Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil

Autores
Purpora, Rebeca; Medaura, Cecilia; Valente, Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El ingeniero, debe poseer el conocimiento integral de los principios básicos de las Ciencias Exactas, entre las que se encuentra la Química, que incluya comprender las transformaciones permanentes de la materia, sus cambios de energía, estructura, propiedades y su relación con el entorno. En Ingeniería Civil, predecir el comportamiento químico de los materiales y de los procesos industriales en los que se ven involucrados brinda el acceso para mejorar y optimizar dichos procesos. Considerando el análisis de los rendimientos académicos de estudiantes de primer año de Ingeniería Civil, obtenidos para las cohortes 2012-2016, se adaptaron las estrategias pedagógico-didácticas en función del nuevo perfil de estudiante y de las capacidades que deben desarrollarse para lograr la competencia general de egreso. Se propuso la aplicación de nuevas estrategias que involucraran el manejo de los contenidos disciplinares desde un abordaje práctico que le permita al estudiante adquirir competencias en la resolución de situaciones problema tal como se requiere en el ejercicio del profesional. Mediante el Proyecto Propuesta Metodológica en Química General para el desarrollo de competencias profesionales desde las ciencias básicas" que fue aprobado y financiado por Res. N° 155/17-CD en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Enseñanza en la Facultad de Ingeniería-PROFEN 2017 se elaboraron trabajos prácticos de laboratorio sobre los materiales en general y del cemento en particular.
Fil: Purpora, Rebeca. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Medaura, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Valente, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Materia
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Civil
Enseñanza superior
Química
Asignaturas de enseñanza profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11279

id BDUNCU_06ebee4511e0337ea9b128609dc91710
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11279
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil Purpora, RebecaMedaura, CeciliaValente, GracielaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería CivilEnseñanza superiorQuímicaAsignaturas de enseñanza profesionalEl ingeniero, debe poseer el conocimiento integral de los principios básicos de las Ciencias Exactas, entre las que se encuentra la Química, que incluya comprender las transformaciones permanentes de la materia, sus cambios de energía, estructura, propiedades y su relación con el entorno. En Ingeniería Civil, predecir el comportamiento químico de los materiales y de los procesos industriales en los que se ven involucrados brinda el acceso para mejorar y optimizar dichos procesos. Considerando el análisis de los rendimientos académicos de estudiantes de primer año de Ingeniería Civil, obtenidos para las cohortes 2012-2016, se adaptaron las estrategias pedagógico-didácticas en función del nuevo perfil de estudiante y de las capacidades que deben desarrollarse para lograr la competencia general de egreso. Se propuso la aplicación de nuevas estrategias que involucraran el manejo de los contenidos disciplinares desde un abordaje práctico que le permita al estudiante adquirir competencias en la resolución de situaciones problema tal como se requiere en el ejercicio del profesional. Mediante el Proyecto Propuesta Metodológica en Química General para el desarrollo de competencias profesionales desde las ciencias básicas" que fue aprobado y financiado por Res. N° 155/17-CD en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Enseñanza en la Facultad de Ingeniería-PROFEN 2017 se elaboraron trabajos prácticos de laboratorio sobre los materiales en general y del cemento en particular. Fil: Purpora, Rebeca. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Medaura, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Valente, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. 2018-01-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11279spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11279Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:23.136Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil
title Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil
spellingShingle Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil
Purpora, Rebeca
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Civil
Enseñanza superior
Química
Asignaturas de enseñanza profesional
title_short Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil
title_full Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil
title_fullStr Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil
title_sort Estrategia didáctica para la promoción de Química General en Ingeniería Civil
dc.creator.none.fl_str_mv Purpora, Rebeca
Medaura, Cecilia
Valente, Graciela
author Purpora, Rebeca
author_facet Purpora, Rebeca
Medaura, Cecilia
Valente, Graciela
author_role author
author2 Medaura, Cecilia
Valente, Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Civil
Enseñanza superior
Química
Asignaturas de enseñanza profesional
topic Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Civil
Enseñanza superior
Química
Asignaturas de enseñanza profesional
dc.description.none.fl_txt_mv El ingeniero, debe poseer el conocimiento integral de los principios básicos de las Ciencias Exactas, entre las que se encuentra la Química, que incluya comprender las transformaciones permanentes de la materia, sus cambios de energía, estructura, propiedades y su relación con el entorno. En Ingeniería Civil, predecir el comportamiento químico de los materiales y de los procesos industriales en los que se ven involucrados brinda el acceso para mejorar y optimizar dichos procesos. Considerando el análisis de los rendimientos académicos de estudiantes de primer año de Ingeniería Civil, obtenidos para las cohortes 2012-2016, se adaptaron las estrategias pedagógico-didácticas en función del nuevo perfil de estudiante y de las capacidades que deben desarrollarse para lograr la competencia general de egreso. Se propuso la aplicación de nuevas estrategias que involucraran el manejo de los contenidos disciplinares desde un abordaje práctico que le permita al estudiante adquirir competencias en la resolución de situaciones problema tal como se requiere en el ejercicio del profesional. Mediante el Proyecto Propuesta Metodológica en Química General para el desarrollo de competencias profesionales desde las ciencias básicas" que fue aprobado y financiado por Res. N° 155/17-CD en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Enseñanza en la Facultad de Ingeniería-PROFEN 2017 se elaboraron trabajos prácticos de laboratorio sobre los materiales en general y del cemento en particular.
Fil: Purpora, Rebeca. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Medaura, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Valente, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
description El ingeniero, debe poseer el conocimiento integral de los principios básicos de las Ciencias Exactas, entre las que se encuentra la Química, que incluya comprender las transformaciones permanentes de la materia, sus cambios de energía, estructura, propiedades y su relación con el entorno. En Ingeniería Civil, predecir el comportamiento químico de los materiales y de los procesos industriales en los que se ven involucrados brinda el acceso para mejorar y optimizar dichos procesos. Considerando el análisis de los rendimientos académicos de estudiantes de primer año de Ingeniería Civil, obtenidos para las cohortes 2012-2016, se adaptaron las estrategias pedagógico-didácticas en función del nuevo perfil de estudiante y de las capacidades que deben desarrollarse para lograr la competencia general de egreso. Se propuso la aplicación de nuevas estrategias que involucraran el manejo de los contenidos disciplinares desde un abordaje práctico que le permita al estudiante adquirir competencias en la resolución de situaciones problema tal como se requiere en el ejercicio del profesional. Mediante el Proyecto Propuesta Metodológica en Química General para el desarrollo de competencias profesionales desde las ciencias básicas" que fue aprobado y financiado por Res. N° 155/17-CD en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Enseñanza en la Facultad de Ingeniería-PROFEN 2017 se elaboraron trabajos prácticos de laboratorio sobre los materiales en general y del cemento en particular.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11279
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11279
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974858009378816
score 13.070432