Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico

Autores
Godoy, María Julia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosas, Sergio
Descripción
Este trabajo busca establecer cómo la historia del arte, fundamentalmente a través de la pintura, está presente en el cine en sus diversas manifestaciones. Y cómo en algunas áreas específicas, como la dirección de arte, vestuario, costumbres, etc., se pueden hacer aportes desde la formación académica fundamentales para la construcción histórica, pero también estética de la imagen cinematográfica. Se asume que el cine es tanto objeto de estudio en sí mismo como lugar de crítica narrativa y estética, pero también es arte ligado a procesos de construcción visual, de ubicación histórica, reflejo y proyección de épocas, de fuerte identidad cultural. Para el estudio de la relación entre cine, historia del arte y pintura, se ha elegido seguir el camino el de las representaciones cinematográficas.
Fil: Godoy, María Julia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Materia
Comunicación visual
Cine
Artes escénicas
Pintura
Historia del arte
Puesta en escena
Vestuario
Hopper, Edward
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14784

id BDUNCU_1059962c6def23fdc28853ea6869ff42
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:14784
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico Godoy, María JuliaComunicación visualCineArtes escénicasPinturaHistoria del artePuesta en escenaVestuarioHopper, EdwardEste trabajo busca establecer cómo la historia del arte, fundamentalmente a través de la pintura, está presente en el cine en sus diversas manifestaciones. Y cómo en algunas áreas específicas, como la dirección de arte, vestuario, costumbres, etc., se pueden hacer aportes desde la formación académica fundamentales para la construcción histórica, pero también estética de la imagen cinematográfica. Se asume que el cine es tanto objeto de estudio en sí mismo como lugar de crítica narrativa y estética, pero también es arte ligado a procesos de construcción visual, de ubicación histórica, reflejo y proyección de épocas, de fuerte identidad cultural. Para el estudio de la relación entre cine, historia del arte y pintura, se ha elegido seguir el camino el de las representaciones cinematográficas.Fil: Godoy, María Julia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño Rosas, Sergio2013-12-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/14784spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:45Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14784Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:46.129Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico
title Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico
spellingShingle Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico
Godoy, María Julia
Comunicación visual
Cine
Artes escénicas
Pintura
Historia del arte
Puesta en escena
Vestuario
Hopper, Edward
title_short Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico
title_full Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico
title_fullStr Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico
title_full_unstemmed Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico
title_sort Los aportes de la historia del arte en la construcción del espacio fílmico
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, María Julia
author Godoy, María Julia
author_facet Godoy, María Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosas, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación visual
Cine
Artes escénicas
Pintura
Historia del arte
Puesta en escena
Vestuario
Hopper, Edward
topic Comunicación visual
Cine
Artes escénicas
Pintura
Historia del arte
Puesta en escena
Vestuario
Hopper, Edward
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca establecer cómo la historia del arte, fundamentalmente a través de la pintura, está presente en el cine en sus diversas manifestaciones. Y cómo en algunas áreas específicas, como la dirección de arte, vestuario, costumbres, etc., se pueden hacer aportes desde la formación académica fundamentales para la construcción histórica, pero también estética de la imagen cinematográfica. Se asume que el cine es tanto objeto de estudio en sí mismo como lugar de crítica narrativa y estética, pero también es arte ligado a procesos de construcción visual, de ubicación histórica, reflejo y proyección de épocas, de fuerte identidad cultural. Para el estudio de la relación entre cine, historia del arte y pintura, se ha elegido seguir el camino el de las representaciones cinematográficas.
Fil: Godoy, María Julia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
description Este trabajo busca establecer cómo la historia del arte, fundamentalmente a través de la pintura, está presente en el cine en sus diversas manifestaciones. Y cómo en algunas áreas específicas, como la dirección de arte, vestuario, costumbres, etc., se pueden hacer aportes desde la formación académica fundamentales para la construcción histórica, pero también estética de la imagen cinematográfica. Se asume que el cine es tanto objeto de estudio en sí mismo como lugar de crítica narrativa y estética, pero también es arte ligado a procesos de construcción visual, de ubicación histórica, reflejo y proyección de épocas, de fuerte identidad cultural. Para el estudio de la relación entre cine, historia del arte y pintura, se ha elegido seguir el camino el de las representaciones cinematográficas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/14784
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142698124214272
score 12.712165