Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina

Autores
Almorox, Javier; Aguirre, María Elina; Elisei, Victor; Commegna, Marta
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO propone el uso de la ecuación de Penman-Monteith (PM) como el estándar para la estimación de la evapotranspiración de referencia y para la calibración de otras ecuaciones. El principal inconveniente del uso de esta ecuación es que requiere datos que no se tienen en la mayoría de las estaciones. El uso de métodos de cálculos alternativos es usual en la bibliografía. El método de Hargreaves (HG), recomendado por la FAO, es el más usado en la bibliografía cuando sólo se dispone de los datos de temperaturas. El principal objetivo de este trabajo es analizar la posibilidad de calibración y ajuste del método HG en la estación de Coronel Dorrego. Se han comparado los métodos PM y HG, encontrándose una buena correlación entre ambos. Se concluye que el modelo HG es una metodología adecuada, para la zona de Coronel Dorrego y se sugiere la fórmula siguiente: ETo HG = 0,00206⋅Ra⋅(Tmáx-- T mín) 0,49⋅(tm+17,8) mm/día
The Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO has proposed using the Penman-Monteith model as the standard for estimating reference evapotranspiration (ET0), and for evaluating other methods. The main obstacle to using the PM-FAO 56 (PM) method widely is the required data which are not available in most of the stations. The use of an alternative calculation procedure is recommended. The Hargreaves equation (HG) is recommended by FAO and is most often used in literature with limited weather data. The main objective of this study is to investigate the possibility for calibrating the equation in Coronel Dorrego through the adjustment of Hargreaves coefficient. PM and HG methods have been compared, showing very good accuracy. It is concluded that the HG is a recommended methodology, and suggest the following formula: ETo HG = 0,00206⋅Ra⋅(Tmáx-- T mín)0,49⋅(tm+17,8) mm/day
Fil: Almorox, Javier. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Departamento de Producción Vegetal
Fil: Aguirre, María Elina. Universidad Nacional del Sur
Fil: Elisei, Victor. Universidad Nacional del Sur
Fil: Commegna, Marta. Universidad Nacional del Sur
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 44, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4482
Materia
Coronel Dorrego (Buenos Aires, Argentina)
Evapotranspiración
Datos estadísticos
Agricultura
Evapotranspiración de referencia

Penman-Monteith
FAO-56
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4512

id BDUNCU_0a09cf4fe3b9ab7ccf25d1de9e99887e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4512
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina Calibration of Hargreaves model to estimate reference evapotranspiration in Coronel Dorrego, Argentina Almorox, JavierAguirre, María ElinaElisei, VictorCommegna, MartaCoronel Dorrego (Buenos Aires, Argentina)EvapotranspiraciónDatos estadísticosAgriculturaEvapotranspiración de referenciaPenman-MonteithFAO-56La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO propone el uso de la ecuación de Penman-Monteith (PM) como el estándar para la estimación de la evapotranspiración de referencia y para la calibración de otras ecuaciones. El principal inconveniente del uso de esta ecuación es que requiere datos que no se tienen en la mayoría de las estaciones. El uso de métodos de cálculos alternativos es usual en la bibliografía. El método de Hargreaves (HG), recomendado por la FAO, es el más usado en la bibliografía cuando sólo se dispone de los datos de temperaturas. El principal objetivo de este trabajo es analizar la posibilidad de calibración y ajuste del método HG en la estación de Coronel Dorrego. Se han comparado los métodos PM y HG, encontrándose una buena correlación entre ambos. Se concluye que el modelo HG es una metodología adecuada, para la zona de Coronel Dorrego y se sugiere la fórmula siguiente: ETo HG = 0,00206⋅Ra⋅(Tmáx-- T mín) 0,49⋅(tm+17,8) mm/díaThe Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO has proposed using the Penman-Monteith model as the standard for estimating reference evapotranspiration (ET0), and for evaluating other methods. The main obstacle to using the PM-FAO 56 (PM) method widely is the required data which are not available in most of the stations. The use of an alternative calculation procedure is recommended. The Hargreaves equation (HG) is recommended by FAO and is most often used in literature with limited weather data. The main objective of this study is to investigate the possibility for calibrating the equation in Coronel Dorrego through the adjustment of Hargreaves coefficient. PM and HG methods have been compared, showing very good accuracy. It is concluded that the HG is a recommended methodology, and suggest the following formula: ETo HG = 0,00206⋅Ra⋅(Tmáx-- T mín)0,49⋅(tm+17,8) mm/dayFil: Almorox, Javier. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Departamento de Producción Vegetal Fil: Aguirre, María Elina. Universidad Nacional del Sur Fil: Elisei, Victor. Universidad Nacional del Sur Fil: Commegna, Marta. Universidad Nacional del Sur Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2012-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4512Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 44, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/4482reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4512Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:23.051Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina
Calibration of Hargreaves model to estimate reference evapotranspiration in Coronel Dorrego, Argentina
title Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina
spellingShingle Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina
Almorox, Javier
Coronel Dorrego (Buenos Aires, Argentina)
Evapotranspiración
Datos estadísticos
Agricultura
Evapotranspiración de referencia
Penman-Monteith
FAO-56
title_short Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina
title_full Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina
title_fullStr Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina
title_full_unstemmed Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina
title_sort Calibración del modelo de Hargreaves para la estimación de la evapotranspiración de referencia en Coronel Dorrego, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Almorox, Javier
Aguirre, María Elina
Elisei, Victor
Commegna, Marta
author Almorox, Javier
author_facet Almorox, Javier
Aguirre, María Elina
Elisei, Victor
Commegna, Marta
author_role author
author2 Aguirre, María Elina
Elisei, Victor
Commegna, Marta
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Coronel Dorrego (Buenos Aires, Argentina)
Evapotranspiración
Datos estadísticos
Agricultura
Evapotranspiración de referencia

