De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemia
- Autores
- Salatino, María Noelia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En esta ponencia, abordamos la disyuntiva entre trabajo esencial y trabajo precario en la agricultura. Indagamos sobre los protocolos que entraron en vigencia y como fueron puestos en marcha efectivamente en los territorios, en este caso, el Valle de Uco. Damos cuenta de la distancia que existe entre las medidas recomendadas en estos últimos meses y la situación concreta del trabajo en la agricultura. Más allá de la formalidad o informalidad del vínculo laboral (estar o no registrados) nos referimos a las condiciones históricas de precariedad, vulnerabilidad y desigualdad en las que se encuentran insertos los/as trabajadores/as agrícolas. La metodología de este trabajo combina técnicas conversacionales, con rastreo documental y uso de fuentes secundarias. Se utilizaron entrevistas semi-estructuradas realizadas a diferentes actores (trabajadores/as; productores; intermediarios y referentes institucionales), además realizamos un seguimiento de la problemática en medios de comunicación. Finalmente, para analizar los datos de contexto y estructurales recurrimos a fuentes de datos de secundarios (censos de población, censo agropecuario, entre otros)
Fil: Salatino, María Noelia. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. - Materia
-
Sociología laboral
Trabajo clandestino
Condiciones de trabajo
Agricultura
Valle de Uco (Mendoza, Argentina)
Trabajo agrícola
Trabajo precario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:16749
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_056dbd81848c7316568f8513b858e39b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16749 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemiaSalatino, María NoeliaSociología laboralTrabajo clandestino Condiciones de trabajoAgriculturaValle de Uco (Mendoza, Argentina)Trabajo agrícolaTrabajo precarioEn esta ponencia, abordamos la disyuntiva entre trabajo esencial y trabajo precario en la agricultura. Indagamos sobre los protocolos que entraron en vigencia y como fueron puestos en marcha efectivamente en los territorios, en este caso, el Valle de Uco. Damos cuenta de la distancia que existe entre las medidas recomendadas en estos últimos meses y la situación concreta del trabajo en la agricultura. Más allá de la formalidad o informalidad del vínculo laboral (estar o no registrados) nos referimos a las condiciones históricas de precariedad, vulnerabilidad y desigualdad en las que se encuentran insertos los/as trabajadores/as agrícolas. La metodología de este trabajo combina técnicas conversacionales, con rastreo documental y uso de fuentes secundarias. Se utilizaron entrevistas semi-estructuradas realizadas a diferentes actores (trabajadores/as; productores; intermediarios y referentes institucionales), además realizamos un seguimiento de la problemática en medios de comunicación. Finalmente, para analizar los datos de contexto y estructurales recurrimos a fuentes de datos de secundarios (censos de población, censo agropecuario, entre otros) Fil: Salatino, María Noelia. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. 2021-09-08documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16749spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:57Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16749Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:57.672Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemia |
| title |
De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemia |
| spellingShingle |
De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemia Salatino, María Noelia Sociología laboral Trabajo clandestino Condiciones de trabajo Agricultura Valle de Uco (Mendoza, Argentina) Trabajo agrícola Trabajo precario |
| title_short |
De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemia |
| title_full |
De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemia |
| title_fullStr |
De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemia |
| title_full_unstemmed |
De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemia |
| title_sort |
De prescindibles a indispensables : trabajadores y trabajadoras agrícolas del Valle de Uco en contexto de pandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salatino, María Noelia |
| author |
Salatino, María Noelia |
| author_facet |
Salatino, María Noelia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología laboral Trabajo clandestino Condiciones de trabajo Agricultura Valle de Uco (Mendoza, Argentina) Trabajo agrícola Trabajo precario |
| topic |
Sociología laboral Trabajo clandestino Condiciones de trabajo Agricultura Valle de Uco (Mendoza, Argentina) Trabajo agrícola Trabajo precario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia, abordamos la disyuntiva entre trabajo esencial y trabajo precario en la agricultura. Indagamos sobre los protocolos que entraron en vigencia y como fueron puestos en marcha efectivamente en los territorios, en este caso, el Valle de Uco. Damos cuenta de la distancia que existe entre las medidas recomendadas en estos últimos meses y la situación concreta del trabajo en la agricultura. Más allá de la formalidad o informalidad del vínculo laboral (estar o no registrados) nos referimos a las condiciones históricas de precariedad, vulnerabilidad y desigualdad en las que se encuentran insertos los/as trabajadores/as agrícolas. La metodología de este trabajo combina técnicas conversacionales, con rastreo documental y uso de fuentes secundarias. Se utilizaron entrevistas semi-estructuradas realizadas a diferentes actores (trabajadores/as; productores; intermediarios y referentes institucionales), además realizamos un seguimiento de la problemática en medios de comunicación. Finalmente, para analizar los datos de contexto y estructurales recurrimos a fuentes de datos de secundarios (censos de población, censo agropecuario, entre otros) Fil: Salatino, María Noelia. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. |
| description |
En esta ponencia, abordamos la disyuntiva entre trabajo esencial y trabajo precario en la agricultura. Indagamos sobre los protocolos que entraron en vigencia y como fueron puestos en marcha efectivamente en los territorios, en este caso, el Valle de Uco. Damos cuenta de la distancia que existe entre las medidas recomendadas en estos últimos meses y la situación concreta del trabajo en la agricultura. Más allá de la formalidad o informalidad del vínculo laboral (estar o no registrados) nos referimos a las condiciones históricas de precariedad, vulnerabilidad y desigualdad en las que se encuentran insertos los/as trabajadores/as agrícolas. La metodología de este trabajo combina técnicas conversacionales, con rastreo documental y uso de fuentes secundarias. Se utilizaron entrevistas semi-estructuradas realizadas a diferentes actores (trabajadores/as; productores; intermediarios y referentes institucionales), además realizamos un seguimiento de la problemática en medios de comunicación. Finalmente, para analizar los datos de contexto y estructurales recurrimos a fuentes de datos de secundarios (censos de población, censo agropecuario, entre otros) |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16749 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16749 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784174927642624 |
| score |
12.982451 |