Sin decisión no sobrevivís
- Autores
- Gómez, Amanda Noelia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aranda, María Marcela
- Descripción
- El presente trabajo es una aproximación al estudio del lugar y la participación que tuvieron las mujeres en la política enfocado en los grupos armados, tal es el caso de ERP o Montoneros -solo por mencionar los más conocidos-, entre 1960 y 1976 en la Argentina. El objetivo es visibilizar cuál era la concepción de la mujer, qué roles cumplían tanto en la sociedad como en los grupos armados, cómo era la relación con sus compañeras/os, qué tipo de tareas realizaban, qué concepción del feminismo tenían, cuáles fueron sus experiencias en las acciones llevadas a cabo, su relación con la maternidad o la no elección de ésta, cuál era el concepto de poner el cuerpo en los diferentes espacios (centros de detención o cárceles) y cómo enfrentaron esos años y los siguientes.
Fil: Gómez, Amanda Noelia. - Materia
-
Política
Mujeres
Argentina
Década de 1960
Década de 1970
Participación política
Participación de las mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11659
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1400e06b46615533fd5f228cf5c34aa3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11659 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Sin decisión no sobrevivís Gómez, Amanda NoeliaPolíticaMujeresArgentinaDécada de 1960Década de 1970Participación políticaParticipación de las mujeresEl presente trabajo es una aproximación al estudio del lugar y la participación que tuvieron las mujeres en la política enfocado en los grupos armados, tal es el caso de ERP o Montoneros -solo por mencionar los más conocidos-, entre 1960 y 1976 en la Argentina. El objetivo es visibilizar cuál era la concepción de la mujer, qué roles cumplían tanto en la sociedad como en los grupos armados, cómo era la relación con sus compañeras/os, qué tipo de tareas realizaban, qué concepción del feminismo tenían, cuáles fueron sus experiencias en las acciones llevadas a cabo, su relación con la maternidad o la no elección de ésta, cuál era el concepto de poner el cuerpo en los diferentes espacios (centros de detención o cárceles) y cómo enfrentaron esos años y los siguientes. Fil: Gómez, Amanda Noelia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Aranda, María Marcela2018-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11659spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:27Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11659Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:28.405Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sin decisión no sobrevivís |
title |
Sin decisión no sobrevivís |
spellingShingle |
Sin decisión no sobrevivís Gómez, Amanda Noelia Política Mujeres Argentina Década de 1960 Década de 1970 Participación política Participación de las mujeres |
title_short |
Sin decisión no sobrevivís |
title_full |
Sin decisión no sobrevivís |
title_fullStr |
Sin decisión no sobrevivís |
title_full_unstemmed |
Sin decisión no sobrevivís |
title_sort |
Sin decisión no sobrevivís |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Amanda Noelia |
author |
Gómez, Amanda Noelia |
author_facet |
Gómez, Amanda Noelia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aranda, María Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Mujeres Argentina Década de 1960 Década de 1970 Participación política Participación de las mujeres |
topic |
Política Mujeres Argentina Década de 1960 Década de 1970 Participación política Participación de las mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es una aproximación al estudio del lugar y la participación que tuvieron las mujeres en la política enfocado en los grupos armados, tal es el caso de ERP o Montoneros -solo por mencionar los más conocidos-, entre 1960 y 1976 en la Argentina. El objetivo es visibilizar cuál era la concepción de la mujer, qué roles cumplían tanto en la sociedad como en los grupos armados, cómo era la relación con sus compañeras/os, qué tipo de tareas realizaban, qué concepción del feminismo tenían, cuáles fueron sus experiencias en las acciones llevadas a cabo, su relación con la maternidad o la no elección de ésta, cuál era el concepto de poner el cuerpo en los diferentes espacios (centros de detención o cárceles) y cómo enfrentaron esos años y los siguientes. Fil: Gómez, Amanda Noelia. |
description |
El presente trabajo es una aproximación al estudio del lugar y la participación que tuvieron las mujeres en la política enfocado en los grupos armados, tal es el caso de ERP o Montoneros -solo por mencionar los más conocidos-, entre 1960 y 1976 en la Argentina. El objetivo es visibilizar cuál era la concepción de la mujer, qué roles cumplían tanto en la sociedad como en los grupos armados, cómo era la relación con sus compañeras/os, qué tipo de tareas realizaban, qué concepción del feminismo tenían, cuáles fueron sus experiencias en las acciones llevadas a cabo, su relación con la maternidad o la no elección de ésta, cuál era el concepto de poner el cuerpo en los diferentes espacios (centros de detención o cárceles) y cómo enfrentaron esos años y los siguientes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11659 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11659 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974859622088704 |
score |
13.070432 |