Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violencia

Autores
Blanco, María Teresita; Grissi, Liliana; García, Silvia; Montes, Laura Beatriz
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo nace como proyección de la tesis de Maestría presentada para obtener el título de Magister en Políticas Sociales y Gestión Local de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS) de Chile. Se basa en una investigación de carácter cualitativo en el que el Trabajo Social centra su mirada en la problemática de la violencia como parte de la conflictividad actual y como emergente de la cuestión social, consecuencia manifiesta de la aplicación del modelo neoliberal en nuestro país. En este escenario, los adolescentes ven violentados sus derechos por lo que resulta fundamental analizar el impacto de la violencia en ellos, en sus relaciones interpersonales y con su contexto. Nuestro interés profesional es aportar elementos teórico-conceptuales y prácticos tendientes a favorecer la transformación de las relaciones del tejido social dirigida hacia un contexto de no violencia.
The present work is born like projection of the thesis of presented/displayed Masters to obtain the tide of Magister In Social Policies and Local Management of the University of Arts and Social Sciences (ARCIS) of Chile. One is based on an investigation of qualitative chacacter where the Social Work centers its glance in the problematic one of the violence like part of the present confliction and emergent of the social question, manifest consequence of the applicatio of the neoliberal model in our country. In this scene, the adolescents see done violence to their rights reason why she is fundamental to analyze the impact of the violence in them, their interpersonal relations and with their context. Our professional interest is to contribute to elements theoretical-conceptual tending them and practical to favour the transformation of the relations of the directed social weave towards a non-violence context.
Fil: Blanco, María Teresita. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Grissi, Liliana. Universidad del Aconcagua
Fil: García, Silvia. Universidad del Aconcagua
Fil: Montes, Laura Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Confluencia, Año 4, no. 7
http://bdigital.uncu.edu.ar/5367
Materia
Mendoza (Argentina)
Violencia
Adolescencia
Adolescentes
Políticas sociales
Neoliberalismo
Problemas sociales
Trabajo social
Trabajador social
Modelo neoliberal

Intervención social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5371

id BDUNCU_0ef81df3232e4f2e6bdb22e6e88a0b2e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5371
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violenciaBlanco, María TeresitaGrissi, LilianaGarcía, SilviaMontes, Laura BeatrizMendoza (Argentina)ViolenciaAdolescenciaAdolescentesPolíticas socialesNeoliberalismoProblemas socialesTrabajo socialTrabajador socialModelo neoliberalIntervención socialEl presente trabajo nace como proyección de la tesis de Maestría presentada para obtener el título de Magister en Políticas Sociales y Gestión Local de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS) de Chile. Se basa en una investigación de carácter cualitativo en el que el Trabajo Social centra su mirada en la problemática de la violencia como parte de la conflictividad actual y como emergente de la cuestión social, consecuencia manifiesta de la aplicación del modelo neoliberal en nuestro país. En este escenario, los adolescentes ven violentados sus derechos por lo que resulta fundamental analizar el impacto de la violencia en ellos, en sus relaciones interpersonales y con su contexto. Nuestro interés profesional es aportar elementos teórico-conceptuales y prácticos tendientes a favorecer la transformación de las relaciones del tejido social dirigida hacia un contexto de no violencia.The present work is born like projection of the thesis of presented/displayed Masters to obtain the tide of Magister In Social Policies and Local Management of the University of Arts and Social Sciences (ARCIS) of Chile. One is based on an investigation of qualitative chacacter where the Social Work centers its glance in the problematic one of the violence like part of the present confliction and emergent of the social question, manifest consequence of the applicatio of the neoliberal model in our country. In this scene, the adolescents see done violence to their rights reason why she is fundamental to analyze the impact of the violence in them, their interpersonal relations and with their context. Our professional interest is to contribute to elements theoretical-conceptual tending them and practical to favour the transformation of the relations of the directed social weave towards a non-violence context.Fil: Blanco, María Teresita. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Grissi, Liliana. Universidad del Aconcagua Fil: García, Silvia. Universidad del Aconcagua Fil: Montes, Laura Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2008-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5371Confluencia, Año 4, no. 7http://bdigital.uncu.edu.ar/5367reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5371Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:29.367Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violencia
title Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violencia
spellingShingle Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violencia
Blanco, María Teresita
Mendoza (Argentina)
Violencia
Adolescencia
Adolescentes
Políticas sociales
Neoliberalismo
Problemas sociales
Trabajo social
Trabajador social
Modelo neoliberal
Intervención social
title_short Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violencia
title_full Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violencia
title_fullStr Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violencia
title_full_unstemmed Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violencia
title_sort Trabajo social e intervención profesional : la violencia y su impacto en los adolescentes : aportes al diseño de políticas sociales para la no violencia
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, María Teresita
Grissi, Liliana
García, Silvia
Montes, Laura Beatriz
author Blanco, María Teresita
author_facet Blanco, María Teresita
Grissi, Liliana
García, Silvia
Montes, Laura Beatriz
author_role author
author2 Grissi, Liliana
García, Silvia
Montes, Laura Beatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Violencia
Adolescencia
Adolescentes
Políticas sociales
Neoliberalismo
Problemas sociales
Trabajo social
Trabajador social
Modelo neoliberal