Penman-Monteith
FAO-56
topic Coronel Dorrego (Buenos Aires, Argentina)
Evapotranspiración
Datos estadísticos
Agricultura
Evapotranspiración de referencia
Penman-Monteith
FAO-56
dc.description.none.fl_txt_mv La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO propone el uso de la ecuación de Penman-Monteith (PM) como el estándar para la estimación de la evapotranspiración de referencia y para la calibración de otras ecuaciones. El principal inconveniente del uso de esta ecuación es que requiere datos que no se tienen en la mayoría de las estaciones. El uso de métodos de cálculos alternativos es usual en la bibliografía. El método de Hargreaves (HG), recomendado por la FAO, es el más usado en la bibliografía cuando sólo se dispone de los datos de temperaturas. El principal objetivo de este trabajo es analizar la posibilidad de calibración y ajuste del método HG en la estación de Coronel Dorrego. Se han comparado los métodos PM y HG, encontrándose una buena correlación entre ambos. Se concluye que el modelo HG es una metodología adecuada, para la zona de Coronel Dorrego y se sugiere la fórmula siguiente: ETo HG = 0,00206⋅Ra⋅(Tmáx-- T mín) 0,49⋅(tm+17,8) mm/día
The Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO has proposed using the Penman-Monteith model as the standard for estimating reference evapotranspiration (ET0), and for evaluating other methods. The main obstacle to using the PM-FAO 56 (PM) method widely is the required data which are not available in most of the stations. The use of an alternative calculation procedure is recommended. The Hargreaves equation (HG) is recommended by FAO and is most often used in literature with limited weather data. The main objective of this study is to investigate the possibility for calibrating the equation in Coronel Dorrego through the adjustment of Hargreaves coefficient. PM and HG methods have been compared, showing very good accuracy. It is concluded that the HG is a recommended methodology, and suggest the following formula: ETo HG = 0,00206⋅Ra⋅(Tmáx-- T mín)0,49⋅(tm+17,8) mm/day
Fil: Almorox, Javier. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Departamento de Producción Vegetal
Fil: Aguirre, María Elina. Universidad Nacional del Sur
Fil: Elisei, Victor. Universidad Nacional del Sur
Fil: Commegna, Marta. Universidad Nacional del Sur
description La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO propone el uso de la ecuación de Penman-Monteith (PM) como el estándar para la estimación de la evapotranspiración de referencia y para la calibración de otras ecuaciones. El principal inconveniente del uso de esta ecuación es que requiere datos que no se tienen en la mayoría de las estaciones. El uso de métodos de cálculos alternativos es usual en la bibliografía. El método de Hargreaves (HG), recomendado por la FAO, es el más usado en la bibliografía cuando sólo se dispone de los datos de temperaturas. El principal objetivo de este trabajo es analizar la posibilidad de calibración y ajuste del método HG en la estación de Coronel Dorrego. Se han comparado los métodos PM y HG, encontrándose una buena correlación entre ambos. Se concluye que el modelo HG es una metodología adecuada, para la zona de Coronel Dorrego y se sugiere la fórmula siguiente: ETo HG = 0,00206⋅Ra⋅(Tmáx-- T mín) 0,49⋅(tm+17,8) mm/día
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4512
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 44, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4482
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340534352347136
score 12.623145