Mendoza y los mendocinos en un epistolario

Autores
García Saraví, Mercedes
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo sobre el epistolario de Gustavo García Saraví (La Plata, 1920 Buenos Aires, 1994) permite, entre otras cosas, revisitar el campo intelectual argentino a lo largo de 50 años (1944 1994) desde un ángulo poco frecuentado por la crítica. La transcripción y el comentario de cartas de Gustavo García Saraví con Américo Calí y Antonio Di Benedetto permite reconocer ciertas constantes en la correspondencia con autores mendocinos: el establecimiento de alianzas de diverso grado frente a la centralidad porteña para facilitar la circulación y mantener los capitales simbólicos en movimiento; la valoración del viaje como medio de difusión de la obra y de los diarios como agentes de publicidad; la centralización del trabajo del escritor que actúa además como agente literario y distribuidor de su propia obra.
Fil: García Saraví, Mercedes. Universidad Nacional de Misiones
Fuente
Piedra y Canto, No. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/11948
Materia
Literatura mendocina
Autores mendocinos
Cultura de Mendoza
Epístolas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11965

id BDUNCU_160e2077ed3a20c6ef9047a7771d7b97
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11965
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Mendoza y los mendocinos en un epistolario García Saraví, MercedesLiteratura mendocinaAutores mendocinosCultura de MendozaEpístolasEl trabajo sobre el epistolario de Gustavo García Saraví (La Plata, 1920 Buenos Aires, 1994) permite, entre otras cosas, revisitar el campo intelectual argentino a lo largo de 50 años (1944 1994) desde un ángulo poco frecuentado por la crítica. La transcripción y el comentario de cartas de Gustavo García Saraví con Américo Calí y Antonio Di Benedetto permite reconocer ciertas constantes en la correspondencia con autores mendocinos: el establecimiento de alianzas de diverso grado frente a la centralidad porteña para facilitar la circulación y mantener los capitales simbólicos en movimiento; la valoración del viaje como medio de difusión de la obra y de los diarios como agentes de publicidad; la centralización del trabajo del escritor que actúa además como agente literario y distribuidor de su propia obra.Fil: García Saraví, Mercedes. Universidad Nacional de Misiones Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza1999-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11965Piedra y Canto, No. 5http://bdigital.uncu.edu.ar/11948reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11965Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:38.711Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Mendoza y los mendocinos en un epistolario
title Mendoza y los mendocinos en un epistolario
spellingShingle Mendoza y los mendocinos en un epistolario
García Saraví, Mercedes
Literatura mendocina
Autores mendocinos
Cultura de Mendoza
Epístolas
title_short Mendoza y los mendocinos en un epistolario
title_full Mendoza y los mendocinos en un epistolario
title_fullStr Mendoza y los mendocinos en un epistolario
title_full_unstemmed Mendoza y los mendocinos en un epistolario
title_sort Mendoza y los mendocinos en un epistolario
dc.creator.none.fl_str_mv García Saraví, Mercedes
author García Saraví, Mercedes
author_facet García Saraví, Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura mendocina
Autores mendocinos
Cultura de Mendoza
Epístolas
topic Literatura mendocina
Autores mendocinos
Cultura de Mendoza
Epístolas
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo sobre el epistolario de Gustavo García Saraví (La Plata, 1920 Buenos Aires, 1994) permite, entre otras cosas, revisitar el campo intelectual argentino a lo largo de 50 años (1944 1994) desde un ángulo poco frecuentado por la crítica. La transcripción y el comentario de cartas de Gustavo García Saraví con Américo Calí y Antonio Di Benedetto permite reconocer ciertas constantes en la correspondencia con autores mendocinos: el establecimiento de alianzas de diverso grado frente a la centralidad porteña para facilitar la circulación y mantener los capitales simbólicos en movimiento; la valoración del viaje como medio de difusión de la obra y de los diarios como agentes de publicidad; la centralización del trabajo del escritor que actúa además como agente literario y distribuidor de su propia obra.
Fil: García Saraví, Mercedes. Universidad Nacional de Misiones
description El trabajo sobre el epistolario de Gustavo García Saraví (La Plata, 1920 Buenos Aires, 1994) permite, entre otras cosas, revisitar el campo intelectual argentino a lo largo de 50 años (1944 1994) desde un ángulo poco frecuentado por la crítica. La transcripción y el comentario de cartas de Gustavo García Saraví con Américo Calí y Antonio Di Benedetto permite reconocer ciertas constantes en la correspondencia con autores mendocinos: el establecimiento de alianzas de diverso grado frente a la centralidad porteña para facilitar la circulación y mantener los capitales simbólicos en movimiento; la valoración del viaje como medio de difusión de la obra y de los diarios como agentes de publicidad; la centralización del trabajo del escritor que actúa además como agente literario y distribuidor de su propia obra.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11965
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11965
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv Piedra y Canto, No. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/11948
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340559041069056
score 12.623145