la producción. • Para daños menores al 90 % se aconseja no considerar las secuelas fruto de la relación: % de daño-producción, ya que no se ha podido aislar su variabilidad.
The objective of this paper is to confirm the hypothesis that the hail damage produces sequels in the future yields of grapes, and to determine its magnitude according to the assessed damage, in grapes. The losses due to hail damage can be divided in: • Decrease in the yield the year of the adversity. • Sequels for the next productions. • Decrease of commercial value of the production left. Analyzing 268 well-documented cases, it is concluded that: • Only for damages between 90 and 100 % it is possible to prove statistically that the first and second production after the storm decreases due to hail damage, according to the lineal model: y = -0.16 + 0.23 x, where y is the relationship between each production and the mean production without hail damage, and x is the time expressed in years. The R2 = 75.24. • For damages lower than 90 %, the sequels are masked because of the natural variation of production. • For damages lower than 90 % it is advisable not to consider the sequels as it has not been possible to isolate their variability
Fil: Caretta, Adriana I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola
Fil: Salcedo, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola
Fil: Ortíz Maldonado, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1857 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Granizo
Vid
Pérdidas de la cosecha
Datos estadísticos
Daños del granizo
Seguro agrícola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:1987
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1745613cf0c5f38a8f3fe6e190ab7736 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1987 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechasDamage by hail in grapes : its consequences in future harvestCaretta, Adriana I.Salcedo, CarlosOrtíz Maldonado, AlbertoMendoza (Argentina)GranizoVidPérdidas de la cosechaDatos estadísticosDaños del granizoSeguro agrícolaSe trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el daño por granizo produce secuelas en futuras producciones y determinar su magnitud con relación al daño tasado. Las pérdidas por granizo se pueden desagregar en: • Disminución del volumen cosechado el año del siniestro. • Secuelas en la futura capacidad productiva. • Pérdida del valor comercial del remanente cosechado. Analizados 268 casos debidamente documentados se concluye que: • Sólo para daños entre 90 y 100 % se puede probar estadísticamente que la producción de la primera y segunda temporadas, posteriores al evento, disminuyen por daños de granizo, conforme al modelo lineal: y = -0.16 + 0.23 x, donde y es la relación de cada producción con la producción media sin granizo y x, el tiempo en años, arrojando un R2 de 75.24. • Para daños inferiores a 90 % las secuelas quedan enmascaradas por la variación natural de la producción. • Para daños menores al 90 % se aconseja no considerar las secuelas fruto de la relación: % de daño-producción, ya que no se ha podido aislar su variabilidad. The objective of this paper is to confirm the hypothesis that the hail damage produces sequels in the future yields of grapes, and to determine its magnitude according to the assessed damage, in grapes. The losses due to hail damage can be divided in: • Decrease in the yield the year of the adversity. • Sequels for the next productions. • Decrease of commercial value of the production left. Analyzing 268 well-documented cases, it is concluded that: • Only for damages between 90 and 100 % it is possible to prove statistically that the first and second production after the storm decreases due to hail damage, according to the lineal model: y = -0.16 + 0.23 x, where y is the relationship between each production and the mean production without hail damage, and x is the time expressed in years. The R2 = 75.24. • For damages lower than 90 %, the sequels are masked because of the natural variation of production. • For damages lower than 90 % it is advisable not to consider the sequels as it has not been possible to isolate their variability Fil: Caretta, Adriana I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Fil: Salcedo, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Fil: Ortíz Maldonado, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2003-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1987Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/1857reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1987Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:18.224Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechas Damage by hail in grapes : its consequences in future harvest |
title |
Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechas |
spellingShingle |
Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechas Caretta, Adriana I. Mendoza (Argentina) Granizo Vid Pérdidas de la cosecha Datos estadísticos Daños del granizo Seguro agrícola |
title_short |
Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechas |
title_full |
Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechas |
title_fullStr |
Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechas |
title_full_unstemmed |
Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechas |
title_sort |
Daños por granizo en vid : su secuela en futuras cosechas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caretta, Adriana I. Salcedo, Carlos Ortíz Maldonado, Alberto |
author |
Caretta, Adriana I. |
author_facet |
Caretta, Adriana I. Salcedo, Carlos Ortíz Maldonado, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Salcedo, Carlos Ortíz Maldonado, Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Granizo Vid Pérdidas de la cosecha Datos estadísticos Daños del granizo Seguro agrícola |
topic |
Mendoza (Argentina) Granizo Vid Pérdidas de la cosecha Datos estadísticos Daños del granizo Seguro agrícola |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el daño por granizo produce secuelas en futuras producciones y determinar su magnitud con relación al daño tasado. Las pérdidas por granizo se pueden desagregar en: • Disminución del volumen cosechado el año del siniestro. • Secuelas en la futura capacidad productiva. • Pérdida del valor comercial del remanente cosechado. Analizados 268 casos debidamente documentados se concluye que: • Sólo para daños entre 90 y 100 % se puede probar estadísticamente que la producción de la primera y segunda temporadas, posteriores al evento, disminuyen por daños de granizo, conforme al modelo lineal: y = -0.16 + 0.23 x, donde y es la relación de cada producción con la producción media sin granizo y x, el tiempo en años, arrojando un R2 de 75.24. • Para daños inferiores a 90 % las secuelas quedan enmascaradas por la variación natural de la producción. • Para daños menores al 90 % se aconseja no considerar las secuelas fruto de la relación: % de daño-producción, ya que no se ha podido aislar su variabilidad. The objective of this paper is to confirm the hypothesis that the hail damage produces sequels in the future yields of grapes, and to determine its magnitude according to the assessed damage, in grapes. The losses due to hail damage can be divided in: • Decrease in the yield the year of the adversity. • Sequels for the next productions. • Decrease of commercial value of the production left. Analyzing 268 well-documented cases, it is concluded that: • Only for damages between 90 and 100 % it is possible to prove statistically that the first and second production after the storm decreases due to hail damage, according to the lineal model: y = -0.16 + 0.23 x, where y is the relationship between each production and the mean production without hail damage, and x is the time expressed in years. The R2 = 75.24. • For damages lower than 90 %, the sequels are masked because of the natural variation of production. • For damages lower than 90 % it is advisable not to consider the sequels as it has not been possible to isolate their variability Fil: Caretta, Adriana I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Fil: Salcedo, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Fil: Ortíz Maldonado, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola |
description |
Se trata de confirmar la hipótesis de que en vid, el daño por granizo produce secuelas en futuras producciones y determinar su magnitud con relación al daño tasado. Las pérdidas por granizo se pueden desagregar en: • Disminución del volumen cosechado el año del siniestro. • Secuelas en la futura capacidad productiva. • Pérdida del valor comercial del remanente cosechado. Analizados 268 casos debidamente documentados se concluye que: • Sólo para daños entre 90 y 100 % se puede probar estadísticamente que la producción de la primera y segunda temporadas, posteriores al evento, disminuyen por daños de granizo, conforme al modelo lineal: y = -0.16 + 0.23 x, donde y es la relación de cada producción con la producción media sin granizo y x, el tiempo en años, arrojando un R2 de 75.24. • Para daños inferiores a 90 % las secuelas quedan enmascaradas por la variación natural de la producción. • Para daños menores al 90 % se aconseja no considerar las secuelas fruto de la relación: % de daño-producción, ya que no se ha podido aislar su variabilidad. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1987 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/1857 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974814645518336 |
score |
13.070432 |