Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en Mendoza
- Autores
- Favre, Patricia S.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La celebración del Centenario de la Revolución de Mayo marcó la oportunidad de exponer, como en muchos otros campos, los progresos artísticos de la nación. Mendoza pareció constituir, para algunos eminentes intelectuales, la más vergonzosa excepción, sumida en ausencias de toda índole: obras, creadores y, especialmente, una evidente apatía por las actividades espirituales. Sin embargo, es en las décadas anterior y posterior al año 1910, cuando surgen diversas iniciativas que dieron comienzo al proceso de conformación del campo artístico. El presente trabajo está centrado en la historia de dos instituciones oficiales: la “Academia de Dibujo, Pintura y Modelado" y el “Primer Salón de Bellas Artes". Pero el recorrido atiende también a reconstruir un panorama que permita dar cuentas de otros componentes y circunstancias que precedieron y acompañaron dichas iniciativas.
The celebration of the May Revolution centenary pointed out the opportunity to expose, as in other fields, the artistic development of the nation. Mendoza seems to be the more shameful exception for some eminent intellectuals due to the absence of works, creative and particularly for an evident indifference for spiritual activities. However it is in the previous and subsequent decades of the 1910 year when several initiatives gave place to the process of the artistic field formation. This paper is center in the history of two official institutions: the “Academy of Painting, drawing and modeling" and the “First fine arts salon". But this study tends to reconstruct a panorama which allows to become aware of other components and circumstances that preceded and went with that initiatives.
Fil: Favre, Patricia S.. Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 45, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7830 - Materia
-
Mendoza (Argentina : provincia)
Historia del arte
Academia de Dibujo, Pintura y Modelado (Mendoza)
Primer Salón de Bellas Artes (Mendoza)
Siglo XIX
Revolución de Mayo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8098
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1198fe49eb88f5b1be25977b0d255a15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8098 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en MendozaFavre, Patricia S.Mendoza (Argentina : provincia)Historia del arteAcademia de Dibujo, Pintura y Modelado (Mendoza)Primer Salón de Bellas Artes (Mendoza)Siglo XIXRevolución de MayoLa celebración del Centenario de la Revolución de Mayo marcó la oportunidad de exponer, como en muchos otros campos, los progresos artísticos de la nación. Mendoza pareció constituir, para algunos eminentes intelectuales, la más vergonzosa excepción, sumida en ausencias de toda índole: obras, creadores y, especialmente, una evidente apatía por las actividades espirituales. Sin embargo, es en las décadas anterior y posterior al año 1910, cuando surgen diversas iniciativas que dieron comienzo al proceso de conformación del campo artístico. El presente trabajo está centrado en la historia de dos instituciones oficiales: la “Academia de Dibujo, Pintura y Modelado" y el “Primer Salón de Bellas Artes". Pero el recorrido atiende también a reconstruir un panorama que permita dar cuentas de otros componentes y circunstancias que precedieron y acompañaron dichas iniciativas.The celebration of the May Revolution centenary pointed out the opportunity to expose, as in other fields, the artistic development of the nation. Mendoza seems to be the more shameful exception for some eminent intellectuals due to the absence of works, creative and particularly for an evident indifference for spiritual activities. However it is in the previous and subsequent decades of the 1910 year when several initiatives gave place to the process of the artistic field formation. This paper is center in the history of two official institutions: the “Academy of Painting, drawing and modeling" and the “First fine arts salon". But this study tends to reconstruct a panorama which allows to become aware of other components and circumstances that preceded and went with that initiatives.Fil: Favre, Patricia S.. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2010-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8098Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 45, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7830reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8098Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:57.028Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en Mendoza |
title |
Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en Mendoza |
spellingShingle |
Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en Mendoza Favre, Patricia S. Mendoza (Argentina : provincia) Historia del arte Academia de Dibujo, Pintura y Modelado (Mendoza) Primer Salón de Bellas Artes (Mendoza) Siglo XIX Revolución de Mayo |
title_short |
Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en Mendoza |
title_full |
Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en Mendoza |
title_fullStr |
Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en Mendoza |
title_sort |
Arte, patriotismo e identidad en el centenario : las instituciones oficiales en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favre, Patricia S. |
author |
Favre, Patricia S. |
author_facet |
Favre, Patricia S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : provincia) Historia del arte Academia de Dibujo, Pintura y Modelado (Mendoza) Primer Salón de Bellas Artes (Mendoza) Siglo XIX Revolución de Mayo |
topic |
Mendoza (Argentina : provincia) Historia del arte Academia de Dibujo, Pintura y Modelado (Mendoza) Primer Salón de Bellas Artes (Mendoza) Siglo XIX Revolución de Mayo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La celebración del Centenario de la Revolución de Mayo marcó la oportunidad de exponer, como en muchos otros campos, los progresos artísticos de la nación. Mendoza pareció constituir, para algunos eminentes intelectuales, la más vergonzosa excepción, sumida en ausencias de toda índole: obras, creadores y, especialmente, una evidente apatía por las actividades espirituales. Sin embargo, es en las décadas anterior y posterior al año 1910, cuando surgen diversas iniciativas que dieron comienzo al proceso de conformación del campo artístico. El presente trabajo está centrado en la historia de dos instituciones oficiales: la “Academia de Dibujo, Pintura y Modelado" y el “Primer Salón de Bellas Artes". Pero el recorrido atiende también a reconstruir un panorama que permita dar cuentas de otros componentes y circunstancias que precedieron y acompañaron dichas iniciativas. The celebration of the May Revolution centenary pointed out the opportunity to expose, as in other fields, the artistic development of the nation. Mendoza seems to be the more shameful exception for some eminent intellectuals due to the absence of works, creative and particularly for an evident indifference for spiritual activities. However it is in the previous and subsequent decades of the 1910 year when several initiatives gave place to the process of the artistic field formation. This paper is center in the history of two official institutions: the “Academy of Painting, drawing and modeling" and the “First fine arts salon". But this study tends to reconstruct a panorama which allows to become aware of other components and circumstances that preceded and went with that initiatives. Fil: Favre, Patricia S.. Universidad Nacional de Cuyo |
description |
La celebración del Centenario de la Revolución de Mayo marcó la oportunidad de exponer, como en muchos otros campos, los progresos artísticos de la nación. Mendoza pareció constituir, para algunos eminentes intelectuales, la más vergonzosa excepción, sumida en ausencias de toda índole: obras, creadores y, especialmente, una evidente apatía por las actividades espirituales. Sin embargo, es en las décadas anterior y posterior al año 1910, cuando surgen diversas iniciativas que dieron comienzo al proceso de conformación del campo artístico. El presente trabajo está centrado en la historia de dos instituciones oficiales: la “Academia de Dibujo, Pintura y Modelado" y el “Primer Salón de Bellas Artes". Pero el recorrido atiende también a reconstruir un panorama que permita dar cuentas de otros componentes y circunstancias que precedieron y acompañaron dichas iniciativas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8098 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 45, Tercera época http://bdigital.uncu.edu.ar/7830 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974846899716096 |
score |
13.070432 |