Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultura...
- Autores
- Holgado, María Luz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Problematizar los derechos sexuales y reproductivos desde los procesos migratorios es poner énfasis en la necesidad que se contemple la situación particular de más de la mitad de la población de migrantes a nivel mundial que son mujeres, con necesidades particulares, que buscan mejorar sus vidas y las de sus hijos e hijas, que pretenden que se las respete como seres humanos, que quieren decidir sobre sus cuerpos, etc. Son estas mujeres quienes quedan más desprotegidas y en situaciones desfavorables, oprimidas por sistemas patriarcales que las ubica en el ámbito doméstico, las considera propiedad de los hombres, incapaces de decidir sobre su propia vida, víctimas de todo tipo de abuso, etc. Surge la expresión derechos sexuales y reproductivos para dar nombre a las numerosas discusiones, debates y producción de conocimiento que busca poner en tela de juicio el cuerpo de las mujeres como meras reproductoras de la vida humana. Los movimientos feministas se enfrentan así al desafío de desarrollar proyectos políticos abarcativos, que articulen las cuestiones de la autonomía social y reproductiva con el reclamo por un orden social que garantice los derechos civiles y sociales, reconozca la pluralidad cultural y el derecho a la participación política (Bonan 2003:4).
Fil: Holgado, María Luz. Universidad Nacional de Villa María. - Materia
-
Mujeres
Inmigrantes
Derechos sexuales y reproductivos
Villa María (Córdoba, Argentina)
Mujeres bolivianas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10409
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0c0ec0423b87dbdbc27e47f580a85967 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10409 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque interculturalHolgado, María LuzMujeresInmigrantesDerechos sexuales y reproductivosVilla María (Córdoba, Argentina)Mujeres bolivianasProblematizar los derechos sexuales y reproductivos desde los procesos migratorios es poner énfasis en la necesidad que se contemple la situación particular de más de la mitad de la población de migrantes a nivel mundial que son mujeres, con necesidades particulares, que buscan mejorar sus vidas y las de sus hijos e hijas, que pretenden que se las respete como seres humanos, que quieren decidir sobre sus cuerpos, etc. Son estas mujeres quienes quedan más desprotegidas y en situaciones desfavorables, oprimidas por sistemas patriarcales que las ubica en el ámbito doméstico, las considera propiedad de los hombres, incapaces de decidir sobre su propia vida, víctimas de todo tipo de abuso, etc. Surge la expresión derechos sexuales y reproductivos para dar nombre a las numerosas discusiones, debates y producción de conocimiento que busca poner en tela de juicio el cuerpo de las mujeres como meras reproductoras de la vida humana. Los movimientos feministas se enfrentan así al desafío de desarrollar proyectos políticos abarcativos, que articulen las cuestiones de la autonomía social y reproductiva con el reclamo por un orden social que garantice los derechos civiles y sociales, reconozca la pluralidad cultural y el derecho a la participación política (Bonan 2003:4).Fil: Holgado, María Luz. Universidad Nacional de Villa María. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10409spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10409Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:14.554Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultural |
title |
Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultural |
spellingShingle |
Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultural Holgado, María Luz Mujeres Inmigrantes Derechos sexuales y reproductivos Villa María (Córdoba, Argentina) Mujeres bolivianas |
title_short |
Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultural |
title_full |
Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultural |
title_fullStr |
Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultural |
title_full_unstemmed |
Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultural |
title_sort |
Derechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Holgado, María Luz |
author |
Holgado, María Luz |
author_facet |
Holgado, María Luz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Inmigrantes Derechos sexuales y reproductivos Villa María (Córdoba, Argentina) Mujeres bolivianas |
topic |
Mujeres Inmigrantes Derechos sexuales y reproductivos Villa María (Córdoba, Argentina) Mujeres bolivianas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Problematizar los derechos sexuales y reproductivos desde los procesos migratorios es poner énfasis en la necesidad que se contemple la situación particular de más de la mitad de la población de migrantes a nivel mundial que son mujeres, con necesidades particulares, que buscan mejorar sus vidas y las de sus hijos e hijas, que pretenden que se las respete como seres humanos, que quieren decidir sobre sus cuerpos, etc. Son estas mujeres quienes quedan más desprotegidas y en situaciones desfavorables, oprimidas por sistemas patriarcales que las ubica en el ámbito doméstico, las considera propiedad de los hombres, incapaces de decidir sobre su propia vida, víctimas de todo tipo de abuso, etc. Surge la expresión derechos sexuales y reproductivos para dar nombre a las numerosas discusiones, debates y producción de conocimiento que busca poner en tela de juicio el cuerpo de las mujeres como meras reproductoras de la vida humana. Los movimientos feministas se enfrentan así al desafío de desarrollar proyectos políticos abarcativos, que articulen las cuestiones de la autonomía social y reproductiva con el reclamo por un orden social que garantice los derechos civiles y sociales, reconozca la pluralidad cultural y el derecho a la participación política (Bonan 2003:4). Fil: Holgado, María Luz. Universidad Nacional de Villa María. |
description |
Problematizar los derechos sexuales y reproductivos desde los procesos migratorios es poner énfasis en la necesidad que se contemple la situación particular de más de la mitad de la población de migrantes a nivel mundial que son mujeres, con necesidades particulares, que buscan mejorar sus vidas y las de sus hijos e hijas, que pretenden que se las respete como seres humanos, que quieren decidir sobre sus cuerpos, etc. Son estas mujeres quienes quedan más desprotegidas y en situaciones desfavorables, oprimidas por sistemas patriarcales que las ubica en el ámbito doméstico, las considera propiedad de los hombres, incapaces de decidir sobre su propia vida, víctimas de todo tipo de abuso, etc. Surge la expresión derechos sexuales y reproductivos para dar nombre a las numerosas discusiones, debates y producción de conocimiento que busca poner en tela de juicio el cuerpo de las mujeres como meras reproductoras de la vida humana. Los movimientos feministas se enfrentan así al desafío de desarrollar proyectos políticos abarcativos, que articulen las cuestiones de la autonomía social y reproductiva con el reclamo por un orden social que garantice los derechos civiles y sociales, reconozca la pluralidad cultural y el derecho a la participación política (Bonan 2003:4). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10409 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974854996819968 |
score |
13.070432 |