Intervención social
topic Mendoza (Argentina)
Violencia
Adolescencia
Adolescentes
Políticas sociales
Neoliberalismo
Problemas sociales
Trabajo social
Trabajador social
Modelo neoliberal
Intervención social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo nace como proyección de la tesis de Maestría presentada para obtener el título de Magister en Políticas Sociales y Gestión Local de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS) de Chile. Se basa en una investigación de carácter cualitativo en el que el Trabajo Social centra su mirada en la problemática de la violencia como parte de la conflictividad actual y como emergente de la cuestión social, consecuencia manifiesta de la aplicación del modelo neoliberal en nuestro país. En este escenario, los adolescentes ven violentados sus derechos por lo que resulta fundamental analizar el impacto de la violencia en ellos, en sus relaciones interpersonales y con su contexto. Nuestro interés profesional es aportar elementos teórico-conceptuales y prácticos tendientes a favorecer la transformación de las relaciones del tejido social dirigida hacia un contexto de no violencia.
The present work is born like projection of the thesis of presented/displayed Masters to obtain the tide of Magister In Social Policies and Local Management of the University of Arts and Social Sciences (ARCIS) of Chile. One is based on an investigation of qualitative chacacter where the Social Work centers its glance in the problematic one of the violence like part of the present confliction and emergent of the social question, manifest consequence of the applicatio of the neoliberal model in our country. In this scene, the adolescents see done violence to their rights reason why she is fundamental to analyze the impact of the violence in them, their interpersonal relations and with their context. Our professional interest is to contribute to elements theoretical-conceptual tending them and practical to favour the transformation of the relations of the directed social weave towards a non-violence context.
Fil: Blanco, María Teresita. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Grissi, Liliana. Universidad del Aconcagua
Fil: García, Silvia. Universidad del Aconcagua
Fil: Montes, Laura Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description El presente trabajo nace como proyección de la tesis de Maestría presentada para obtener el título de Magister en Políticas Sociales y Gestión Local de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS) de Chile. Se basa en una investigación de carácter cualitativo en el que el Trabajo Social centra su mirada en la problemática de la violencia como parte de la conflictividad actual y como emergente de la cuestión social, consecuencia manifiesta de la aplicación del modelo neoliberal en nuestro país. En este escenario, los adolescentes ven violentados sus derechos por lo que resulta fundamental analizar el impacto de la violencia en ellos, en sus relaciones interpersonales y con su contexto. Nuestro interés profesional es aportar elementos teórico-conceptuales y prácticos tendientes a favorecer la transformación de las relaciones del tejido social dirigida hacia un contexto de no violencia.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5371
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 4, no. 7
http://bdigital.uncu.edu.ar/5367
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340537045090304
score 12.885934