La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis Borges

Autores
Depetris, Carolina
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone una reflexión sobre conceptos elaborados por la Teoría de la Recepción Literaria, a través de la literatura de los Nueve ensayos dantescos (1992) de Jorge Luis Borges. Así, se analizan los diversos modos de la recepción literaria productiva (la lectura como comentario); la actividad hermenéutica (la metáfora o la difracción como mecanismo de lectura), a la vez que se revisan las propuestas de Hans Roberí Jauss, bajo diferentes problemáticas por la crítica literaria postestructural.
Fil: Depetris, Carolina. Universidad Autónoma de Madrid
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, No. 31
http://bdigital.uncu.edu.ar/3511
Materia
Borges, Jorge Luis
Literatura hispanoamericana
Literatura argentina
Siglo XX
Nueve ensayos dantescos
Crítica e interpretación
Ensayos argentinos
Teoría de la recepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5051

id BDUNCU_0aa78ec65303161e5473cbb56f234794
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5051
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis BorgesDepetris, CarolinaBorges, Jorge LuisLiteratura hispanoamericanaLiteratura argentinaSiglo XXNueve ensayos dantescosCrítica e interpretaciónEnsayos argentinosTeoría de la recepciónEl presente trabajo propone una reflexión sobre conceptos elaborados por la Teoría de la Recepción Literaria, a través de la literatura de los Nueve ensayos dantescos (1992) de Jorge Luis Borges. Así, se analizan los diversos modos de la recepción literaria productiva (la lectura como comentario); la actividad hermenéutica (la metáfora o la difracción como mecanismo de lectura), a la vez que se revisan las propuestas de Hans Roberí Jauss, bajo diferentes problemáticas por la crítica literaria postestructural.Fil: Depetris, Carolina. Universidad Autónoma de Madrid Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2001-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5051Revista de Literaturas Modernas, No. 31http://bdigital.uncu.edu.ar/3511reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-30T11:18:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5051Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-30 11:18:19.998Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis Borges
title La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis Borges
spellingShingle La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis Borges
Depetris, Carolina
Borges, Jorge Luis
Literatura hispanoamericana
Literatura argentina
Siglo XX
Nueve ensayos dantescos
Crítica e interpretación
Ensayos argentinos
Teoría de la recepción
title_short La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis Borges
title_full La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis Borges
title_fullStr La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis Borges
title_full_unstemmed La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis Borges
title_sort La lectura como comentario : reflexiones acerca de la teoría de la recepción a través de los Nueve ensayos dantescos de Jorge Luis Borges
dc.creator.none.fl_str_mv Depetris, Carolina
author Depetris, Carolina
author_facet Depetris, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Borges, Jorge Luis
Literatura hispanoamericana
Literatura argentina
Siglo XX
Nueve ensayos dantescos
Crítica e interpretación
Ensayos argentinos
Teoría de la recepción

topic Borges, Jorge Luis
Literatura hispanoamericana
Literatura argentina
Siglo XX
Nueve ensayos dantescos
Crítica e interpretación
Ensayos argentinos
Teoría de la recepción
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone una reflexión sobre conceptos elaborados por la Teoría de la Recepción Literaria, a través de la literatura de los Nueve ensayos dantescos (1992) de Jorge Luis Borges. Así, se analizan los diversos modos de la recepción literaria productiva (la lectura como comentario); la actividad hermenéutica (la metáfora o la difracción como mecanismo de lectura), a la vez que se revisan las propuestas de Hans Roberí Jauss, bajo diferentes problemáticas por la crítica literaria postestructural.
Fil: Depetris, Carolina. Universidad Autónoma de Madrid
description El presente trabajo propone una reflexión sobre conceptos elaborados por la Teoría de la Recepción Literaria, a través de la literatura de los Nueve ensayos dantescos (1992) de Jorge Luis Borges. Así, se analizan los diversos modos de la recepción literaria productiva (la lectura como comentario); la actividad hermenéutica (la metáfora o la difracción como mecanismo de lectura), a la vez que se revisan las propuestas de Hans Roberí Jauss, bajo diferentes problemáticas por la crítica literaria postestructural.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5051
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, No. 31
http://bdigital.uncu.edu.ar/3511
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1847418597997019136
score 13.10058