Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930
- Autores
- Silva, Ana Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a las repetidas crisis vitivinícolas en Mendoza se diseñaron disímiles proyectos para diversificar la matriz agroindustrial. La fruticultura tuvo mayor éxito y logró posicionarse en el mercado nacional. Entre las múltiples estrategias que adoptó el Estado para la expansión de nuevos cultivos se destacó la organización de exposiciones locales, y su participación en encuentros similares a escala regional e internacional. En este artículo discutiremos sobre el efecto multiplicador de las mismas. Al mismo tiempo, se destaca la organización de conferencias nacionales, nos preguntamos si estos encuentros funcionaron también como un mecanismo para dar visibilidad a las principales problemáticas del sector.
Faced with the repeated vitivinicultural crises in Mendoza, dissimilar projects were designed to diversify the agroindustrial matrix. Fruit growing was more successful and managed to position itself in the national market. Among the multiple strategies adopted by the State for the expansion of new crops, the organization of local exhibitions and their participation in similar meetings on a regional and international scale stood out. In this article we will discuss the multiplying effect of them. At the same time, the organization of national conferences stands out, we wonder if these meetings also functioned as a mechanism to give visibility to the main problems of the sector.
Fil: Silva, Ana Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina - Fuente
- Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 53, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/11319 - Materia
-
Historia de Argentina
Agricultura
Siglo XX
Fruticultura
Exposiciones
Mendoza (Argentina : provincia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11323
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_1537ee879dd7720b8235a0c66b6a60d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11323 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930Silva, Ana LauraHistoria de ArgentinaAgriculturaSiglo XXFruticulturaExposicionesMendoza (Argentina : provincia)Frente a las repetidas crisis vitivinícolas en Mendoza se diseñaron disímiles proyectos para diversificar la matriz agroindustrial. La fruticultura tuvo mayor éxito y logró posicionarse en el mercado nacional. Entre las múltiples estrategias que adoptó el Estado para la expansión de nuevos cultivos se destacó la organización de exposiciones locales, y su participación en encuentros similares a escala regional e internacional. En este artículo discutiremos sobre el efecto multiplicador de las mismas. Al mismo tiempo, se destaca la organización de conferencias nacionales, nos preguntamos si estos encuentros funcionaron también como un mecanismo para dar visibilidad a las principales problemáticas del sector.Faced with the repeated vitivinicultural crises in Mendoza, dissimilar projects were designed to diversify the agroindustrial matrix. Fruit growing was more successful and managed to position itself in the national market. Among the multiple strategies adopted by the State for the expansion of new crops, the organization of local exhibitions and their participation in similar meetings on a regional and international scale stood out. In this article we will discuss the multiplying effect of them. At the same time, the organization of national conferences stands out, we wonder if these meetings also functioned as a mechanism to give visibility to the main problems of the sector.Fil: Silva, Ana Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2018-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11323Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 53, No. 2, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/11319reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-06T09:37:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11323Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:37:10.151Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930 |
| title |
Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930 |
| spellingShingle |
Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930 Silva, Ana Laura Historia de Argentina Agricultura Siglo XX Fruticultura Exposiciones Mendoza (Argentina : provincia) |
| title_short |
Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930 |
| title_full |
Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930 |
| title_fullStr |
Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930 |
| title_full_unstemmed |
Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930 |
| title_sort |
Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Ana Laura |
| author |
Silva, Ana Laura |
| author_facet |
Silva, Ana Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Argentina Agricultura Siglo XX Fruticultura Exposiciones Mendoza (Argentina : provincia) |
| topic |
Historia de Argentina Agricultura Siglo XX Fruticultura Exposiciones Mendoza (Argentina : provincia) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a las repetidas crisis vitivinícolas en Mendoza se diseñaron disímiles proyectos para diversificar la matriz agroindustrial. La fruticultura tuvo mayor éxito y logró posicionarse en el mercado nacional. Entre las múltiples estrategias que adoptó el Estado para la expansión de nuevos cultivos se destacó la organización de exposiciones locales, y su participación en encuentros similares a escala regional e internacional. En este artículo discutiremos sobre el efecto multiplicador de las mismas. Al mismo tiempo, se destaca la organización de conferencias nacionales, nos preguntamos si estos encuentros funcionaron también como un mecanismo para dar visibilidad a las principales problemáticas del sector. Faced with the repeated vitivinicultural crises in Mendoza, dissimilar projects were designed to diversify the agroindustrial matrix. Fruit growing was more successful and managed to position itself in the national market. Among the multiple strategies adopted by the State for the expansion of new crops, the organization of local exhibitions and their participation in similar meetings on a regional and international scale stood out. In this article we will discuss the multiplying effect of them. At the same time, the organization of national conferences stands out, we wonder if these meetings also functioned as a mechanism to give visibility to the main problems of the sector. Fil: Silva, Ana Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina |
| description |
Frente a las repetidas crisis vitivinícolas en Mendoza se diseñaron disímiles proyectos para diversificar la matriz agroindustrial. La fruticultura tuvo mayor éxito y logró posicionarse en el mercado nacional. Entre las múltiples estrategias que adoptó el Estado para la expansión de nuevos cultivos se destacó la organización de exposiciones locales, y su participación en encuentros similares a escala regional e internacional. En este artículo discutiremos sobre el efecto multiplicador de las mismas. Al mismo tiempo, se destaca la organización de conferencias nacionales, nos preguntamos si estos encuentros funcionaron también como un mecanismo para dar visibilidad a las principales problemáticas del sector. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11323 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11323 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 53, No. 2, Tercera época http://bdigital.uncu.edu.ar/11319 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045467481407488 |
| score |
13.087074 |